Comenzó la obra de renovación de la avenida Caseros

En el marco del ambicioso plan “Avenidas Porteñas”, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires inició una serie de obras de renovación integral sobre la Avenida Caseros, en el tramo comprendido entre la Avenida Entre Ríos y la calle Santiago del Estero, que atraviesa los barrios de Constitución y Barracas. El proyecto, diseñado por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, busca poner en valor esta arteria histórica, potenciando su función social, ambiental y paisajística.

La intervención contempla la creación de un nuevo boulevard central con arbolado, renovación de la iluminación peatonal, incorporación de nuevos semáforos, y mejoras en la infraestructura vial, lo que repercutirá directamente en la calidad de vida de los vecinos y en el desarrollo de la actividad comercial y barrial.


🏙️ Avenidas Porteñas: recuperar el alma urbana de la Ciudad

El proyecto “Avenidas Porteñas” tiene como finalidad transformar las principales arterias urbanas en corredores modernos, accesibles y sustentables. Su objetivo principal es reordenar los usos del espacio público, mejorar la seguridad vial y potenciar la identidad urbana de cada traza. Según explican desde el Ejecutivo porteño, las avenidas son “el eje estructurador de la movilidad metropolitana, pero también lugares donde se expresa el pulso económico, cultural y social de cada barrio”.

Dentro de este programa ya se han realizado intervenciones exitosas en avenidas como Corrientes, Honorio Pueyrredón, Triunvirato y Juan B. Justo, y actualmente se trabaja también sobre Av. Independencia y próximamente en Av. Pérez Galdós.


🌿 Qué incluye la transformación de Avenida Caseros

La nueva configuración urbana de Caseros entre Entre Ríos y Santiago del Estero busca convertir este corredor en un entorno más amigable para el peatón y el transporte público, con énfasis en la sustentabilidad y la accesibilidad.

Los principales ejes de intervención son:

1. Boulevard central con más arbolado

Se construirá un nuevo boulevard central, que aportará un espacio verde lineal con árboles de gran porte, seleccionados específicamente para aportar sombra en verano, amortiguar el calor urbano y captar carbono. Este corredor verde también busca aumentar la biodiversidad y mejorar la experiencia sensorial del espacio público.

2. Nueva iluminación peatonal

Se instalarán columnas de iluminación LED de bajo consumo con doble altura, diferenciando la luz vehicular de la peatonal. Esto aportará mayor seguridad nocturna, visibilidad en cruces y esquinas, y jerarquización del entorno.

3. Semáforos peatonales y demarcación vial

Se colocarán nuevos semáforos exclusivos para peatones, en todos los cruces de alta circulación, incorporando tiempos más amigables de cruce y mejorando la accesibilidad para personas mayores y con movilidad reducida. También se optimizará la demarcación horizontal, destacando sendas peatonales y carriles exclusivos para carga y descarga.

4. Reordenamiento del espacio urbano

Se reorganizarán los cajones azules de estacionamiento para carga y descarga comercial, y se reubicarán los contenedores de residuos, liberando las esquinas para mejorar la visibilidad y el paso peatonal. Estas acciones buscan lograr una convivencia más armónica entre peatones, automovilistas y transporte público.


🌆 Impacto urbano y social

La transformación de Caseros responde a una demanda histórica de vecinos y comerciantes de la zona, quienes reclamaban mejoras en la circulación, accesibilidad y mantenimiento general de la traza. Este sector de Constitución y Barracas se caracteriza por su valor patrimonial, con edificios históricos, centros educativos y una intensa actividad comercial de cercanía.

El nuevo diseño apunta a generar más tiempo de permanencia en el espacio público, lo que, según estudios del Gobierno porteño, favorece la reactivación económica local, aumenta la percepción de seguridad y refuerza el vínculo comunitario.

“Este proyecto busca que nuestras avenidas sean más que vías de paso: queremos que sean lugares donde se viva, se camine, se respire mejor y se disfrute”, aseguró César Torres, titular de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano.


🧩 Articulación con otras obras

La intervención sobre la Avenida Caseros no es un hecho aislado. Forma parte de una estrategia de renovación urbana integral que incluye:

  • La puesta en valor de la Avenida Independencia, actualmente en obra desde Av. Jujuy hasta Av. La Plata, con mejoras similares en veredas, paisajismo, semáforos y cruces seguros.
  • El próximo inicio de trabajos en Av. Pérez Galdós, donde se planea una transformación similar con mayor vegetación, mejor iluminación y nueva infraestructura vial.
  • La reciente remodelación de nodos como Plaza Constitución y entornos de la estación del FFCC Roca, con el objetivo de integrar mejor los sistemas de transporte y mejorar la conectividad.

📣 Participación vecinal y seguimiento

El programa Avenidas Porteñas incorpora un enfoque participativo, mediante rondas de consultas vecinales y encuentros barriales organizados por el Gobierno de la Ciudad. En el caso de Caseros, se realizaron reuniones en centros comunales y charlas abiertas en escuelas, donde se recogieron sugerencias de vecinos, comerciantes y organizaciones barriales.

Además, el avance de las obras puede ser seguido en tiempo real a través de los canales digitales del Gobierno porteño y del portal de Participación Ciudadana.


🚦 Cronograma y circulación

Los trabajos sobre Caseros se desarrollarán por tramos progresivos, para reducir el impacto en la circulación vehicular y comercial. Las primeras tareas incluyen demoliciones parciales de cordones, plantación de árboles y preparación del boulevard central. Se mantendrán siempre al menos dos carriles habilitados por sentido, y los desvíos estarán señalizados por agentes de tránsito y cartelería inteligente.

El plazo estimado para esta etapa es de seis meses, dependiendo de las condiciones climáticas.


📈 Más espacio público, más calidad de vida

Desde la Secretaría de Obras Públicas porteña destacaron que el rediseño de avenidas con perspectiva ambiental, social y funcional es clave para afrontar los desafíos del urbanismo moderno: cambio climático, congestión, falta de verde y desarticulación barrial.

El proyecto de la Avenida Caseros incorpora principios de urbanismo táctico, movilidad sostenible y diseño inclusivo, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y las buenas prácticas urbanas recomendadas por organismos como el BID y ONU-Hábitat.


📲 Más información

Los vecinos pueden acceder a información actualizada sobre la obra, plazos, desvíos, arbolado y cronograma en:

Línea gratuita 147

www.buenosaires.gob.ar

Redes sociales oficiales del Gobierno porteño (@gcba, @batransito, @bapublica)

Planta tipo del proyecto en la Av. Caseros

planta tipo caseros

obra caseros 3

obra caseros 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *