Conmemorando el Día Internacional de la Tierra, celebrado el 22 de abril, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha lanzado una nueva iniciativa digital que permitirá a los residentes y visitantes explorar la rica biodiversidad de la Reserva Ecológica Costanera Sur desde la comodidad de sus hogares. Este recorrido virtual es una valiosa oportunidad para conocer en profundidad uno de los pulmones verdes más importantes y representativos de la ciudad sin necesidad de desplazarse hasta el lugar físicamente.
El Día Internacional de la Tierra, establecido para promover la concienciación sobre la protección del medio ambiente y el cuidado de nuestro planeta, es la fecha elegida por la ciudad para poner en marcha esta innovadora propuesta. La Reserva Ecológica Costanera Sur se encuentra en una ubicación privilegiada, a tan solo unos pasos del vibrante barrio de Puerto Madero, y se ha convertido en un referente ecológico no solo a nivel local, sino también mundial. A través de este recorrido digital, la ciudad pretende acercar su biodiversidad a todas las personas, independientemente de su ubicación.
Este recorrido virtual, gestionado por Conociendo BA Digital, permite a los usuarios adentrarse en la diversidad natural de la Reserva Ecológica Costanera Sur, la cual alberga un ecosistema único de flora y fauna autóctona. Los visitantes virtuales podrán explorar sus senderos de manera interactiva, observando las más de 2000 especies que habitan este humedal. A través de la plataforma, los interesados podrán acceder a un contenido enriquecido con información educativa, imágenes y descripciones detalladas que les permitirán conocer más sobre el entorno natural y las especies que coexisten en este espacio.
Un vistazo a la fauna y flora de la Reserva Ecológica Costanera Sur
Entre las especies más destacadas que habitan en la Reserva Ecológica Costanera Sur se encuentra el lagarto Overo, un reptil de gran tamaño que puede alcanzar hasta 1,50 metros de longitud. Esta especie, que forma parte del ecosistema local, es solo uno de los muchos ejemplos de la rica fauna de la reserva. Además, los visitantes virtuales podrán observar al hornero, el ave nacional de Argentina, que anida en los arbustos de la zona, y muchas otras especies de aves que se encuentran en este santuario ecológico.
En total, la Reserva alberga 343 especies de aves, entre ellas, diversas aves acuáticas, como patos, gansos y garzas que habitan las pintorescas lagunas del lugar. De igual manera, los usuarios podrán conocer más sobre el ceibo, la flor nacional de Argentina, que embellece el paisaje, y también observar animales como los coipos, grandes roedores que son fácilmente identificables por su pelaje marrón.
El recorrido virtual también ofrece una mirada profunda sobre la evolución histórica de la Reserva Ecológica Costanera Sur. Este espacio natural, que en sus primeras etapas fue utilizado como Balneario Municipal, sufrió una notable transformación a lo largo del tiempo. La contaminación del Río de la Plata y el abandono de varios proyectos de expansión urbana propiciaron el crecimiento del ecosistema en la zona, y hoy en día, se ha convertido en uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad.
En 1986, la Reserva fue oficialmente declarada Parque Natural y Zona de Reserva, lo que marcó el inicio de su protección formal. Actualmente, ocupa unas 350 hectáreas y se ha ganado el reconocimiento internacional. En 2005, fue designada como sitio Ramsar, lo que subraya su importancia ecológica global.
Más recorridos digitales para explorar
Este recorrido digital por la Reserva Ecológica Costanera Sur se enmarca dentro de una serie de iniciativas impulsadas por el programa Conociendo BA Digital. Este programa tiene como objetivo acercar a los ciudadanos a la naturaleza y a los espacios verdes de la Ciudad de Buenos Aires mediante tecnologías interactivas. Además de la Reserva Costanera Sur, los usuarios también podrán acceder a otros recorridos digitales de destacados espacios verdes de la ciudad, tales como la Reserva Ecológica Lago Lugano, el Ecoparque y el Jardín Botánico Carlos Thays. De esta manera, el Gobierno de la Ciudad pone a disposición de los habitantes una amplia variedad de opciones para explorar y conocer mejor la biodiversidad que caracteriza a Buenos Aires.
La historia de Conociendo BA
El programa Conociendo BA, auspiciado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue creado en 2012 con el objetivo de facilitar recorridos tanto presenciales como virtuales por los diferentes puntos de interés de la ciudad. Este programa ha sido recibido con entusiasmo por más de 418.000 visitantes de todas las edades y de diversas partes del país. A lo largo de los años, Conociendo BA ha ofrecido una experiencia educativa y cultural que permite a los participantes no solo conocer la historia de la ciudad, sino también aprender sobre la preservación de la naturaleza y la protección del medio ambiente.
Conociendo BA es una herramienta fundamental para promover el acceso a la cultura y a los recursos naturales de la ciudad, permitiendo que cualquier persona, sin importar su ubicación, pueda descubrir y conocer los tesoros naturales de Buenos Aires. Además, este programa fomenta el compromiso ciudadano con el medio ambiente, destacando la importancia de cuidar nuestros espacios verdes y de preservar la biodiversidad para las generaciones futuras.
Participación presencial y cómo inscribirse
Si bien el recorrido digital es una excelente manera de explorar la ciudad desde la comodidad del hogar, quienes deseen participar en los recorridos presenciales también tienen la oportunidad de hacerlo. Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico [email protected], donde los grupos interesados en participar pueden obtener más información sobre las fechas disponibles y los detalles logísticos.
El recorrido digital por la Reserva Ecológica Costanera Sur es una excelente oportunidad para conmemorar el Día Internacional de la Tierra de una manera educativa e interactiva. Este recorrido permite a los usuarios conocer más sobre uno de los espacios naturales más importantes de Buenos Aires y sumergirse en la rica biodiversidad que caracteriza a la Reserva Ecológica Costanera Sur, todo desde la comodidad de sus hogares.
A través de iniciativas como esta, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires demuestra su compromiso con la educación ambiental y con la protección de la naturaleza. Conociendo BA Digital sigue siendo una excelente manera de acercar los recursos naturales de la ciudad a los ciudadanos, promoviendo el acceso a espacios verdes y concienciando sobre la importancia de su conservación.