La madrugada del miércoles marcó un nuevo capítulo en un caso que conmociona al país: los cuerpos de Lara Gutiérrez (15), Brenda del Castillo (20) y Morena Verdi (20) fueron encontrados durante un allanamiento en Villa Vatteone, partido de Florencio Varela. Según la investigación, las jóvenes habían sido secuestradas, torturadas, descuartizadas y enterradas en una vivienda del sur del conurbano bonaerense.
Cuatro detenidos y traslados a Melchor Romero
Por el crimen ya hay cuatro personas detenidas, identificadas como Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27). Todos fueron trasladados al penal de Melchor Romero, donde permanecen a disposición de la Justicia.
La investigación apunta a que las víctimas fueron engañadas con la promesa de asistir a una fiesta en el Bajo Flores, en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, cayeron en una emboscada y terminaron en la casa de Florencio Varela, donde finalmente serían asesinadas.
La pista del supuesto jefe narco
La principal línea investigativa busca dar con un hombre conocido como “Pequeño J”, señalado como el autor intelectual del secuestro y triple homicidio. Según las fuentes judiciales, el sospechoso fue identificado bajo dos nombres: Julio Valdeverde y Julio Noguera, de nacionalidad peruana y con 23 años.
La hipótesis de la Justicia sostiene que el presunto líder narco habría ordenado la ejecución de Lara, Brenda y Morena como represalia tras el robo de dinero y cocaína. Para llevar a cabo el crimen, habría contratado a sicarios, entre ellos los detenidos ya mencionados.
Investigación en curso
Las autoridades consideran que la brutalidad del crimen —cometido con sevicia y exhibido en videos que circularon como advertencia— se vincula con prácticas delictivas de las bandas narco que operan en el área metropolitana.
La fiscalía trabaja ahora para localizar a “Pequeño J”, considerado prófugo y altamente peligroso. Al mismo tiempo, analiza las pruebas recolectadas en el allanamiento de Florencio Varela, que incluyen restos de armas, teléfonos celulares y registros que podrían aportar información clave sobre la red criminal detrás del triple femicidio.
