El aumento en el precio del boleto de subterráneo para los usuarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires representa un golpe significativo para quienes dependen de este medio de transporte a diario. El incremento, que se producirá en varias etapas, llevará el costo del pasaje de $125 a $757 en junio, lo que equivale a un 505% de aumento en solo tres meses. Este ajuste, que afecta a quienes tienen su tarjeta SUBE registrada, ha generado gran preocupación entre los porteños que usan el Subte como una de sus principales alternativas para trasladarse por la ciudad.

Este nuevo cuadro tarifario fue anunciado luego de la última actualización de tarifas a principios de febrero. La Empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) convocó a una audiencia pública para discutir nuevamente el aumento, donde la propuesta es llevar el costo del boleto a $574 en abril, $667 en mayo y finalmente $757 en junio para aquellos con la tarjeta SUBE registrada. Para quienes no tengan la tarjeta registrada, el costo será aún mayor: $859 en abril, $959 en mayo y $1.049 en junio.

Tarifas del Premetro: Aumento Similar

El Premetro, que también forma parte del sistema de transporte subterráneo, experimentará un incremento en sus tarifas. Para los viajeros con tarjeta SUBE registrada, el costo será de $200,90 en abril, $233,45 en mayo y $264,95 en junio. Sin embargo, quienes no cuenten con la tarjeta registrada deberán abonar un valor más alto: $300,57 a partir de abril. Esta subida en los precios refleja el impacto de la desactualización de las tarifas y de los aumentos en los costos operativos del sistema.

Razones del Aumento: Causas y Justificación

Desde la empresa concesionaria, explicaron que este aumento tarifario es necesario debido a la desactualización de las tarifas y a los constantes aumentos en los costos de operación del servicio. Según las autoridades, la situación económica ha afectado profundamente la ecuación financiero-económica del sistema de transporte, lo que dificulta mantener la calidad y la regularidad del servicio sin realizar ajustes en las tarifas.

La necesidad de actualizar las tarifas, subrayan desde SBASE, es crucial para garantizar la continuidad, seguridad y regularidad del Subte, en un contexto de crecientes costos operativos. Esto incluye el mantenimiento de infraestructura, el pago de salarios, y la compra de materiales esenciales para el correcto funcionamiento del servicio.

Beneficios y Descuentos para los Usuarios Frecuentes

A pesar del fuerte aumento en las tarifas, los usuarios frecuentes del sistema podrán aprovechar descuentos automáticos si superan los 20 viajes mensuales. Los descuentos serán aplicados de la siguiente manera:

  • De 1 a 20 viajes: $574 (si tienes la tarjeta SUBE registrada) / $859,07 (sin tarjeta SUBE registrada).
  • De 21 a 30 viajes: $459,20 (con tarjeta SUBE) / $687,25 (sin tarjeta).
  • De 31 a 40 viajes: $401,80 (con tarjeta SUBE) / $601,35 (sin tarjeta).
  • De 41 viajes en adelante: $344,40 (con tarjeta SUBE) / $515,44 (sin tarjeta).

De esta forma, quienes utilicen el Subte de manera frecuente podrán acceder a descuentos de hasta el 40%, lo que mitiga un poco el impacto económico del aumento.

Beneficios Sociales y Tarifa Diferencial

Además de los descuentos para usuarios frecuentes, el abono social y otros beneficios sociales seguirán vigentes. Entre los más destacados se encuentran los pases gratuitos para jubilados y pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y aquellas en lista de espera para trasplante. También se mantiene el boleto estudiantil gratuito, así como el abono social, destinado a los beneficiarios de planes sociales, como aquellos del programa Ciudadanía Porteña o del Plan Jefes y Jefas de Hogar.

El abono social está dirigido a grupos en situación de vulnerabilidad económica, como personas desempleadas, aquellos con ingresos por debajo de la canasta básica y personas en situación de indigencia. También podrán acceder a este beneficio los excombatientes de Malvinas y otros grupos en situación de alta vulnerabilidad social, tal como lo dictan las normativas vigentes de la Ciudad de Buenos Aires.

Audiencia Pública para Discutir las Nuevas Tarifas

La audiencia pública para discutir el nuevo cuadro tarifario del Subte y Premetro se llevará a cabo de manera virtual el 15 de marzo a las 15 horas. Los ciudadanos interesados en participar podrán acceder a la documentación relacionada con la tarifa técnica y enviar sus comentarios y consultas. Para ello, los interesados podrán inscribirse entre el 19 de febrero y el 11 de marzo, enviando un correo electrónico a [email protected], o llamando al 1153268471 en el horario de 11 a 16 horas.

Impacto del Aumento en los Usuarios y el Futuro del Subte

El incremento en las tarifas del Subte representa un desafío para muchos usuarios, sobre todo aquellos que dependen de este medio de transporte diariamente para ir a trabajar o estudiar. La fuerte suba en los precios, si bien justificada por el aumento de costos operativos, pone en evidencia la creciente dificultad para acceder a servicios públicos esenciales en un contexto económico complicado.

A medida que el costo del transporte continúa incrementándose, será crucial que las autoridades sigan implementando políticas de descuentos y subsidios para garantizar que los sectores más vulnerables puedan seguir utilizando el Subte sin que el costo represente un obstáculo para su movilidad y bienestar. La sostenibilidad financiera del sistema de transporte, junto con la calidad del servicio, serán aspectos clave para mantener un sistema de transporte público eficiente y accesible para todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *