La Usina del Arte se prepara para despedir las vacaciones de invierno con un fin de semana lleno de propuestas para todas las edades, ofreciendo actividades culturales, artísticas y educativas para disfrutar en familia. Este evento se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de julio, con una programación variada que promete entretener a las infancias y a los adultos en un ambiente lleno de magia y creatividad. Ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Usina del Arte se convertirá en el escenario perfecto para disfrutar de las últimas horas de las vacaciones en familia.
Sábado 29 de julio: una jornada cargada de espectáculos y diversión
Las actividades comenzarán a las 14 horas en el Auditorio con el espectáculo teatral “María Elena”, un homenaje a la legendaria artista María Elena Walsh. Dirigida por Héctor Presa y a cargo del Grupo La Galera, la obra llevará a los asistentes a un viaje nostálgico por la vida y la obra de esta querida compositora y escritora argentina, en un espectáculo lleno de música, emoción y diversión para todas las edades.
A las 15 horas, el entretenimiento se trasladará a la Calle Interna de la Usina del Arte, donde Los Lúdic presentarán su “Show Lúdico Circense”. Este espectáculo, lleno de humor, comedia física y artes circenses, es una propuesta interactiva que invita a la participación del público, haciendo que cada función sea única y emocionante.
Para los más jóvenes y aficionados a la cultura urbana, de 15 a 17 horas, la Usina del Arte será sede del FCR Crew Fest en Bajo Autopista, un evento dedicado al freestyle y al rap, especialmente pensado para chicas y chicos. Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de la presencia de Frescolate, campeón de la Red Bull Batalla de los Gallos Internacional, y de la música de DJ Soca. Además, habrá un micrófono abierto para que los asistentes puedan improvisar y mostrar su talento.
Simultáneamente, a las 16 horas, en la Libroteca del 2º piso, Pipo y Vicky, de Lluvia de Borboletas, llevarán a cabo la presentación “Cuentos que hacen ruido”, una experiencia que invita a los niños a explorar los sonidos que pueden encontrarse en los libros y la lectura, en una actividad llena de sorpresas sensoriales.
Mientras tanto, en el Foyer, se realizará “Experimento Cocina”, un taller para aprender a preparar hamburguesas saludables a base de plantas y sin gluten. Esta es una excelente oportunidad para que los más pequeños se diviertan en la cocina mientras aprenden sobre alimentación saludable.
El día de actividades culminará a las 17 horas en el Auditorio con el espectáculo musical “Saborrr Tropical”, a cargo de Los Rockan. Este show llevará a las familias en un viaje musical por las playas del Caribe y América del Sur, con ritmos tropicales y la oportunidad de disfrutar de una tarde llena de baile, música y emociones.
Domingo 30 de julio: continuando la diversión
El domingo 30 de julio, las actividades continuarán con “Parlanchinas, aventuras circenses”, un espectáculo de teatro y circo que se presentará a las 15 horas en la Calle Interna. En este show, los asistentes podrán disfrutar de zancos, malabares, equilibrios y burbujas gigantes, todo acompañado de risas y asombro.
A las 16 horas, la Libroteca del 2º piso celebrará el pre-cumpleaños de Harry Potter con juegos, libros y sorpresas para todos los fanáticos de la famosa saga literaria. Una actividad especialmente diseñada para los más pequeños, quienes podrán adentrarse en el mundo mágico de Hogwarts antes de que llegue su fecha de cumpleaños oficial.
Mientras tanto, en el Foyer, Arte Andarín ofrecerá el taller sensorial “Gira que te gira”, donde los niños podrán jugar con la música, el movimiento y la pintura, explorando su creatividad de una manera divertida y estimulante.
La jornada dominical finalizará a las 17 horas en el Auditorio con “La Criatura”, un espectáculo de Sin Cordones que aborda temas de derechos, igualdad e inclusión en las infancias. A través de canciones y un show didáctico, el espectáculo se convertirá en una experiencia educativa, divertida y reflexiva para todos los presentes.
Talleres y actividades adicionales
Además de los espectáculos, durante todo el fin de semana se ofrecerán una serie de talleres y actividades para seguir aprendiendo y divirtiéndose. A las 14 horas del sábado, en Bajo Autopista, se realizarán clases de danzas urbanas, ideales para los amantes de la música y el movimiento. En el mismo lugar, de 11 a 16 horas, se llevará a cabo el programa “Soltate, dejá tus rueditas”, que ofrecerá tips sobre el equilibrio y cómo andar en bicicleta, ayudando a los más pequeños a mejorar sus habilidades sobre ruedas.
Para los aficionados al arte, se podrán disfrutar de los talleres artísticos del Ciclo Al ritmo del color, a las 14 horas en el Aula Visuales y a las 17 horas en el Foyer, donde los niños podrán pintar, dibujar y crear sus propias obras maestras.
Un cierre inolvidable para las vacaciones.
La Usina del Arte ofrecerá una experiencia única para el cierre de las vacaciones de invierno, con un fin de semana lleno de actividades culturales, artísticas y educativas para disfrutar en familia. Desde espectáculos de teatro y circo, hasta talleres de cocina, danza y arte, no faltará diversión para ninguna edad. No te pierdas este increíble evento que garantiza un cierre lleno de magia, risas y aprendizaje en uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ¡Ven a disfrutar y despide las vacaciones con una experiencia única e inolvidable!