25 de julio de 2025 – 13:00 hs
Un incendio sorprendió este viernes al mediodía a la audiencia y al equipo de Neura, el canal digital que tiene como figura central al periodista Alejandro Fantino. El siniestro se produjo en las instalaciones del canal, situadas en el barrio de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque, afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos. No obstante, los daños materiales ocasionados por el fuego parecen ser considerables y serán objeto de evaluación en las próximas horas.
El foco ígneo se originó en la sede ubicada sobre la calle Cabrera, en el tramo comprendido entre Humboldt y Fitz Roy, un lugar que no solo alberga a la emisora sino que también ha recibido en varias ocasiones la visita del presidente Javier Milei, quien ha mostrado interés en su propuesta de contenido.
Corte abrupto de transmisión por el incendio en Neura
El incendio provocó una interrupción inmediata en la señal del canal, sorprendiendo a los espectadores. Tal como informaron fuentes internas, el corte se produjo repentinamente mientras se estaba emitiendo un programa en vivo, y la indicación fue clara: “cerrar el aire” para evitar mayores inconvenientes. Los usuarios en redes sociales compartieron capturas y comentarios sobre la interrupción, lo que generó una gran repercusión en poco tiempo.
Al momento de la llegada de los bomberos, se detectó una fuerte presencia de humo en la planta baja del edificio, que cuenta también con un primer piso. Los efectivos de emergencia dividieron sus tareas en grupos para controlar la situación y asegurarse de que nadie permaneciera dentro en peligro. Fue así que encontraron a dos trabajadores de Neura, quienes se habían refugiado en la terraza, un espacio al aire libre dentro de la estructura, resguardándose del avance de las llamas.
Investigación en curso sobre las causas del incendio
Las autoridades ya iniciaron una investigación exhaustiva para determinar el origen del fuego. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis, aunque los primeros indicios apuntan a posibles fallas técnicas en la instalación eléctrica o en algún equipo del canal. La pesquisa seguirá su curso en los próximos días, con el fin de esclarecer lo sucedido y tomar las medidas necesarias para evitar futuros incidentes similares.
Cabe destacar que en las horas previas al siniestro, Neura estuvo en el centro de la atención pública debido a un editorial en el que Alejandro Fantino realizó duras críticas hacia Sebastián Pareja, una figura política vinculada al oficialismo libertario. Sin embargo, hasta ahora no existe ninguna evidencia que relacione este contenido con el incendio, por lo que ambos acontecimientos se consideran independientes.
Curiosa coincidencia con otro canal cercano
De manera llamativa, en simultáneo con el incendio en Neura, otro canal de streaming llamado Carajo, especializado en contenido humorístico y situado a pocos metros del lugar, estaba transmitiendo en vivo un programa llamado “La Fuerza” con bomberos voluntarios como invitados. Esta coincidencia fue captada por espectadores y rápidamente se viralizó en redes sociales. En una de las emisiones, se escucharon comentarios como: “Boludo, se está prendiendo fuego Neura y por suerte tenemos bomberos en el estudio. No es broma, realmente se está incendiando Neura. Se oyen sirenas.”
Este hecho generó un gran impacto en la comunidad digital y en los medios, que siguieron el desarrollo del incendio con gran interés.
Expectativas sobre declaraciones oficiales y situación del canal
Hasta el momento, desde la dirección de Neura no se emitió ningún comunicado oficial que detalle el estado actual de las instalaciones ni las consecuencias del incendio para la continuidad de la programación. Se aguarda que en las próximas horas Alejandro Fantino, máximo responsable y rostro del canal, brinde declaraciones públicas que aclaren la situación y expliquen cuáles serán los pasos a seguir.
Mientras tanto, los empleados del canal se encuentran trabajando en conjunto con los bomberos y autoridades para evaluar los daños y planificar la reconstrucción de los espacios afectados. La comunidad que sigue la propuesta de Neura está expectante por la reanudación de la transmisión y el retorno de sus programas favoritos.
Este incidente pone en evidencia la vulnerabilidad que tienen incluso los medios digitales ante problemas técnicos o emergencias inesperadas, y subraya la importancia de contar con protocolos de seguridad efectivos para proteger tanto a las personas como a las infraestructuras.
Cantidad total de caracteres (incluyendo espacios): 4,042