El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires ha anunciado la finalización de las obras en el Parque Lineal Rabanal, un renovado espacio verde ubicado en la Avenida Intendente Francisco Rabanal al 3100, en el barrio de Villa Soldati, Comuna 8. Este sábado 10 de junio, a las 13:00 horas, se llevará a cabo la inauguración oficial de este proyecto de urbanización, que ha transformado este parque en un nuevo punto de encuentro para los vecinos de la zona y para aquellos que disfrutan de los espacios al aire libre.

Transformación del Parque Lineal Rabanal

Las obras realizadas han permitido la ampliación y mejora de diversos sectores del parque, priorizando la inclusión y el disfrute de niños y adultos por igual. Entre las principales intervenciones, se encuentran:

  • Ampliación de los espacios de juegos recreativos y lúdicos, diseñados para ofrecer opciones innovadoras y accesibles.
  • Senderos peatonales renovados, que permiten un fácil acceso y una mejor circulación dentro del parque.
  • Instalación de iluminación LED en todo el parque, mejorando la seguridad y el uso nocturno del espacio.
  • Plantación de nuevos árboles y vegetación autóctona, lo que no solo embellece el parque, sino que también contribuye a la biodiversidad local.
  • Mobiliario urbano que incluye nuevos cestos de basura y bancos para el descanso de los vecinos.

Además, se han incorporado juegos para los más pequeños, destacándose las propuestas inclusivas que permiten el acceso a todos los niños, independientemente de sus capacidades. Entre estos, se encuentran:

  • Un Bosque lúdico, que proporciona un espacio natural y estimulante para los más pequeños.
  • Un mangrullo refugio a gran escala, un juego para trepar y explorar.
  • Escaladores y resortes de equilibrio para que los niños puedan saltar y jugar con seguridad.
  • Hamacas inclusivas, pensadas para que todos los chicos puedan disfrutar de este tradicional juego.
  • Juegos Sube y Baja, un clásico para los más chicos que también incorpora rampas de acceso.

En cuanto a la accesibilidad, se instalaron pisos de caucho antigolpes, rampas de acceso, y una cartelería con señalética y pictogramas, especialmente pensada para chicos con Trastornos del Espectro Autista (TEA), con el fin de hacer del parque un espacio inclusivo para todos.

Espacios Deportivos y Recreativos

El parque también ha incorporado nuevas instalaciones deportivas, que incluyen:

  • Dos canchas multideportes, que permitirán la práctica de diversas disciplinas deportivas al aire libre.
  • Canchas de futbol-tenis, mesas de ping-pong y zonas de descanso, para que los vecinos disfruten de actividades recreativas en un entorno relajado.

Estas nuevas instalaciones son parte de un esfuerzo continuo por hacer del parque un lugar para el esparcimiento y el bienestar de todos los miembros de la comunidad.

Inauguración y Actividades Especiales

El acto de inauguración de las obras se llevará a cabo el sábado 10 de junio a las 13 horas y contará con la presencia de la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, representantes de la Comuna 8 y, por supuesto, los vecinos de Villa Soldati. Para celebrar esta nueva etapa del parque, se ofrecerán shows de música en vivo, espectáculos circenses y diversas propuestas culturales, que convertirán la inauguración en una fiesta para toda la familia.

Esta intervención forma parte del plan integral del Gobierno porteño para la creación de nuevos espacios verdes en toda la ciudad durante 2023. Se espera sumar más de 65 manzanas de espacios verdes en distintas comunas de Buenos Aires, con el objetivo de promover la biodiversidad urbana y ofrecer a los vecinos de la ciudad más áreas para el disfrute y la recreación.

El Plan de Espacios Verdes en la Ciudad

En los últimos años, el Gobierno de la Ciudad ha intensificado su apuesta por la recuperación y creación de nuevos espacios verdes. Entre 2015 y 2020, la ciudad incorporó más de 110 hectáreas de espacios públicos, con más de cincuenta obras realizadas. Este año, el plan continúa avanzando con proyectos destacados, como:

  • Parque Ferroviario de Colegiales, con 18.000 m² de espacio verde.
  • Parque de la Innovación, que incorporará ocho manzanas de espacio público.
  • Sastrería Militar, en Las Cañitas, con 6.700 m² de nuevo parque.
  • Parque San Isidro Labrador, en Saavedra, con 2.800 m².
  • Bajo Autopista del Barrio 31, en Retiro, con 23.000 m² de espacios verdes.
  • Playón de Chacarita, con 5.400 m² de espacios recreativos.
  • Barrio 20 de Villa Lugano, con 6.700 m².
  • Rodrigo Bueno, en Costanera Sur, con 3.100 m² de nuevos espacios públicos.

Con estas intervenciones, el Gobierno porteño busca no solo mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también fortalecer la infraestructura verde en los barrios más necesitados de la ciudad, fomentando el acceso a espacios recreativos y saludables.

Un Parque para Todos

El renovado Parque Lineal Rabanal es una clara muestra de cómo la urbanización inclusiva y el respeto por el medio ambiente pueden coexistir para crear espacios públicos que beneficien a toda la comunidad. Desde los más pequeños hasta los adultos mayores, todos podrán disfrutar de las nuevas instalaciones que permiten realizar actividades recreativas y deportivas en un entorno natural y accesible para todos.

La inauguración de este parque es solo uno de los muchos proyectos que el Gobierno de la Ciudad tiene planeados para seguir mejorando los espacios públicos de Villa Soldati y otras comunas de la ciudad, contribuyendo al desarrollo urbano y a la calidad de vida de los porteños.

Con esta obra, el Parque Lineal Rabanal se consolida como un lugar clave de encuentro y recreación para los habitantes de Villa Soldati y sus alrededores, consolidando el objetivo del Gobierno porteño de seguir mejorando y creando nuevos espacios verdes en toda la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *