Las Ferias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ofrecen una propuesta atractiva y accesible para los vecinos, con descuentos de hasta un 50% en una gran variedad de productos de buena calidad. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar el abastecimiento de la canasta básica y aliviar el bolsillo de los porteños, permitiendo que más de 70 productos esenciales sean adquiridos a precios competitivos y convenientes.
Entre los productos destacados que se ofrecen en estas ferias se encuentran alimentos básicos como pasas de uva, queso, huevos, leche, medallones de merluza, arroz, panes, pollo, naranjas, mandarinas, papas, lechugas, carré de cerdo, chorizos y barritas de cereal. Estos artículos, que son parte de la canasta diaria de muchos hogares porteños, se comercializan a precios atractivos, lo que representa una excelente oportunidad para quienes buscan abastecerse sin que su presupuesto se vea afectado. Por ejemplo, un kilo de queso cremoso se puede obtener por tan solo $7210, mientras que el arroz doble Carolina x 100 grs. tiene un costo de $340. La leche larga vida de primera calidad está disponible a $1700, y los huevos N°2 Maple (30 unidades) se pueden conseguir por $4500. Además, los medallones de merluza ártico están a $5180, lo que convierte a esta opción en una alternativa interesante para quienes desean disfrutar de pescado fresco y a buen precio.
En la categoría de productos frutihortícolas, los precios son igualmente atractivos. Las naranjas se venden a $600 el kilo, mientras que la papa tiene un precio de $750. Otros productos como el pomelo, la zanahoria y la cebolla tienen precios que oscilan entre los $800 y los $950. En la sección de lácteos, por ejemplo, se pueden adquirir el jamón cocido por 100 gramos a $1050 y las tapas para empanadas (12 unidades) a $1300. Estos precios hacen que las ferias sean una excelente opción tanto para quienes buscan productos frescos y saludables, como para aquellos que desean hacer sus compras de manera económica.
El sector de pescadería también ofrece una variedad de opciones a precios competitivos. Los medallones de merluza con espinacas están a $5499, mientras que el calamar puede adquirirse por $6300. Estos productos representan una alternativa saludable y accesible para quienes desean incluir más pescado en su dieta.
En cuanto a cereales y legumbres, las opciones disponibles incluyen nuez partida x 100 grs. a $1500, polenta por 100 grs. a $125, y barritas de cereal a $250. Estos productos son ideales para quienes buscan opciones rápidas y nutritivas para sus comidas diarias.
Las ferias operan en horarios convenientes para todos los vecinos. La mayoría de ellas están abiertas entre las 8 y las 14 horas, pero algunas extienden su horario hasta las 18 horas, lo que brinda mayor flexibilidad para quienes desean realizar sus compras después de la jornada laboral. Además, para facilitar las transacciones, se ofrecen múltiples opciones de pago, como tarjetas de débito y crédito, las tarjetas de compra de los programas Ciudadanía Porteña y Ticket Social, y el código QR de Mercado Pago. Esto permite realizar las compras de manera segura y sin necesidad de contacto físico con dinero en efectivo.
Para fomentar la creatividad en los más pequeños, los organizadores de las ferias han dispuesto un libro para pintar que se puede descargar de manera gratuita, lo que convierte a estas ferias en una excelente actividad para disfrutar en familia, combinando compras con diversión para los niños.
Para obtener más información sobre los productos disponibles, precios y horarios, los interesados pueden consultar la página oficial de las ferias o ponerse en contacto a través del correo electrónico [email protected]. Las Ferias de Buenos Aires no solo se presentan como una opción accesible y conveniente para las familias, sino que también se comprometen a ofrecer precios inferiores a los de los comercios de la zona, contribuyendo así a mejorar el bienestar económico de los vecinos porteños.
En la actualidad, existen 24 ferias operando en 135 ubicaciones dentro de la Ciudad, facilitando el acceso a productos frescos y de calidad, a la vez que brindan una opción económica y conveniente para todos los habitantes de Buenos Aires. Esta red de ferias se ha convertido en un pilar para quienes buscan realizar compras saludables, económicas y de calidad, mejorando así la vida cotidiana de los vecinos de la ciudad.
Con esta oferta, las ferias se consolidan como un espacio clave para el abastecimiento de alimentos y otros productos esenciales a precios justos, contribuyendo al desarrollo de una comunidad más equitativa y saludable.