Este domingo, con motivo de la asunción presidencial, se implementarán importantes medidas de control del tránsito en diversas áreas del centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las interrupciones y desvíos afectarán una amplia zona comprendida entre las inmediaciones de la Plaza de Mayo y el Teatro Colón, con el objetivo de facilitar la circulación de los asistentes al evento, así como para garantizar la seguridad durante una de las jornadas más trascendentales para la política nacional. Esta reorganización de las calles impactará a más de 50 líneas de colectivos y a 22 estaciones del sistema Ecobici. A continuación, se detallan los horarios, áreas específicas afectadas y los cambios que sufrirán los diferentes modos de transporte público.
Horarios y Áreas Afectadas por las Interrupciones en el Tránsito
Las interrupciones viales comenzarán desde las primeras horas de la mañana del domingo y se extenderán hasta la 1 de la madrugada del lunes. Las zonas cercanas a la Plaza de Mayo, Plaza de los Dos Congresos y el Teatro Colón serán las más impactadas. Según las autoridades, el propósito de estas interrupciones es agilizar la circulación en las cercanías de los puntos neurálgicos del evento, asegurando un desarrollo ordenado y seguro de la asunción presidencial.
Cortes y Modificaciones por Zonas
- De 8:00 a 14:00 horas: Durante este horario, los cortes viales se concentrarán en el perímetro comprendido entre Plaza de los Dos Congresos y Plaza de Mayo, afectando importantes arterias como la Avenida Paseo Colón, Avenida Leandro N. Alem, Avenida Corrientes, Sarandí, Ayacucho y Avenida Belgrano. Estas calles, clave para el flujo vehicular en el centro porteño, verán alterado su tránsito en aras de garantizar un tránsito ordenado y seguro para los asistentes al evento presidencial.
- De 14:00 a 20:30 horas: La concentración de cortes se desplazará hacia el área circundante a la Plaza de Mayo. Las avenidas afectadas incluirán la Avenida Paseo Colón, Avenida Leandro N. Alem, Avenida Corrientes, Carlos Pellegrini, Bernardo de Irigoyen, además de la ya mencionada Avenida Belgrano. Durante este período, las medidas se intensificarán, y las restricciones viales se focalizarán en las zonas más cercanas al evento central de la asunción.
- De 20:30 hasta la 1:00 del lunes: El foco de las interrupciones se moverá hacia el perímetro del Teatro Colón, una de las áreas clave de la ciudad, con cortes en avenidas como la Avenida Córdoba, Cerrito, Talcahuano, y la Avenida Corrientes. Esta fase de las restricciones viales se extenderá hasta la madrugada del lunes para permitir el desalojo ordenado de los asistentes y la conclusión de las actividades relacionadas con la asunción presidencial.
Excepciones y Arterias Habilitadas hasta las 11:30 del Domingo
Cabe destacar que algunas arterias permanecerán habilitadas hasta las 11:30 de la mañana del domingo para facilitar el tránsito antes de que se implementen los cortes. Las calles que podrán seguir transitándose hasta esa hora incluyen Uruguay/San José, Libertad/Salta, Perú, Esmeralda/Piedras, así como la Avenida 9 de Julio en sus tramos Norte y Sur, lo que permitirá una circulación más fluida antes del inicio de las restricciones viales en los puntos más neurálgicos de la ciudad.
Modificaciones en el Transporte Público: Colectivos y Metrobus
El transporte público, particularmente el servicio de colectivos y el sistema Metrobus 9 de Julio, sufrirá modificaciones importantes en su funcionamiento debido a las alteraciones viales previstas para ese día. Más de 50 líneas de colectivos verán alterados sus recorridos, lo que afectará la cobertura habitual en diversos puntos de la ciudad. Las modificaciones en los recorridos estarán ajustadas a las distintas fases de las interrupciones, lo que implica que los pasajeros deberán consultar las rutas alternativas dispuestas por el Gobierno de la Ciudad para no sufrir contratiempos innecesarios.
Adicionalmente, el Metrobus 9 de Julio experimentará afectaciones en su funcionamiento desde las 11:30 hasta las 14:00 horas, aproximadamente. Durante este período, la vía estará restringida en algunos tramos clave, lo que podría generar demoras para quienes utilicen este medio de transporte para desplazarse por el centro porteño.
Ecobici: Estaciones Inhabilitadas por la Asunción Presidencial
El sistema de bicicletas públicas Ecobici también verá alterado su funcionamiento durante la jornada de asunción presidencial, con la inhabilitación temporal de más de 20 estaciones. Entre las estaciones afectadas se incluyen puntos emblemáticos como el Obelisco, el Congreso de la Nación, la Plaza Roma y las cercanías de la Avenida 9 de Julio. Los usuarios del servicio deberán considerar la disponibilidad de estaciones en otras zonas de la ciudad o utilizar otros medios de transporte, ya que el sistema de Ecobici estará limitado en las principales zonas donde se concentran los eventos relacionados con la asunción.
Impacto en la Autopista y Desvíos desde el Sábado
Además de las restricciones que se implementarán el domingo, se suman desvíos y cierres temporales en las bajadas de la autopista hacia la Avenida 9 de Julio. Las bajadas correspondientes a AUBASA, 25 de Mayo y Avellaneda estarán cerradas el día sábado 10 de diciembre, de 8:00 a 14:00 horas, lo que generará una mayor concentración de vehículos en otras arterias cercanas. Estas modificaciones en las autopistas buscan minimizar los riesgos de congestión en las inmediaciones de los puntos donde se desarrollará el evento de la asunción presidencial.
Medidas de Seguridad y Logística para el Evento
Las autoridades destacaron que las interrupciones en el tránsito y las modificaciones en el transporte público tienen como principal objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos y la fluidez del evento. Durante toda la jornada, el despliegue de efectivos de seguridad y personal de tránsito será intensivo para asegurar que las operaciones de transporte se lleven a cabo de manera organizada, mientras se mantiene el orden en las calles.
Por último, se recomendó a los ciudadanos evitar ingresar a las áreas restringidas y tomar precauciones al planificar su jornada, ya sea para asistir al evento o para moverse por la ciudad. Las autoridades instaron a utilizar medios alternativos de transporte o modificar los itinerarios para minimizar los inconvenientes generados por los cortes y desvíos. Para mayor información sobre los cambios en el tránsito y las alternativas disponibles, se habilitaron canales oficiales como la página web del Gobierno de la Ciudad y las aplicaciones móviles para consultar en tiempo real las condiciones del tránsito y las rutas de colectivos afectadas.
En resumen, la asunción presidencial traerá consigo importantes alteraciones en el tránsito en el centro porteño, pero con el objetivo de garantizar la seguridad y el buen desarrollo de este evento de trascendencia nacional.