El programa “Más servicios en tu barrio”, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, ha ganado gran popularidad en la Ciudad de Buenos Aires, convirtiéndose en una iniciativa clave para acercar los servicios públicos esenciales a la comunidad. Desde su lanzamiento en septiembre, el programa ha logrado ofrecer una amplia gama de trámites y atenciones a los residentes de diferentes barrios porteños, y en esta nueva etapa, se expandirá aún más, operando de lunes a viernes, e incluso los sábados, con la finalidad de garantizar el acceso de todos a los servicios que ofrecen.
El operativo ha dado un paso importante al trasladar sus oficinas móviles a las plazas locales, un cambio que ha permitido a los habitantes de distintas zonas de la ciudad realizar más de 300 trámites sin necesidad de desplazarse a las dependencias oficiales. Este programa no solo facilita el acceso a servicios administrativos, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de los porteños mediante atención en diversas áreas, incluidas la salud, la educación, y la asistencia social.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva esta semana su servicio a los barrios de Caballito y Recoleta, donde los vecinos tendrán la oportunidad de acceder a una amplia oferta de servicios. A partir de este lunes, y hasta el sábado, las oficinas móviles estarán en distintas ubicaciones, proporcionando trámites y asistencia en horario continuado, de 9 a 14 horas. La Plaza Monseñor Miguel de Andrea, situada en la intersección de Av. Córdoba y Anchorena, en el barrio de Recoleta, será el punto de atención los días martes 3 y miércoles 4 de abril, y posteriormente, el operativo se trasladará al Parque Rivadavia, en Av. Rivadavia 4900, en Caballito, donde se brindarán los servicios de jueves a sábado.
El programa incluye una serie de servicios de carácter sanitario que responden a las necesidades más urgentes de la comunidad. Entre ellos, los vecinos podrán recibir vacunas contra la gripe y el Covid-19, que estarán disponibles a lo largo de la semana, así como realizarse chequeos médicos básicos como la medición de la presión arterial. Estos servicios de salud tienen el objetivo de asegurar que los residentes tengan acceso a atención médica preventiva, especialmente en tiempos donde las campañas de vacunación son una prioridad para prevenir enfermedades.
Además, en el ámbito psicológico, el programa ofrece consultas especializadas, evaluaciones psicológicas, asesoramiento y derivaciones a profesionales para aquellos que lo necesiten. Estos servicios de salud mental estarán disponibles los miércoles y viernes, destacándose la importancia de contar con un espacio accesible donde las personas puedan obtener apoyo emocional y psicológico. Por otro lado, el cuidado dental también está incluido dentro del programa, con servicios que abarcan desde limpiezas, extracciones hasta tratamientos de caries. Las atenciones odontológicas se brindarán los miércoles, viernes y sábados, ofreciendo un alivio a aquellos que por diversas razones no pueden acceder a una consulta en clínicas privadas.
En cuanto a la salud visual, el programa también facilitará a los vecinos la posibilidad de someterse a exámenes oftalmológicos y diagnósticos para detectar posibles problemas de visión. Estos servicios estarán disponibles específicamente los miércoles en la plaza de Recoleta, con el objetivo de que las personas puedan recibir atención especializada sin tener que desplazarse a hospitales o centros de salud lejanos.
El cuidado y la salud de las mascotas no han sido olvidados en este operativo, ya que también se han incluido servicios para los animales. El martes 3 de abril, en Recoleta, se ofrecerá la castración gratuita de mascotas, un servicio que requerirá cita previa. Esta iniciativa busca controlar la población de animales en situación de calle, evitando la sobrepoblación y promoviendo el bienestar de los animales domésticos. Además, el sábado 7 de abril, en Caballito, se brindará el servicio de vacunación para mascotas, sin la necesidad de realizar una reserva anticipada, lo que facilita a los dueños de mascotas acceder rápidamente a la atención necesaria para sus animales.
Un aspecto importante de “Más servicios en tu barrio” es la inclusión de actividades culturales, que permiten a las familias disfrutar de eventos gratuitos mientras realizan sus trámites. Durante esta semana, tanto en Caballito como en Recoleta, se llevarán a cabo actividades culturales y recreativas, que van desde presentaciones musicales hasta espectáculos infantiles, fomentando la integración social y ofreciendo a los vecinos un espacio para compartir con sus seres queridos.
Los trámites administrativos también están contemplados dentro de la oferta del programa. Los residentes podrán realizar gestiones relacionadas con diversas entidades locales, como el Registro Civil, la Dirección General de Habilitación de Conductores, y los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO). Estos puntos de atención brindan asistencia para realizar trámites vinculados con la ANSES, PAMI, miBA, y otros servicios de la Ciudad, lo que facilita el acceso a beneficios y programas de ayuda social para aquellos que lo necesiten.
Una de las incorporaciones más relevantes en esta etapa del programa es la presencia de BA Mujer, una iniciativa destinada a ofrecer atención y soporte a las mujeres porteñas. Las unidades móviles dedicadas a este tema proporcionan información clave sobre cómo realizar denuncias, ofrecer orientación legal y psicológica, y conectar a las mujeres con los recursos disponibles en caso de violencia de género. Asimismo, se proporcionará acceso a la línea de ayuda 144, los Centros Integrales de la Mujer y los Centros de Justicia, proporcionando un soporte integral y cercano a quienes más lo necesitan.
El cronograma de actividades de “Más servicios en tu barrio” se actualiza cada semana en el sitio web oficial de la Ciudad de Buenos Aires y en sus redes sociales. Esta constante actualización asegura que los vecinos puedan acceder a la información más precisa y actualizada sobre los servicios que se ofrecerán cada semana. Para consultar los detalles completos sobre los servicios disponibles y las ubicaciones de las oficinas móviles, los residentes pueden ingresar a la página web oficial: https://buenosaires.gob.ar/gobierno/servicios-y-areas-participantes.
En resumen, el programa “Más servicios en tu barrio” se ha consolidado como una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Buenos Aires, acercando los servicios públicos a los barrios de manera accesible y eficiente. La iniciativa no solo ha favorecido la realización de trámites administrativos, sino que también ha puesto a disposición de los porteños una amplia gama de servicios de salud y bienestar, fomentando la participación activa de la comunidad en la gestión de sus derechos y necesidades. Con la inclusión de servicios adicionales y la expansión del programa, el Gobierno de la Ciudad demuestra un compromiso constante con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, acercando el Estado a la gente de una manera directa y eficiente.