Hoy, los MuseosBA junto al Museo Moderno abrirán sus puertas para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de sus exposiciones temporales y colecciones permanentes de manera gratuita. Durante esta jornada, el público tendrá la oportunidad de redescubrir las muestras que resguardan el valioso patrimonio artístico y cultural de la Ciudad de Buenos Aires.
La fecha conmemora la inauguración del primer museo de la entonces Municipalidad de Buenos Aires en 1921. Desde 1974, la ordenanza 30.435 estableció oficialmente este día como celebración del patrimonio museístico porteño.
Como parte de la programación de octubre, el jueves 30 se inaugurará una nueva muestra en el Museo Enrique Larreta, que marcará el cierre del mes y anticipará la esperada Noche de los Museos, el gran evento cultural que tendrá lugar en noviembre y convoca cada año a miles de vecinos y turistas.
Exposiciones destacadas
Museo de Arte Español Enrique Larreta | Av. Juramento 2291
- Aires de España. Cristina Santander, la huella del gesto: homenaje a una de las grabadoras más reconocidas del país, que dialoga con piezas históricas del museo, como grabados de Goya y abanicos del siglo XIX. Curaduría de Patricia Nobilia.
- Naturalia o de la diversidad del mundo: reúne obras de Paula Darriba, Valeria Cannata y Alberto Tadiello, quienes proponen un retorno a la naturaleza a través de fotografías, ilustraciones y paisajes sonoros. En el marco de BIENALSUR, con el apoyo de Mecenazgo (GCABA).
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori | Av. Infanta Isabel 555, Parque Tres de Febrero
- Un puñado de tierra, de Andrés Paredes: explora la tierra como elemento simbólico y material, con curaduría de Sandra Juárez.
- Lenguaviaje: la despoesía, de Augusto de Campos: recorrido por la obra del poeta brasileño, pionero en la fusión entre poesía, música y arte visual.
- Verso y reverso, de Rodrigo Vergara: el artista chileno investiga los lenguajes postconceptuales mediante diversos formatos visuales.
Museo de Arte Popular | Av. del Libertador 2373
- Tomás Ditaranto, pintor del Martín Fierro: muestra dedicada a las ilustraciones del célebre poema gauchesco y a las obras finales del artista.
- XXI Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato: exhibición de las piezas premiadas y seleccionadas, destacando la fusión entre técnicas tradicionales y experimentales.
Museo de Esculturas Luis Perlotti | Pujol 644
- Atardecer en un bosque, de Tadeo Muleiro: esculturas textiles que transforman la sala en un entorno simbólico donde se entrelazan lo humano y lo fantástico.
- Reconstruir un monumento: reinterpretación del legado de Lola Mora por cinco artistas argentinas contemporáneas.
- Territorios en tensión. Otras formas de habitar: reflexiona sobre la relación entre naturaleza, ciudad y ser humano, a través del arte y materiales reciclados.
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
- Sede Palacio Noel | Suipacha 1422: Persistencias, con obras de Clemente Padín, Pablo Reinoso, Mene Savasta y otros artistas que abordan el aire, la luz y el sonido como metáforas del ciclo vital.
- Sede Casa Fernández Blanco | Av. Hipólito Yrigoyen 1420: Fu Manchu. El más grande espectáculo de magia jamás visto, una muestra que revive la historia del pionero de la magia argentina, con objetos, vestuarios y aparatos originales.
Museo Histórico Saavedra | Crisólogo Larralde 6309
- Entre ríos, de Ariel Cusnir: una mirada contemporánea sobre las Invasiones Inglesas, a través de ilustraciones que dialogan con el archivo histórico del museo.
Museo Casa Carlos Gardel | Jean Jaurés 735
- Ignacio Corsini, el príncipe de la canción porteña: exposición dedicada al legendario cantor y amigo de Gardel, con material inédito aportado por su nieta, Victoria Corsini.
Museo de la Ciudad | Defensa 223
- El taller de Simonetta y Vicente: muestra de los diseñadores textiles Simonetta Borghini y Vicente Gallego, referentes del diseño argentino contemporáneo.
Horarios y próxima inauguración
Los museos Larreta, Sívori, de Arte Popular, Perlotti, Moderno, Fernández Blanco (sedes Palacio Noel y Casa Fernández Blanco), Saavedra, Casa Carlos Gardel, de la Ciudad y del Cine podrán visitarse de 11 a 19 h.
Próxima inauguración: jueves 30 de octubre, 17 h
Caaporá. Cuerpos pintados y travesías americanas: una exposición que rescata las pinturas de Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño para el ballet “Caaporá” (1915–1917), inspiradas en mitos guaraníes y las vanguardias artísticas del siglo XX. Las obras, restauradas tras más de un siglo, vuelven a exhibirse en Buenos Aires como parte del valioso acervo cultural de la Ciudad.
