Anuncian paro docente en la Ciudad para el 14 de octubre: reclaman mejoras salariales y la continuidad de la Escuela 16 DE 14.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció una “Jornada Nacional de Lucha y Paro Nacional Docente” para el lunes 14 de octubre, en reclamo de mejoras salariales, mayor financiamiento educativo y condiciones dignas de trabajo.
En la Ciudad de Buenos Aires, el sindicato Ademys confirmó que también adhere a las medidas de fuerza, sumando el pedido de continuidad de la Escuela 16 del Distrito Escolar 14, ubicada en el barrio de La Paternal.

Reclamos a nivel nacional

En un comunicado, CTERA expresó que la jornada se realizará “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores docentes, y por la sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, la restitución del FONID y el pago de sumas adeudadas”.

La organización sindical también exigió un aumento del presupuesto educativo que permita garantizar mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje.
Como parte del plan de acción, CTERA llevará adelante distintas actividades:

  • Miércoles 8 de octubre: instalación de carpas educativas, clases públicas, radios abiertas y caravanas en plazas y espacios públicos de todo el país.
  • Lunes 14 de octubre: paro nacional docente y movilización en distintas jurisdicciones.

Adhesión de Ademys en la Ciudad

Por su parte, el gremio Ademys confirmó que acompañará la jornada con un paro y actividades de protesta en escuelas porteñas, y manifestó su preocupación por el posible cierre de la Escuela 16 DE 14.

A través de un comunicado, el sindicato señaló que durante su asamblea se analizó “la crisis del gobierno nacional y los ajustes implementados por el Ejecutivo porteño, encabezado por Jorge Macri, a quien calificaron como ‘mejor alumno de Milei’”.
Entre los reclamos locales, Ademys denunció “el cierre de grados y cursos”, los bajos salarios docentes, la sobrecarga laboral —que obliga a muchos trabajadores a desempeñarse en hasta tres cargos— y las dificultades para acceder a licencias médicas, así como el avance de medidas que afectan la educación especial, en referencia a la resolución 860, a la que expresaron su rechazo.

Contexto del conflicto

Las medidas de fuerza se dan en un contexto de tensión creciente en el sector educativo, ante la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el retraso en los fondos nacionales destinados a educación y el debate sobre el futuro del financiamiento público del sistema.
El paro del 14 de octubre incluirá movilizaciones y actividades en todo el país, con la participación de docentes, estudiantes y organizaciones sociales, bajo la consigna de defender la educación pública y los derechos laborales del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *