Como parte del Programa Integral de Modernización de Estaciones, Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) ha completado la renovación de ocho estaciones del Premetro con el objetivo de optimizar la infraestructura actual y mejorar la experiencia de los pasajeros. Estas reformas buscan facilitar una circulación más fluida en las instalaciones, aumentar la conectividad con el entorno y transformar las estaciones en lugares más confortables y accesibles para los usuarios.
Durante esta fase inicial del proyecto, las estaciones Ana Díaz, Escalada, Presidente Illia, Parque de la Ciudad, Pola, Centro Cívico Lugano, Nuestra Señora de Fátima e Intendente Saguier fueron completamente remodeladas. Las intervenciones incluyen andenes renovados, pavimentos con guías táctiles, iluminación LED de última tecnología y nuevos elementos de mobiliario urbano como bancos, papeleras y apoyos isquiáticos, pensados para mejorar la comodidad y accesibilidad de todos los pasajeros, incluidas aquellas personas con movilidad reducida.
Además de estas estaciones renovadas, en la actualidad también están en proceso de mejora las estaciones Somellera, Mariano Acosta y Cecilia Grierson, y se prevé la renovación de otras cinco estaciones, como Fernández de la Cruz, Ana María Janer, Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza. Este enfoque integral busca generar una red más eficiente y cómoda, que incentive el uso del Premetro como un medio de transporte conveniente para los habitantes de las zonas aledañas.
En relación con el impacto de estas obras, el titular de Subterráneos de Buenos Aires, Javier Ibañez, destacó la relevancia de este proyecto, subrayando que estas mejoras en el Premetro son una prioridad para la gestión del Jefe de Gobierno Jorge Macri. Ibañez expresó: “Estamos muy contentos de haber cumplido esta primera etapa de renovación de estaciones del Premetro, una zona que siempre estuvo más relegada y que ahora, por decisión del Jefe de Gobierno, se encuentra dentro de las prioridades de gestión. Vamos a seguir trabajando para contar con mejores instalaciones y ofrecer un servicio de calidad a los miles de vecinos del sur de la ciudad”.
Por otro lado, en el marco de este ambicioso plan, también está previsto comenzar la ejecución de un plan de puesta en valor y mejora operativa del Premetro, que consiste en vincular los dos ramales de la línea de forma tal que el servicio pase a tener un solo sentido de circulación -un loop- para optimizar la frecuencia y la consistencia del servicio. Esto no solo mejorará la puntualidad y la eficiencia, sino que también permitirá un tránsito más fluido y constante de los pasajeros.
Además de las intervenciones en el Premetro, el Programa de Modernización Integral de Estaciones también ha beneficiado a varias estaciones de la Red de Subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las mejoras llevadas a cabo en otras líneas se destacan las estaciones Castro Barros y Acoyte en la Línea A, San Martín en la Línea C, Bulnes y Facultad de Medicina en la Línea D, Jujuy en la Línea E, y Pasteur-AMIA en la Línea B. Estas mejoras también incluyen reformas en la infraestructura, la renovación de accesos, la instalación de nuevas tecnologías de iluminación y mejoras en la seguridad y accesibilidad, con el objetivo de garantizar una experiencia de viaje más segura y placentera para los usuarios del subterráneo.
Avances en la conectividad y la modernización
Estas intervenciones forman parte de un plan más amplio de modernización y optimización de la infraestructura del transporte público en Buenos Aires, que tiene como propósito no solo renovar las estaciones, sino también mejorar la conectividad entre las diferentes líneas de subte y el Premetro. La modernización de las estaciones es un paso fundamental hacia la creación de una red de transporte más eficiente, accesible y segura, que responda a las necesidades de los miles de vecinos que a diario utilizan estos servicios para moverse por la ciudad.
Con la finalización de estas obras y la continuidad del plan de renovación, se espera que el Premetro y las estaciones de la red de subterráneos se conviertan en una referencia en términos de calidad, accesibilidad y eficiencia en el sistema de transporte público. A través de estas intervenciones, se busca garantizar no solo una circulación más eficiente, sino también mayor seguridad y comodidad para los pasajeros, consolidando al Premetro y el subte como una opción de transporte de calidad y sostenible para los porteños.