El programa “Más Servicios en tu Barrio”, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sigue acercando la administración pública a los vecinos, brindando trámites y servicios de manera rápida y accesible en distintos puntos de la ciudad. Esta semana, las oficinas móviles estarán disponibles en los barrios de Palermo, Villa Crespo y Villa Riachuelo, facilitando más de 300 gestiones y trámites esenciales para la comunidad.
Atención Personalizada en tu Barrio
El programa tiene como objetivo que los vecinos puedan realizar trámites sin necesidad de desplazarse a oficinas centrales, sino cerca de sus hogares. Los stands móviles ofrecerán atención personalizada desde el martes 25 hasta el sábado 29 de marzo, de 9 a 14 horas. Durante este horario, los vecinos podrán acceder a una amplia gama de servicios, tanto administrativos como de salud, incluyendo:
- Renovación de DNI
- Presentación de denuncias en Defensa al Consumidor
- Obtención de la tarjeta Ciudadanía Porteña
- Trámites relacionados con la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP)
- Servicios médicos como controles de presión arterial, odontología, oftalmología y vacunación contra el COVID-19.
Con este operativo, el Gobierno porteño busca acercar los servicios públicos a las zonas más alejadas, facilitando que los vecinos realicen sus gestiones de forma sencilla y sin tener que perder tiempo viajando a otras partes de la ciudad.
Horarios y Ubicaciones de los Stands Móviles
El cronograma de la semana es el siguiente:
- Martes 25 y miércoles 26 de marzo: Plaza Güemes (Av. Medrano y Jerónimo Salguero, Palermo)
- Jueves 27 y viernes 28 de marzo: Plaza 24 de Septiembre (Av. San Martín y Coronel Apolinario Figueroa, Villa Crespo)
- Sábado 29 de marzo: Plaza Sudamérica (Av. Piedra Buena y Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz, Villa Riachuelo)
A lo largo de esta semana, los servicios de salud estarán disponibles en días específicos para que los vecinos puedan acceder a ellos con facilidad:
- Atención odontológica: Miércoles, viernes y sábados
- Controles oftalmológicos: Martes, jueves y sábados
- Vacunación antirrábica para mascotas: Miércoles, viernes y sábados
- Castración de animales: Martes (con turno previo)
Servicios Administrativos y Asesoramiento en Línea
Además de los servicios de salud, los vecinos podrán gestionar trámites vinculados a los distintos organismos de la Ciudad que participarán del programa, como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.
Para aquellos que prefieren realizar gestiones en línea, se instalará una isla digital donde los vecinos podrán hacer trámites virtuales, como:
- Solicitar turnos para la renovación de la licencia de conducir
- Gestionar servicios de AGIP y MiBA (Modelo de Ingresos Brutos de la Ciudad de Buenos Aires)
Actividades Culturales y Recreativas para Toda la Familia
El programa no solo ofrece servicios administrativos y de salud, sino que también está pensado para el disfrute y la integración de toda la familia. Para hacer de cada jornada una experiencia completa, habrá actividades recreativas y culturales, como espectáculos y eventos en vivo, que permitirán a los vecinos disfrutar de una jornada entretenida mientras resuelven sus trámites. En concreto, este viernes 28 de marzo, habrá un espectáculo en Villa Crespo, y el sábado 29 de marzo, en Villa Riachuelo.
Acercando el Gobierno a los Vecinos
César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, destacó la importancia de este programa al afirmar: “Queremos que cada vecino tenga la oportunidad de resolver sus gestiones de manera rápida y con atención personalizada. Por eso, llevamos nuestras oficinas móviles a los barrios para que las personas puedan realizar trámites como la renovación del DNI, presentar denuncias ante Defensa al Consumidor, gestionar la tarjeta Ciudadanía Porteña y recibir atención médica, entre otros servicios”.
Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del Gobierno porteño de acercar la administración pública a los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, especialmente aquellos que por cuestiones de distancia o tiempo no pueden acceder a los centros tradicionales de atención. De este modo, “Más Servicios en tu Barrio” se consolida como una de las políticas públicas más efectivas para mejorar la calidad de vida de los vecinos, brindándoles acceso directo a los servicios que necesitan sin tener que desplazarse lejos de sus hogares.
Un Impacto Directo en los Vecinos
Este tipo de operativos han sido muy bien recibidos por los vecinos de los barrios donde se lleva a cabo, ya que les permite resolver múltiples necesidades de manera rápida y sin complicaciones. Con más de 300 trámites disponibles, los habitantes de Palermo, Villa Crespo y Villa Riachuelo podrán disfrutar de una atención más cercana, que facilita el acceso a servicios que de otro modo podrían ser difíciles de gestionar.
De esta manera, el programa no solo descentraliza los servicios del gobierno, sino que también fomenta una mayor participación ciudadana y un mejor vínculo entre el gobierno y la comunidad. Al acercar los servicios y trámites administrativos y de salud a los vecinos, se fortalece el sentido de pertinencia y pertenencia de cada comunidad, mejorando la interacción con las autoridades locales y contribuyendo al bienestar de la población en general.
Un Paso Más hacia una Ciudad más Accesible
El programa “Más Servicios en tu Barrio” es un claro ejemplo de cómo las tecnologías móviles y el trabajo descentralizado pueden hacer que los servicios públicos sean más accesibles y cercanos a los vecinos, optimizando los recursos y mejorando la experiencia del usuario. Con esta iniciativa, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue dando pasos importantes para hacer más eficiente su administración, garantizando que todos sus habitantes, sin importar su ubicación, tengan acceso a los servicios esenciales que necesitan para su vida cotidiana.