El invierno se hizo sentir con fuerza este martes, y la Ciudad de Buenos Aires vivió su mañana más gélida del año, con un registro de –0,5 °C a las 8 horas, según datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esta temperatura, que podría ser la más baja de toda la semana, se da en el marco de una ola polar que afecta a gran parte del país, y que mantiene en alerta por frío extremo a nueve provincias argentinas.
Mientras tanto, en el sur del país, las condiciones fueron todavía más crudas: Maquinchao, en la provincia de Río Negro, alcanzó la escalofriante marca de –18 °C, encabezando el ranking de las localidades más frías del país.
❄️ Top 10 de las ciudades más frías
De acuerdo con los registros de las 6 de la mañana, estos fueron los destinos con las temperaturas más bajas del territorio nacional:
- Maquinchao (Río Negro): –18 °C
- Trelew (Chubut): –10,7 °C
- Puerto Madryn (Chubut): –10 °C
- Chapelco (Neuquén): –9,4 °C
- Coronel Suárez (Buenos Aires): –9 °C
- Esquel (Chubut): –9 °C
- Ciudad de Neuquén: –8,8 °C
- Junín (Buenos Aires): –7,4 °C
- El Calafate (Santa Cruz): –7,4 °C
- Villa de María del Río Seco (Córdoba): –7,4 °C
🌡️ Qué esperar para los próximos días
Según el pronóstico extendido del SMN, las temperaturas mínimas seguirán siendo muy bajas, aunque con una ligera recuperación térmica hacia el jueves. Para mañana, miércoles, se anticipa una mínima de 0 °C y una máxima que apenas rozará los 10 °C en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El jueves se espera un leve repunte, con una mínima de 4 °C y una máxima de 13 °C, mientras que el viernes los valores oscilarán entre los 7 y 15 °C, en una jornada que será entre parcialmente nublada y mayormente cubierta.
Durante el fin de semana, las temperaturas continuarán frías pero dentro de un rango más moderado: entre 6 y 14 °C de mínima y máxima, respectivamente.
🚨 Alerta por frío extremo: nueve provincias bajo advertencia
El SMN mantiene alertas activas por bajas temperaturas en nueve provincias: Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz y parte del norte de Chubut. Estas advertencias meteorológicas instan a extremar cuidados, sobre todo en grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas.
En varias de estas zonas, el nivel de alerta fue elevado a naranja e incluso rojo, lo que implica riesgo significativo para la salud si no se toman precauciones adecuadas.
🌨️ Fenómenos invernales sorprendentes: cascadas y ríos congelados
La intensidad de esta ola de frío generó postales inusuales en distintos puntos del país. En la provincia de Chubut, por ejemplo, un fenómeno meteorológico extremo captó la atención nacional: la Cascada de Opazo, ubicada cerca de Río Pico, quedó completamente congelada tras una caída de temperatura que alcanzó los –17,2 °C.
El hielo cubrió el salto de agua de más de 30 metros de altura, transformando el paisaje en una escena de otro mundo, con estalactitas colgantes y un tenue hilo de agua aún fluyendo bajo la estructura congelada. La imagen recorrió las redes sociales, generando sorpresa y admiración.
A su vez, en localidades del norte neuquino, los arroyos y ríos amanecieron cubiertos de hielo, en algunos casos dejando visible la fauna acuática que nadaba bajo una capa de cristal congelado, como sucedió con las truchas en un río de montaña.
🧤 Recomendaciones ante el frío extremo
Ante este escenario, las autoridades recomiendan:
- Evitar la exposición prolongada al aire libre.
- Abrigarse en capas y cubrir extremidades.
- Asegurar una ventilación adecuada en ambientes calefaccionados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Estar atentos a personas en situación de calle o sin acceso a calefacción.
- Consultar diariamente el pronóstico oficial del SMN y seguir las recomendaciones de Defensa Civil.
Este inicio de julio marca, sin dudas, uno de los inviernos más crudos de los últimos años, y pone a prueba no solo la infraestructura, sino también la capacidad de adaptación de miles de familias argentinas ante las condiciones climáticas extremas.