El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha anunciado importantes avances en la construcción de una pista de ciclismo y un circuito exterior para running en los alrededores del Parque Sarmiento, situado en el barrio de Saavedra. Esta iniciativa, que fue planificada en 2018, comenzó a ejecutarse hace aproximadamente un mes, y se espera que una gran parte de la obra esté terminada antes de finalizar este año.
Esta nueva infraestructura será un hito deportivo para la ciudad, ya que proporcionará un espacio seguro y accesible tanto para los ciclistas aficionados como profesionales, y para aquellos corredores que disfrutan de la actividad física al aire libre. La pista de ciclismo tendrá una extensión de 3,2 kilómetros y rodeará todo el perímetro del Parque Sarmiento, permitiendo a los vecinos del barrio y de toda la Ciudad disfrutar de los espacios verdes mientras practican deporte.
Detalles Técnicos de la Obra
El proyecto de la pista de ciclismo se caracteriza por un diseño meticulosamente planeado, con el objetivo de garantizar tanto la seguridad como el disfrute de quienes la utilicen. Según las fuentes oficiales del gobierno porteño, la pista tendrá una superficie adecuada para el ciclismo, lo que permitirá a los ciclistas entrenar y disfrutar de sus recorridos sin preocupaciones.
La pista estará diseñada con una anchura constante de 6 metros, dividida en dos carriles de 2 metros cada uno. Además, se contará con dos carriles de seguridad de 1 metro a cada lado, para evitar cualquier tipo de accidente o interferencia con otros usuarios del parque. Con esta distribución, el proyecto busca asegurar un flujo continuo y seguro tanto para los ciclistas como para los corredores, fomentando el uso del espacio público y promoviendo hábitos saludables.
La longitud total de la pista será de 3.400 metros, y el recorrido será adaptado para rodear todo el perímetro del parque, pasando por las calles internas perimetrales del parque y por nuevas calles que se construirán específicamente para este proyecto. Estas nuevas calles no solo optimizarán el recorrido de los ciclistas, sino que también mejorarán la conectividad y el acceso al parque.
Soluciones de Accesibilidad y Seguridad
Uno de los elementos clave de esta obra es la construcción de dos puentes que permitirán a los ciclistas y corredores acceder al parque sin interferir con el tráfico vehicular. Los puentes estarán ubicados en los accesos principales del parque, sobre la Avenida Balbín y la calle Crisólogo Larralde, y contarán con una pendiente de subida del 5%. Estos puentes permitirán que los ciclistas y corredores crucen de manera segura y sin interrupciones, asegurando una circulación fluida y sin accidentes.
Esta estrategia de separación de los carriles para ciclistas y corredores del tráfico vehicular también refleja un compromiso con la seguridad y la comodidad de todos los usuarios del parque. De esta manera, los ciclistas podrán disfrutar de un recorrido sin la preocupación de los autos, y los corredores tendrán la posibilidad de realizar su actividad física sin obstáculos.
Un Circuito para los Corredores
Además de la pista destinada al ciclismo, el proyecto también contempla la creación de un circuito exterior para running. Este circuito se desarrollará a lo largo del perímetro actual del parque, y proporcionará una opción adicional para quienes disfrutan de correr al aire libre. Con la creación de este espacio, el Parque Sarmiento se convierte en un destino integral para los amantes de los deportes al aire libre, ofreciendo tanto un lugar para andar en bicicleta como para correr, todo en un entorno natural y saludable.
La creación de estos espacios deportivos no solo tiene un impacto positivo en la salud física de los vecinos, sino que también fomenta la interacción social y el sentimiento de comunidad entre los usuarios del parque, creando una nueva dinámica en la zona y promoviendo el uso activo de los espacios públicos.
El Origen del Proyecto: BA Elige
El proyecto de la pista de ciclismo en el Parque Sarmiento nació a raíz de un proceso de participación ciudadana realizado en 2017, cuando el gobierno porteño organizó el concurso BA Elige. Este concurso permitió a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires votar online entre diversos proyectos de obra pública propuestos, y el proyecto ganador fue precisamente el que incluía la construcción de una pista de ciclismo en este emblemático parque.
La idea de construir una pista de ciclismo en los alrededores del Parque Sarmiento surgió especialmente del impulso de los ciclistas locales que entrenaban en la zona. A pesar del entusiasmo y el apoyo de la comunidad, la ejecución del proyecto sufrió varias demoras, principalmente por la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que ocupó gran parte de la infraestructura del parque, y por los efectos de la pandemia de COVID-19, que alteraron muchos de los cronogramas de obras públicas. Sin embargo, el proyecto fue retomado en 2023, y las obras avanzan a buen ritmo para que la pista de ciclismo esté lista en los próximos meses.
Un Impulso para el Deporte y la Comunidad
La construcción de esta pista de ciclismo y el circuito para running no solo responde a la creciente demanda de espacios deportivos en la Ciudad, sino también a la necesidad de promover un estilo de vida activo y saludable entre los habitantes de Buenos Aires. La creación de infraestructura que apoye el deporte al aire libre es parte de una tendencia más amplia que busca mejorar el bienestar físico y emocional de los ciudadanos y ofrecer alternativas a las actividades sedentarias.
La pista de ciclismo también es una respuesta a un fenómeno creciente: el auge de la bicicleta como medio de transporte y de deporte en la ciudad. Buenos Aires ha experimentado un aumento en la movilidad en bicicleta, y esta nueva infraestructura contribuirá a que los ciclistas tengan un espacio dedicado y seguro para entrenar y disfrutar de su deporte favorito.
Involucramiento Ciudadano y Futuro del Proyecto
El proyecto de la pista de ciclismo en el Parque Sarmiento se complementa con otras iniciativas que buscan la recuperación y mejora de los espacios públicos en toda la Ciudad de Buenos Aires. Al ofrecer más áreas dedicadas al deporte y la recreación, el gobierno porteño está fomentando el uso activo de los espacios verdes y promoviendo hábitos más saludables entre la población.
Además, el éxito de este proyecto también ha sido posible gracias a la participación activa de los vecinos, quienes votaron por este proyecto en el concurso BA Elige. Este tipo de iniciativas demuestran cómo la colaboración entre los ciudadanos y el gobierno puede resultar en proyectos que responden a las verdaderas necesidades de la comunidad.
La construcción de la pista de ciclismo y el circuito para running en el Parque Sarmiento no solo representa una mejora significativa en la infraestructura deportiva de la ciudad, sino que también simboliza un paso más hacia una ciudad más inclusiva y saludable. Con la finalización de este proyecto, los habitantes del barrio de Saavedra y de toda la ciudad contarán con un espacio moderno y seguro para la práctica deportiva, contribuyendo así a un estilo de vida más activo y a la integración de los espacios verdes en la vida cotidiana de los ciudadanos.
El Parque Sarmiento, con su nueva pista de ciclismo y circuito de running, se consolidará como uno de los principales puntos de encuentro para los deportistas y residentes, haciendo de Buenos Aires una ciudad más activa, saludable y conectada con sus espacios naturales.El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha anunciado importantes avances en la construcción de una pista de ciclismo y un circuito exterior para running en los alrededores del Parque Sarmiento, situado en el barrio de Saavedra. Esta iniciativa, que fue planificada en 2018, comenzó a ejecutarse hace aproximadamente un mes, y se espera que una gran parte de la obra esté terminada antes de finalizar este año.
Esta nueva infraestructura será un hito deportivo para la ciudad, ya que proporcionará un espacio seguro y accesible tanto para los ciclistas aficionados como profesionales, y para aquellos corredores que disfrutan de la actividad física al aire libre. La pista de ciclismo tendrá una extensión de 3,2 kilómetros y rodeará todo el perímetro del Parque Sarmiento, permitiendo a los vecinos del barrio y de toda la Ciudad disfrutar de los espacios verdes mientras practican deporte.
Detalles Técnicos de la Obra
El proyecto de la pista de ciclismo se caracteriza por un diseño meticulosamente planeado, con el objetivo de garantizar tanto la seguridad como el disfrute de quienes la utilicen. Según las fuentes oficiales del gobierno porteño, la pista tendrá una superficie adecuada para el ciclismo, lo que permitirá a los ciclistas entrenar y disfrutar de sus recorridos sin preocupaciones.
La pista estará diseñada con una anchura constante de 6 metros, dividida en dos carriles de 2 metros cada uno. Además, se contará con dos carriles de seguridad de 1 metro a cada lado, para evitar cualquier tipo de accidente o interferencia con otros usuarios del parque. Con esta distribución, el proyecto busca asegurar un flujo continuo y seguro tanto para los ciclistas como para los corredores, fomentando el uso del espacio público y promoviendo hábitos saludables.
La longitud total de la pista será de 3.400 metros, y el recorrido será adaptado para rodear todo el perímetro del parque, pasando por las calles internas perimetrales del parque y por nuevas calles que se construirán específicamente para este proyecto. Estas nuevas calles no solo optimizarán el recorrido de los ciclistas, sino que también mejorarán la conectividad y el acceso al parque.
Soluciones de Accesibilidad y Seguridad
Uno de los elementos clave de esta obra es la construcción de dos puentes que permitirán a los ciclistas y corredores acceder al parque sin interferir con el tráfico vehicular. Los puentes estarán ubicados en los accesos principales del parque, sobre la Avenida Balbín y la calle Crisólogo Larralde, y contarán con una pendiente de subida del 5%. Estos puentes permitirán que los ciclistas y corredores crucen de manera segura y sin interrupciones, asegurando una circulación fluida y sin accidentes.
Esta estrategia de separación de los carriles para ciclistas y corredores del tráfico vehicular también refleja un compromiso con la seguridad y la comodidad de todos los usuarios del parque. De esta manera, los ciclistas podrán disfrutar de un recorrido sin la preocupación de los autos, y los corredores tendrán la posibilidad de realizar su actividad física sin obstáculos.
Un Circuito para los Corredores
Además de la pista destinada al ciclismo, el proyecto también contempla la creación de un circuito exterior para running. Este circuito se desarrollará a lo largo del perímetro actual del parque, y proporcionará una opción adicional para quienes disfrutan de correr al aire libre. Con la creación de este espacio, el Parque Sarmiento se convierte en un destino integral para los amantes de los deportes al aire libre, ofreciendo tanto un lugar para andar en bicicleta como para correr, todo en un entorno natural y saludable.
La creación de estos espacios deportivos no solo tiene un impacto positivo en la salud física de los vecinos, sino que también fomenta la interacción social y el sentimiento de comunidad entre los usuarios del parque, creando una nueva dinámica en la zona y promoviendo el uso activo de los espacios públicos.
El Origen del Proyecto: BA Elige
El proyecto de la pista de ciclismo en el Parque Sarmiento nació a raíz de un proceso de participación ciudadana realizado en 2017, cuando el gobierno porteño organizó el concurso BA Elige. Este concurso permitió a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires votar online entre diversos proyectos de obra pública propuestos, y el proyecto ganador fue precisamente el que incluía la construcción de una pista de ciclismo en este emblemático parque.
La idea de construir una pista de ciclismo en los alrededores del Parque Sarmiento surgió especialmente del impulso de los ciclistas locales que entrenaban en la zona. A pesar del entusiasmo y el apoyo de la comunidad, la ejecución del proyecto sufrió varias demoras, principalmente por la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, que ocupó gran parte de la infraestructura del parque, y por los efectos de la pandemia de COVID-19, que alteraron muchos de los cronogramas de obras públicas. Sin embargo, el proyecto fue retomado en 2023, y las obras avanzan a buen ritmo para que la pista de ciclismo esté lista en los próximos meses.
Un Impulso para el Deporte y la Comunidad
La construcción de esta pista de ciclismo y el circuito para running no solo responde a la creciente demanda de espacios deportivos en la Ciudad, sino también a la necesidad de promover un estilo de vida activo y saludable entre los habitantes de Buenos Aires. La creación de infraestructura que apoye el deporte al aire libre es parte de una tendencia más amplia que busca mejorar el bienestar físico y emocional de los ciudadanos y ofrecer alternativas a las actividades sedentarias.
La pista de ciclismo también es una respuesta a un fenómeno creciente: el auge de la bicicleta como medio de transporte y de deporte en la ciudad. Buenos Aires ha experimentado un aumento en la movilidad en bicicleta, y esta nueva infraestructura contribuirá a que los ciclistas tengan un espacio dedicado y seguro para entrenar y disfrutar de su deporte favorito.
Involucramiento Ciudadano y Futuro del Proyecto
El proyecto de la pista de ciclismo en el Parque Sarmiento se complementa con otras iniciativas que buscan la recuperación y mejora de los espacios públicos en toda la Ciudad de Buenos Aires. Al ofrecer más áreas dedicadas al deporte y la recreación, el gobierno porteño está fomentando el uso activo de los espacios verdes y promoviendo hábitos más saludables entre la población.
Además, el éxito de este proyecto también ha sido posible gracias a la participación activa de los vecinos, quienes votaron por este proyecto en el concurso BA Elige. Este tipo de iniciativas demuestran cómo la colaboración entre los ciudadanos y el gobierno puede resultar en proyectos que responden a las verdaderas necesidades de la comunidad.
La construcción de la pista de ciclismo y el circuito para running en el Parque Sarmiento no solo representa una mejora significativa en la infraestructura deportiva de la ciudad, sino que también simboliza un paso más hacia una ciudad más inclusiva y saludable. Con la finalización de este proyecto, los habitantes del barrio de Saavedra y de toda la ciudad contarán con un espacio moderno y seguro para la práctica deportiva, contribuyendo así a un estilo de vida más activo y a la integración de los espacios verdes en la vida cotidiana de los ciudadanos.
El Parque Sarmiento, con su nueva pista de ciclismo y circuito de running, se consolidará como uno de los principales puntos de encuentro para los deportistas y residentes, haciendo de Buenos Aires una ciudad más activa, saludable y conectada con sus espacios naturales.