La Biblioteca Enrique Banchs, una de las joyas literarias de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, celebra su 80° aniversario con una jornada llena de actividades, historias y comunidad. En el corazón de Parque Patricios, este espacio emblemático invita a grandes y chicos a compartir una tarde de juegos, narraciones y celebración literaria al aire libre.

La cita es el jueves 12 de octubre a las 17 horas, en Av. Caseros y Urquiza, dentro del parque. La jornada estará animada por actividades lúdicas y narración oral a cargo del programa Cuentos con Huellas, de Fundación Itaú Argentina, una propuesta pensada especialmente para que los más pequeños disfruten del universo de las palabras en un entorno natural y cercano.

Ocho décadas de cultura en el barrio

Inaugurada el 3 de octubre de 1943, la Biblioteca Enrique Banchs no solo es un símbolo del barrio de Parque Patricios, sino también una expresión viva del compromiso de la Ciudad con el acceso gratuito a la lectura y la cultura. Su historia se remonta aún más atrás: nace del espíritu innovador de una ordenanza de 1921, que impulsó la instalación de “escaparates” o casetas de lectura en espacios verdes. Esta idea pionera buscaba llevar los libros al encuentro del vecino, integrando la lectura con la vida cotidiana de los parques.

El Parque de los Patricios fue uno de los primeros elegidos para este experimento cultural junto con otros parques icónicos de la Ciudad como Chacabuco, Lezama, Avellaneda, Saavedra y el Jardín Botánico. Así nació la Biblioteca Parque de los Patricios, una de las casas de lectura al aire libre más queridas por generaciones de porteños.

En 1982, en homenaje al escritor y poeta argentino Enrique Banchs, la biblioteca adoptó su nombre actual. Un año más tarde, en 1983, se relanzó como una biblioteca infantil, renovando su misión: acercar la literatura a los más pequeños desde una mirada lúdica, educativa y comunitaria.

Con el paso del tiempo, la biblioteca continuó transformándose. En 1999, fue renovada completamente: se amplió su patio, se mejoraron los espacios de lectura al aire libre y se construyó un anfiteatro, permitiendo desarrollar espectáculos, talleres y actividades culturales abiertas a todo el vecindario.

Una biblioteca con identidad barrial y compromiso social

La Biblioteca Enrique Banchs es mucho más que un punto de préstamo de libros: es un centro cultural enraizado en la comunidad, que año tras año acompaña a niños, niñas, familias y docentes en el descubrimiento de la lectura.

Actualmente, la biblioteca cuenta con un fondo de 4.177 volúmenes, disponibles tanto en formato papel como digital, y un fuerte enfoque en literatura infantil y juvenil. Es, además, un espacio de encuentro, aprendizaje y juego, donde cada actividad busca despertar la imaginación y fortalecer el vínculo con la palabra escrita desde la infancia.

En este octogésimo aniversario, el objetivo es celebrar no solo su historia, sino también su presente activo y transformador. Por eso, el evento del 12 de octubre está pensado como un homenaje al rol social que cumple la biblioteca, especialmente con los más jóvenes.

El programa Cuentos con Huellas, que estará a cargo de la narración durante la jornada, es una propuesta de la Fundación Itaú Argentina que promueve el desarrollo de competencias lectoras a través de relatos participativos, juegos y dinámicas creativas.

Red de Bibliotecas Públicas: acceso libre, gratuito y para todos

La Biblioteca Enrique Banchs forma parte de la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, que reúne más de 30 espacios distribuidos en distintos barrios porteños. Esta red tiene como objetivo principal garantizar el acceso libre y gratuito a la lectura, el conocimiento y la cultura para todos los vecinos y vecinas.

Con una colección que supera los 320.000 libros, la Red permite a sus asociados solicitar préstamos, participar de actividades, estudiar, investigar y disfrutar de espacios acondicionados para la lectura individual y colectiva.

Los usuarios pueden asociarse fácilmente y sin costo, y acceder a un catálogo digital que permite reservar ejemplares desde casa y retirarlos en cualquiera de las bibliotecas de la red. Además, la Red organiza talleres, visitas guiadas, narraciones, clubes de lectura, ferias del libro y eventos culturales durante todo el año.

La Red también cuenta con un sitio web donde los usuarios pueden consultar horarios, direcciones, actividades vigentes y eventos especiales, como el aniversario de la Biblioteca Enrique Banchs.

Enrique Banchs: el poeta que da nombre a la biblioteca

Enrique Banchs (1888–1968) fue un poeta argentino de notable sensibilidad, célebre por su breve pero intensa producción literaria. Su obra más conocida, La urna, publicada en 1911, forma parte de un conjunto que incluye solo cuatro libros, todos escritos antes de que el autor cumpliera los 25 años.

Banchs eligió el silencio literario a una edad temprana, pero su legado poético continúa vigente, marcado por una exquisita métrica y una profunda reflexión sobre la belleza del lenguaje. Que una biblioteca infantil lleve su nombre es una forma de mantener vivo ese puente entre la poesía y la infancia, entre la palabra y el juego.


📅 Agenda del evento

  • 🗓 Jueves 12 de octubre
  • 🕔 17 h
  • 📍 Av. Caseros y Urquiza – Parque Patricios (dentro del parque)
  • 🎉 Actividades lúdicas + narración oral con Cuentos con Huellas
  • 🆓 Entrada libre y gratuita

La celebración de los 80 años de la Biblioteca Enrique Banchs es más que una fiesta de cumpleaños. Es una reafirmación del valor de las bibliotecas públicas como espacios vivos, que acompañan la historia de los barrios, que crecen con sus lectores, y que promueven una sociedad más inclusiva, lectora y participativa.

¡Te esperamos para celebrar juntos esta historia compartida de libros, juegos y comunidad!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *