Un incendio se desató esta mañana en el segundo subsuelo de un edificio ubicado en Avenida Libertador 1780, en el barrio porteño de Recoleta, causando gran alarma entre los residentes y generando una importante movilización de los servicios de emergencia. El fuego afectó principalmente a los medidores eléctricos y a una cámara de la empresa Edesur, lo que resultó en una densa humareda que obligó a evacuar a los vecinos del edificio. Una mujer mayor, que sufrió una severa inhalación de humo, fue trasladada al Hospital Fernández, aunque su vida no corre peligro. Las llamas fueron finalmente controladas antes del mediodía.

Origen del Incendio: Un Foco de Alta Tensión

Según las autoridades, el fuego se originó en el segundo subsuelo, una zona que alberga los medidores eléctricos de los departamentos del edificio, así como una cámara de la empresa de distribución eléctrica Edesur. En ese nivel se encontraban transformadores de media tensión, cuyos problemas aparentemente dieron lugar a la propagación rápida del incendio. El humo, generado por la alta temperatura de los transformadores, ascendió rápidamente a través de los conductos eléctricos, lo que provocó la afectación de varias zonas del inmueble, incluida la vía pública, donde los transeúntes también fueron testigos de la densa nube de humo.

El edificio, que cuenta con planta baja y trece pisos, fue rápidamente evacuado. Un grupo de residentes, atrapados en sus departamentos por la humareda, fue asistido por los bomberos y recibió atención médica de forma inmediata. La evacuación fue un proceso ordenado, en el que se priorizó la seguridad de las personas dentro del edificio.

Rescate y Evacuación: La Rápida Respuesta de los Servicios de Emergencia

Los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con su Grupo Especial de Rescate (GER), fueron los primeros en llegar al lugar. Ante la gravedad del incendio, también se activó el sistema de seguridad integral del SAME, que desplegó 15 vehículos para atender la emergencia y asistir a las personas afectadas. Según las fuentes oficiales, los bomberos lograron evacuar rápidamente a los residentes, lo que permitió minimizar los riesgos para la salud de los ocupantes del edificio.

Uno de los aspectos más críticos del rescate fue la atención de una mujer mayor, quien vivía en el octavo piso del edificio. Debido a la severa inhalación de humo, fue trasladada al Hospital Fernández para recibir tratamiento médico. Afortunadamente, los informes médicos indican que la mujer se encuentra estable y en observación, sin que su vida corra peligro.

Condiciones Críticas: Cuatro Vecinos Asistidos por Inhalación de Humo

En paralelo, cuatro residentes que quedaron atrapados en sus departamentos debido a la densa humareda recibieron asistencia inmediata por parte de los bomberos. Fueron atendidos en una unidad de oxigenación, pero no fue necesario que fueran trasladados a un centro hospitalario. La pronta intervención de los servicios de emergencia permitió evitar un mayor número de víctimas. Los bomberos también realizaron tareas de ventilación dentro del edificio, utilizando equipos especializados para despejar la caja de la escalera y asegurarse de que no quedaran focos adicionales de fuego.

Incendio Controlado y Evaluación de Daños

El incendio fue finalmente controlado poco antes de las 11 de la mañana. Los bomberos continuaron con las tareas de enfriamiento y aseguramiento del área, y posteriormente procedieron a la inspección del inmueble para determinar la extensión total de los daños. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales, aunque el incidente generó una gran preocupación por la rapidez con la que el fuego se propagó en el interior del edificio.

Lecciones Aprendidas: Importancia de la Prevención de Incendios

Este nuevo incidente pone en evidencia la importancia de contar con sistemas de seguridad eficientes, sobre todo en edificios de gran altura y aquellos con instalaciones eléctricas de alta tensión en áreas comunes, como los subsuelos. En este sentido, el incendio ocurrido en Recoleta recuerda la tragedia similar ocurrida en el barrio de Palermo hace tres meses, en un edificio de Avenida Cerviño al 4600, donde las llamas afectaron la sala de máquinas de los ascensores.

Ambos incidentes subrayan la necesidad de implementar protocolos de seguridad más estrictos en edificios de gran altura y con instalaciones eléctricas complejas. En este tipo de inmuebles, la prevención de incendios es fundamental, así como la capacitación continua de los residentes y del personal de mantenimiento en cuanto a medidas de seguridad. Además, es esencial que los edificios cuenten con planes de evacuación eficaces que garanticen la seguridad de todas las personas en caso de emergencia.

Un Llamado a la Conciencia Colectiva

Este incendio en el edificio de Avenida Libertador resalta no solo la eficiencia de los servicios de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires, sino también la urgente necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en los edificios de la ciudad, especialmente en lo que respecta a la infraestructura eléctrica. Asimismo, pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre los vecinos y las autoridades para prevenir y afrontar situaciones tan críticas como la vivida esta mañana en Recoleta.

Las lecciones de este episodio deben ser tomadas en cuenta por todos, tanto por los residentes de inmuebles de gran altura como por las autoridades responsables de la gestión de seguridad en la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *