Del 17 al 27 de julio, de 9 a 20 h, el predio de La Rural, ubicado en Avenida Sarmiento 2704, abrirá sus puertas una vez más para recibir a miles de visitantes en una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo, el evento agroindustrial más emblemático y tradicional de la Argentina.
Con más de un siglo de historia, esta feria se ha consolidado como un punto de referencia no solo para los actores del sector agropecuario, sino también para el público general, que cada invierno elige vivir una experiencia inmersiva en el mundo del campo, sin salir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Un universo agroindustrial en un solo lugar
Durante diez jornadas consecutivas, la Exposición Rural desplegará un vasto universo de propuestas que conjugan lo mejor de la producción, la innovación tecnológica, la tradición y la cultura argentina. Más de 400 stands comerciales y 4500 expositores de animales serán protagonistas de un encuentro que, año tras año, reúne a productores, empresarios, técnicos, profesionales, estudiantes, familias y turistas.
En esta edición, se podrán recorrer espacios dedicados a empresas de maquinaria agrícola, nutrición animal, laboratorios veterinarios, centros de genética animal, instituciones financieras, provincias invitadas, talabarterías artesanales, automotrices, entre muchos otros rubros vinculados directa o indirectamente con la actividad rural.
Además, habrá lugar para las últimas innovaciones tecnológicas, herramientas para la producción sustentable, plataformas de gestión inteligente y desarrollos pensados para modernizar y optimizar las tareas del agro argentino.
Animales, genética y campeones: el alma de la exposición
Uno de los aspectos más esperados por el público son los animales. Durante los días de feria, se exhibirán cerca de 2000 ejemplares de distintas especies y razas, entre bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos, aves y animales de granja. Este desfile de diversidad genética constituye uno de los mayores atractivos, tanto para especialistas del sector como para quienes simplemente desean maravillarse ante la belleza y nobleza del mundo animal.
Además de las exhibiciones, se desarrollarán competencias, remates, juras de clasificación y el tradicional Desfile de Campeones, donde se presentan los animales premiados, seleccionados por jurados nacionales e internacionales.
Las demostraciones en pista permitirán apreciar de cerca el trabajo de criadores, cabañeros y entrenadores, que durante todo el año se preparan para esta cita de jerarquía.
Propuestas para disfrutar en familia
La Exposición Rural también ofrece una amplia gama de actividades recreativas y culturales pensadas para grandes y chicos. Se montará un espacio de campo especialmente diseñado para que niñas y niños puedan experimentar cómo es la vida rural: ordeñar una vaca, alimentar animales, caminar por una granja educativa o subirse a un tractor.
Habrá también una pista de tractores, un escenario para cocina en vivo, shows gastronómicos, desfiles temáticos, espectáculos folklóricos y múltiples espacios de entretenimiento donde el campo se vuelve juego, aprendizaje y descubrimiento.
La oferta gastronómica será otro punto fuerte de esta edición: food trucks, patios de comidas, parrillas, heladerías artesanales y propuestas regionales permitirán saborear los sabores más auténticos del interior del país, desde un choripán hasta platos gourmet con identidad rural.
Visitas guiadas y recorridos educativos
Con el objetivo de acercar el campo a la ciudad, la organización ofrecerá visitas guiadas gratuitas que permitirán conocer los distintos sectores de la muestra, comprender cómo funciona cada espacio y descubrir el detrás de escena de una exposición de esta magnitud.
Estas visitas están especialmente pensadas para escuelas, instituciones educativas, turistas y visitantes curiosos que deseen explorar a fondo la feria y sus protagonistas.
Además, se desarrollarán charlas, foros y encuentros con especialistas que abordarán temas de actualidad en el sector, como la sustentabilidad, la innovación tecnológica, el rol de la mujer en el agro, el bienestar animal y la producción agroecológica.
Entrada gratuita para grupos específicos
Un aspecto importante de esta edición es la política de acceso gratuito para ciertos públicos. Durante cualquier día de la feria:
- Los menores de 8 años podrán ingresar sin cargo.
- Las personas con discapacidad que presenten su Certificado Único de Discapacidad (CUD) tendrán entrada libre.
- Los estudiantes de Veterinaria, Agronomía y del Instituto Superior de Enseñanza Agropecuaria (ISEA) también accederán de manera gratuita mostrando su libreta universitaria o acreditación correspondiente.
Además, los días lunes y martes, el beneficio se extiende a los jubilados, quienes podrán visitar la exposición sin abonar entrada, en un gesto que apunta a incluir a un sector fundamental de la sociedad en este encuentro con las raíces productivas del país.
Una fiesta que une tradición e innovación
Lejos de ser únicamente una muestra comercial o ganadera, la Exposición Rural es una verdadera celebración del campo argentino, de sus valores, sus costumbres y sus desafíos. Es el punto de encuentro entre lo ancestral y lo tecnológico, entre lo rural y lo urbano, entre las generaciones que forjaron el agro y los jóvenes que lo transformarán.
Recorrer La Rural durante estos días significa caminar entre historias, emprendimientos, aromas, texturas, paisajes y sonidos que nos conectan con la tierra, con el trabajo, con la cultura del esfuerzo y con una identidad que nos atraviesa a todos.
Información clave
📅 Fechas: del 17 al 27 de julio
🕘 Horario: todos los días, de 9 a 20 h
📍 Lugar: La Rural, Av. Sarmiento 2704, CABA
🎟️ Entradas: disponibles en la web de La Rural o en boletería. Entrada gratuita para menores de 8 años, personas con discapacidad, estudiantes universitarios de carreras afines (presentando libreta) y jubilados (lunes y martes).