Clase de cocina centroamericana gratuita en el Mercado San Nicolás.

En el marco del ciclo “Sabores del Mundo”, este miércoles 6 de agosto, de 17 a 19 h, el Mercado San Nicolás abrirá sus puertas para ofrecer una experiencia culinaria única. Se trata de una clase participativa dedicada a la gastronomía centroamericana, con entrada libre y gratuita, que incluirá recetas típicas, degustación de café de origen y música en vivo.

La jornada forma parte de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, a través de BA Capital Gastronómica, en colaboración con las embajadas de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, y el acompañamiento del proyecto gastronómico Centraka. El objetivo es promover el encuentro intercultural a través de la cocina, brindando al público una oportunidad para conocer de cerca los sabores y tradiciones culinarias de Centroamérica.

Cocina en vivo, historia y cultura en cada plato

Durante la actividad, los reconocidos chefs Andrea Montano y Benjamín Ávalos compartirán en vivo el proceso de elaboración de platos tradicionales de la región, en una clase que combinará técnicas culinarias, relatos culturales y participación del público.

Entre las preparaciones destacadas se encuentran distintas variantes de la tradicional horchata centroamericana, una bebida elaborada a base de cereales, semillas y especias, muy popular en distintos países de la región. También se enseñará a cocinar platos emblemáticos como el casamiento, el gallo pinto y el arroz con guandú al coco. Todos ellos reflejan el uso de ingredientes esenciales como el arroz, los frijoles y el coco, e ilustran la riqueza de las costumbres alimentarias del istmo centroamericano.

El evento se realizará en el Mercado San Nicolás, ubicado en avenida Córdoba 1750, un espacio renovado que se consolidó en los últimos años como un polo gastronómico y cultural del microcentro porteño.

Café de origen y música en vivo: una experiencia multisensorial

Como parte de la experiencia, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de cafés de especialidad provenientes de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, tres países reconocidos internacionalmente por su excelencia en la producción cafetera. Esta propuesta busca revalorizar el trabajo de los caficultores, al tiempo que ofrece un acercamiento a los perfiles aromáticos y sabores característicos de cada origen.

El cierre del evento estará a cargo del Coro Azul de la Embajada de El Salvador, que aportará un momento musical con repertorio típico de la región, sumando así una dimensión artística al recorrido gastronómico y fortaleciendo el vínculo entre la comida y las expresiones culturales tradicionales.

Sabores del Mundo: una ciudad multicultural que celebra la diversidad

Desde BA Capital Gastronómica destacaron que este ciclo tiene como propósito difundir la riqueza de las cocinas del mundo, generar espacios de encuentro cultural y posicionar a Buenos Aires como una ciudad abierta, diversa e inclusiva en lo gastronómico. En ese sentido, “Sabores del Mundo” es parte de una política pública que busca fomentar el turismo, el desarrollo económico local y la integración multicultural a través de propuestas accesibles y de calidad.

La elección del Mercado San Nicolás como sede responde al interés por promover espacios que articulen consumo local, producción sustentable y educación alimentaria. Su infraestructura moderna y su ubicación estratégica lo convierten en un escenario ideal para este tipo de actividades abiertas a la comunidad.

Este tipo de iniciativas también favorecen la proyección de emprendedores gastronómicos, visibilizando tradiciones culinarias menos conocidas y ofreciendo al público experiencias nuevas, participativas y gratuitas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *