En el marco de las iniciativas de renovación urbana y mejora de espacios públicos que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante, este mes dio inicio la construcción de la primera plaza de Villa Santa Rita, un barrio históricamente desprovisto de este tipo de espacios recreativos. La obra tiene lugar en un terreno ubicado en Álvarez Jonte al 3200, y se prevé que transforme la calidad de vida de los vecinos de la zona. El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, supervisó el inicio de los trabajos junto a los habitantes del barrio, destacando la importancia de este proyecto, que responde a una necesidad histórica planteada por la comunidad.
Un Proyecto de 1.700 m² de Espacio Verde
La nueva plaza ocupará un espacio de más de 1.700 m², concebido para convertirse en un verdadero pulmón verde dentro de la ciudad. Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la integración de la vegetación como protagonista central. La plaza contará con más de 800 m² de césped, complementados con áreas dedicadas a herbáceas y gramíneas, creando un entorno natural que ofrecerá un espacio de recreación y esparcimiento para los residentes. Jorge Macri destacó: “Este es un muy buen primer paso para el barrio. Escuchamos a los vecinos y, desde que llegamos a la gestión, estamos avanzando para concretar esta plaza tan esperada”.
Tres Áreas para el Disfrute de Todos
El diseño de la plaza contempla tres áreas principales, pensadas para promover tanto el esparcimiento como la convivencia entre los vecinos de todas las edades. Una de las zonas más destacadas será el patio de juegos, de 113 m², con pisos de caucho, diseñado para garantizar la seguridad de los más pequeños. Además, contará con un espacio especialmente destinado para que los padres puedan acompañar a sus hijos cómodamente mientras juegan.
Otra de las áreas clave será la zona de reuniones, que estará equipada con mesas y sillas bajo una pérgola, creando un ambiente ideal para encuentros sociales y actividades grupales. Por último, la plaza incluirá una zona de permanencia, con bancos dispuestos estratégicamente para que los vecinos puedan descansar y disfrutar del entorno natural en un espacio de tranquilidad y contacto con la naturaleza.
El diseño de la plaza no solo tiene en cuenta el disfrute de los más pequeños, sino también de adultos mayores y personas con movilidad reducida. Con accesos adecuados, espacios amplios y cómodos, la plaza se presenta como un punto de encuentro para toda la comunidad.
Más Espacios Verdes en Toda la Ciudad
La construcción de la plaza en Villa Santa Rita no es un proyecto aislado, sino que forma parte de un plan integral más amplio impulsado por el Gobierno de la Ciudad para mejorar los espacios verdes en toda la capital. A lo largo de este año, se llevaron a cabo renovaciones en 86 espacios verdes ubicados en diferentes comunas porteñas, con el objetivo de ampliar y mejorar las áreas de esparcimiento y descanso para los habitantes de Buenos Aires. Como remarcó Jorge Macri, “Estas no son obras aisladas. Forman parte del Plan de Obras Comunales que venimos realizando en más de 80 espacios verdes en todos los barrios de la Ciudad”, refiriéndose a un esfuerzo constante por transformar el paisaje urbano y ofrecer más lugares para el disfrute de los porteños.
Seguridad y Accesibilidad: Claves del Proyecto
La seguridad y la accesibilidad son aspectos fundamentales de este proyecto. Para garantizar que los nuevos espacios sean seguros y acogedores, se implementaron medidas como el refuerzo del patrullaje policial en la zona, la instalación de nueva iluminación y la incorporación de tótems de Puntos Seguros. Estos elementos permitirán a los vecinos disfrutar de la plaza con mayor tranquilidad, sabiendo que su seguridad está garantizada.
Jorge Macri destacó: “Somos un Gobierno que hace, que no mira para un costado, que pone en valor las plazas y parques”. Estas palabras reflejan el compromiso del gobierno porteño no solo con la creación de nuevos espacios, sino con la mejora de aquellos ya existentes, asegurando que sean accesibles y seguros para todos los habitantes de la ciudad.
Un Compromiso con los Vecinos de Villa Santa Rita
El proyecto de la plaza de Villa Santa Rita también es el resultado de un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Ciudad y la Legislatura Porteña. En 2023, la Legislatura aprobó un proyecto para la expropiación de lotes ociosos en el barrio, lo que permitió destinar el terreno donde se construirá la plaza. Esta decisión refleja el compromiso de las autoridades con los vecinos de Villa Santa Rita, un barrio que hasta ahora no contaba con plazas públicas, a pesar de ser una zona densamente poblada.
Este esfuerzo por mejorar la calidad de vida en uno de los pocos barrios porteños sin espacios verdes está en línea con el compromiso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de ofrecer a todos los porteños la posibilidad de acceder a áreas de esparcimiento y recreación en su propio vecindario.
Un Futuro de Espacios Públicos Inclusivos y Accesibles
Con la construcción de esta primera plaza en Villa Santa Rita, el Gobierno de la Ciudad continúa avanzando en su plan de creación de espacios públicos más inclusivos, accesibles y seguros para todos sus habitantes. La participación activa de la comunidad en este proyecto ha sido clave, y el compromiso de los vecinos de Villa Santa Rita es un ejemplo de cómo la colaboración entre los habitantes y las autoridades puede dar lugar a mejoras reales en la calidad de vida.
A medida que la Ciudad de Buenos Aires sigue creciendo y desarrollándose, proyectos como el de la plaza en Villa Santa Rita demuestran que la creación de espacios públicos no solo se trata de generar áreas verdes, sino de construir lugares que favorezcan el encuentro, el esparcimiento y la integración de los porteños. Este tipo de obras son esenciales para construir una ciudad más vivible, inclusiva y equitativa para todos.
La nueva plaza de Villa Santa Rita no solo representa un avance para el barrio, sino también un paso más en el objetivo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de generar más espacios verdes en toda la ciudad, mejorar la calidad de vida de los porteños y promover una ciudad más segura, accesible y unida.