La Plazoleta Sur, ubicada en la esquina de la Avenida Boedo y la Avenida Belgrano, ha sido completamente renovada para convertirse en un espacio aún más amigable y funcional para todos los vecinos, especialmente para las familias. A pesar de su tamaño reducido, este pequeño rincón de la ciudad se ha transformado en un lugar ideal tanto para el descanso como para el juego.
Uno de los principales cambios que se realizaron fue la renovación del suelo, que ahora cuenta con baldosas de caucho antigolpes, una medida que aporta seguridad para los más pequeños. Además, se han instalado nuevos juegos, entre ellos juegos de resorte, que invitan a los niños a disfrutar de una experiencia divertida y segura. Mobiliario renovado, como bancos y mesas de descanso, se han colocado estratégicamente para que los adultos puedan relajarse mientras sus hijos juegan. En el fondo de la plazoleta, también se destaca un mural nuevo y colorido, que aporta un toque de arte urbano y creatividad al espacio.
El diseño del nuevo espacio tiene como objetivo ser inclusivo, permitiendo que personas de todas las edades puedan disfrutarlo. Desde aquellos que buscan un lugar tranquilo para relajarse hasta los más pequeños que desean explorar y divertirse, la Plazoleta Sur es ahora un lugar mucho más versátil y accesible.
Plaza Almagro: Reformas que mejoran la seguridad y comodidad
Por otro lado, la Plaza Almagro, uno de los lugares más representativos de la comuna, también ha sido objeto de reformas y embellecimiento. Esta plaza, que se encuentra entre las calles Jerónimo Salguero, Sarmiento, Bulnes y Tte. Gral. Juan D. Perón, ha sido modernizada para ofrecer más comodidad a los vecinos y mejorar la seguridad de los niños que la visitan.
Uno de los cambios más destacados fue la renovación total del sector de juegos, con el objetivo de crear un ambiente más seguro para los más pequeños. Los juegos ahora cuentan con mayor seguridad y están acompañados por un mobiliario más moderno, como bancas y mesas en zonas estratégicas, lo que permite a los adultos disfrutar del espacio mientras están cerca de los niños. También se han sumado bebederos para asegurar el bienestar de los visitantes, especialmente durante los días más calurosos.
Una de las incorporaciones más innovadoras en la plaza es la instalación de canteros y barreras antisonido alrededor del canil. Esta medida tiene como objetivo mejorar la convivencia entre las personas y los perros, proporcionando un espacio más cómodo tanto para los dueños de mascotas como para quienes buscan disfrutar de la plaza sin ruidos molestos.
En cuanto a las actividades deportivas, la cancha de básquet ha sido equipada con gradas, lo que permite que aquellos que disfrutan de este deporte puedan hacerlo de una manera más cómoda y agradable. Las gradas también ofrecen una mejor vista del juego para los espectadores, creando un ambiente más dinámico para las actividades deportivas en la zona.
Historia de la Plaza Almagro: Un lugar con tradición
La Plaza Almagro tiene una rica historia que se remonta a su apertura en 1928. En sus primeros años, la plaza era una antigua quinta abandonada, que se utilizaba como garaje para los carros de lechero que recorrían la ciudad vendiendo leche casa por casa. Con el tiempo, el lugar se transformó en un espacio público que ha sido testigo de los cambios y transformaciones de la ciudad.
Uno de los elementos más queridos de la plaza es su calesita, que data del año 1962. Este tradicional atractivo ha acompañado a generaciones de porteños, brindando diversión a niños y adultos. A lo largo de los años, la plaza ha sido un punto de encuentro para la comunidad, y las recientes reformas solo han reforzado su papel como un lugar emblemático de recreación y esparcimiento en el corazón de la ciudad.
Renovación para el futuro: más espacios públicos para la comunidad
Las reformas realizadas en la Plazoleta Sur y la Plaza Almagro son solo un ejemplo de los esfuerzos de la Comuna 5 para mejorar la infraestructura urbana y ofrecer más opciones de recreación para los vecinos. Con estos cambios, la comuna busca seguir fomentando la participación comunitaria y el uso de los espacios públicos como puntos de encuentro y disfrute para toda la familia.
Ambos proyectos también reflejan un enfoque en la inclusión y accesibilidad, asegurando que todas las personas, sin importar su edad o condición, puedan disfrutar de estos espacios renovados. Las reformas apuntan a crear lugares más seguros, funcionales y atractivos, permitiendo que los vecinos puedan disfrutar de sus alrededores de manera plena.
A medida que la ciudad sigue creciendo y evolucionando, iniciativas como estas muestran el compromiso de las autoridades con el bienestar de los habitantes y con la creación de un entorno urbano más amigable, accesible y agradable para todos. Sin lugar a dudas, tanto la Plazoleta Sur como la Plaza Almagro seguirán siendo importantes puntos de encuentro y disfrute para los vecinos de la comuna y de toda la ciudad.