Los motores volverán a rugir en el corazón de la Ciudad: entre el 19 y el 20 de abril, se celebrará una nueva y emocionante edición de “Las Legendarias”, una competencia icónica que reúne a pilotos experimentados, vehículos históricos y fanáticos del automovilismo en una verdadera fiesta de la velocidad, la destreza y la resistencia mecánica.
La cita será, como no podía ser de otra manera, en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, uno de los escenarios más emblemáticos del deporte motor en Argentina, cuna de innumerables gestas automovilísticas y paso obligado de generaciones enteras de corredores. Este circuito, cargado de historia, se prepara una vez más para recibir a un público apasionado y a competidores provenientes de distintos puntos del país y del exterior.
Una competencia de resistencia que combina historia, emoción y talento
“Las Legendarias” no son una carrera cualquiera: se trata de una competencia de resistencia que rinde homenaje a los autos y pilotos clásicos que marcaron una época. A lo largo de dos jornadas intensas, el cronómetro será tan importante como la estrategia, la preparación técnica y el estado físico de los pilotos. Más allá de la velocidad, lo que está en juego es la capacidad de resistir, adaptarse y superar adversidades en pista.
El evento convoca a distintas categorías de vehículos históricos —desde modelos deportivos de los años 60 y 70, hasta autos de turismo nacional de distintas épocas—, y es una verdadera celebración para los nostálgicos, pero también para quienes se acercan por primera vez al mundo del automovilismo de colección. Para muchos, se trata de una oportunidad única de ver rodar en acción a máquinas que, por lo general, solo pueden contemplarse en museos o exhibiciones estáticas.
Entradas, beneficios y accesibilidad: una propuesta para todos los públicos
Con el objetivo de abrir el espectáculo a la mayor cantidad de personas, la organización ha dispuesto distintas modalidades de entrada. El ingreso general al predio será gratuito, mientras que las entradas con acceso a boxes —el área donde equipos, mecánicos y autos se preparan y ajustan en tiempo real— tendrán un valor de $4.347, válido para ambos días de competencia.
Esta tarifa busca hacer accesible una experiencia única: el contacto directo con los autos, la posibilidad de conversar con los protagonistas, observar el trabajo mecánico y vivir desde adentro la tensión de una competencia real.
Además, la propuesta contempla importantes beneficios inclusivos:
- Menores de 12 años podrán ingresar sin cargo, acompañados por un adulto responsable.
- Personas jubiladas también tendrán entrada gratuita, como forma de reconocer y facilitar su presencia en un evento de fuerte carga emotiva y cultural.
- Personas con discapacidad, junto a un acompañante, accederán sin abonar entrada, fomentando la inclusión plena y el disfrute sin barreras.
Estacionamiento y servicios dentro del autódromo
Para quienes decidan llegar en vehículo particular, el estacionamiento dentro del predio del autódromo estará disponible a un costo de $5.000 por 24 horas, monto que se abonará directamente en el lugar. Se trata de una opción cómoda y segura para quienes desean disfrutar del evento durante toda la jornada sin preocuparse por la movilidad externa.
A su vez, el circuito contará con áreas de descanso, espacios gastronómicos, sanitarios accesibles y asistencia médica en puntos estratégicos del predio, para garantizar el bienestar de todos los asistentes. También se dispondrá de pantallas gigantes y locución en vivo, de manera que el público pueda seguir cada detalle de la competencia desde las tribunas o los espacios verdes.
Una experiencia inmersiva para toda la familia
Más allá de la competencia deportiva, “Las Legendarias” se consolidan como un espectáculo integral, pensado para disfrutar en familia o con amigos. A lo largo de ambos días, habrá actividades complementarias como:
- Muestras de autos clásicos restaurados por coleccionistas.
- Charlas y conferencias con ex pilotos y preparadores históricos.
- Exhibiciones de manejo, con maniobras controladas en pista.
- Espacios para niños y juegos interactivos, donde los más pequeños podrán aprender sobre automovilismo y seguridad vial de forma lúdica.
Este enfoque familiar convierte a “Las Legendarias” en mucho más que una carrera: es un punto de encuentro entre generaciones, donde se comparten anécdotas, se revive la historia y se celebra la pasión por los autos.
Una fecha esperada por fanáticos y protagonistas
Para muchos de los participantes, correr en el Gálvez representa un sueño cumplido o un regreso cargado de nostalgia. Algunos lo hacen para revivir glorias pasadas; otros, para rendir tributo a leyendas del deporte motor argentino. En cualquier caso, el nivel de preparación y profesionalismo es evidente: los equipos trabajan durante meses para tener sus máquinas listas para enfrentar el desafío de la resistencia.
Los organizadores esperan una afluencia masiva de público, como ha sucedido en ediciones anteriores. El evento ya es un clásico en el calendario del automovilismo nacional, y su convocatoria no deja de crecer gracias a una propuesta que combina calidad deportiva, acceso popular y espíritu festivo.
Una apuesta por la cultura automovilística y el legado deportivo
“Las Legendarias” no solo impulsan el turismo y la actividad deportiva en la Ciudad, sino que también promueven el rescate del patrimonio mecánico e histórico argentino. En un país con una tradición tan rica en automovilismo, eventos de este tipo permiten mantener viva la memoria colectiva y fomentar el interés por una disciplina que ha dado grandes ídolos y momentos inolvidables.
En tiempos donde la tecnología y las nuevas generaciones transforman los hábitos de consumo cultural, estos encuentros tienen el valor de reunir a miles de personas alrededor de una misma pasión, en un ambiente sano, competitivo y profundamente identitario.
Adrenalina, historia y emoción en un mismo evento
Todo está listo para que el autódromo Oscar y Juan Gálvez vuelva a latir con la fuerza de los motores y el calor del público. La edición 2025 de “Las Legendarias” promete ser una experiencia inolvidable para quienes aman el automovilismo, pero también para quienes simplemente quieren vivir un fin de semana distinto, cargado de emoción, cultura y tradición.
Porque en esta carrera no solo compiten autos y pilotos: también corre el pulso de una historia compartida, que une generaciones bajo una misma bandera, la de la pasión por el automovilismo argentino.