La Ciudad de Buenos Aires continúa con su lucha contra la venta ilegal y el uso indebido del espacio público, un desafío que afecta tanto a la seguridad como al orden en las zonas más transitadas. En este contexto, el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recorrió este lunes la zona de la calle Perette, en el barrio de Retiro, donde se han realizado importantes avances para devolver el orden a esta área clave de la ciudad.
El reciente desalojo de la feria ilegal que ocupaba la calle Perette, situada junto a la terminal de ómnibus de Retiro y la entrada al Barrio Mugica, marcó un paso trascendental en la recuperación de la zona. Macri destacó que el objetivo del Gobierno es garantizar la transitabilidad, la libre circulación y el orden en una ciudad que debe ofrecer las mismas oportunidades para todos, sin que un grupo se beneficie a costa de la alteración de la convivencia pública.
Obras de Renovación y Mejora en el Espacio Público
Tras el desalojo de más de 600 puestos ilegales que operaban en la calle Perette, el Gobierno porteño ha comenzado un ambicioso plan de obras para restaurar la seguridad, el orden y la limpieza en esta zona. La intervención incluye la renovación de las veredas, la construcción de nuevos cordones y espacios destinados al arbolado, además de tareas de hormigonado en distintos sectores.
El objetivo es mejorar tanto la infraestructura como la accesibilidad, favoreciendo la circulación de los vecinos y visitantes de la zona. Asimismo, se está llevando a cabo la instalación de nuevas columnas de iluminación, lo que no solo mejora la estética, sino que también aumenta la seguridad en la vía pública, especialmente durante la noche.
El trabajo de recuperación también incluye la reparación de baches, la demarcación de sendas peatonales y de vehículos, así como la colocación de flechas y divisorias en el asfalto. Además, el sistema de drenaje será optimizado, con la limpieza de sumideros, la reparación de bocas pluviales y la sustitución de rejillas y rejas deterioradas.
Refuerzo de la Seguridad en la Zona
En el marco de este proceso de recuperación, la seguridad es una prioridad. Por este motivo, se ha instalado un nuevo destacamento policial en la zona tras el desalojo de la feria ilegal. El destacamento cuenta con efectivos de la Superintendencia Barrial y de Seguridad Ciudadana, quienes patrullan la zona con el apoyo de un cuatriciclo, lo que facilita el monitoreo y la intervención en áreas de difícil acceso.
El propio Jorge Macri recorrió la zona acompañado por el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; el ministro de Seguridad, Waldo Wolff; y el Jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz. Durante su visita, Macri enfatizó el compromiso del Gobierno porteño en avanzar contra la venta ilegal y la ocupación indebida del espacio público.
Una Ciudad con Oportunidades para Todos
Jorge Macri aprovechó la ocasión para recalcar que el espacio público es “no negociable” y que no puede ser utilizado para el beneficio de unos pocos, como sucedió en la calle Perette durante los últimos cinco años. En esta zona, los más de 600 puestos de venta ilegal estaban ocupando 300 metros de calle, y el comercio que allí se realizaba era completamente irregular, con productos de procedencia desconocida, muchos de ellos robados de los barrios cercanos, como el bronce que fue sustraído de diferentes viviendas, bicicletas y pertenencias de los vecinos del Barrio Mugica.
“La ocupación ilegal del espacio público no solo afecta la seguridad, sino que también perjudica la convivencia y las oportunidades de todos los ciudadanos. Por eso, nuestra prioridad es garantizar que quienes deseen comerciar lo hagan dentro de lo que establece la ley y sin afectar a la comunidad”, afirmó Macri durante su recorrido por la zona.
Desmantelamiento de Redes Delictivas
El Jefe de Gobierno de la Ciudad también abordó el contexto de inseguridad que estaba presente en la zona, explicando que las operaciones de desalojo y recuperación del espacio público son parte de una estrategia más amplia para desmantelar las redes delictivas que operan en la ciudad. En particular, señaló que la venta ilegal en la calle Perette era un reflejo de las actividades ilícitas que afectaban a los barrios aledaños, especialmente el Barrio Mugica, donde se registraban hurtos y robos relacionados con los productos vendidos en los puestos ilegales.
Macri subrayó que las acciones del Gobierno porteño no se limitan a la recuperación de un espacio específico, sino que son parte de un compromiso mayor por devolver el orden y la seguridad en todos los rincones de la ciudad. En este sentido, comparó la situación de la calle Perette con otros puntos neurálgicos donde se han llevado a cabo operativos similares, como en Plaza de Mayo, Plaza Lavalle, Plaza Congreso y Constitución. El objetivo es el mismo: garantizar un espacio público seguro y libre de ocupaciones ilegales que alteren la vida cotidiana de los vecinos.
Más Operativos para Seguir Avanzando
El esfuerzo de recuperar los espacios públicos de la ciudad sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno porteño. Macri aseguró que los operativos en la calle Perette son solo el inicio de una serie de acciones que se llevarán a cabo en otras zonas de la Ciudad de Buenos Aires. “El trabajo no termina aquí”, dijo el Jefe de Gobierno, al destacar que este tipo de acciones continuarán en otras áreas donde la venta ilegal y el uso indebido del espacio público sigan siendo un problema.
En los próximos días, las autoridades porteñas intensificarán la presencia policial y continuarán con las obras de renovación, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y recuperar espacios que, por derecho, deben pertenecer a todos los ciudadanos.
El desalojo de la feria ilegal en la calle Perette es un paso importante en el camino hacia una Ciudad de Buenos Aires más ordenada, segura y accesible para todos. Con un plan de obras integral que abarca desde la renovación de la infraestructura urbana hasta el refuerzo de la seguridad, el Gobierno porteño demuestra su compromiso con la mejora del espacio público. Esta acción es parte de una estrategia más amplia para garantizar que la ciudad sea un lugar donde todos los ciudadanos puedan convivir en armonía, con las mismas oportunidades y sin la ocupación ilegal que perjudica a la comunidad.