Con motivo del Día de la Infancia, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha lanzado una campaña especial de reciclaje, cuyo objetivo es recolectar residuos especiales para destinarlos a dos importantes fundaciones que trabajan en proyectos sociales a favor de los niños: la Fundación Garrahan y la Fundación Zambrano.
Durante todo el mes de agosto, la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad llevará a cabo esta iniciativa de reciclaje en la que los vecinos podrán entregar residuos especiales en los Puntos Verdes Móviles, unidades itinerantes que recorren diferentes zonas de la ciudad, para recolectar materiales que se destinarán a causas solidarias. En conmemoración del Día de la Infancia, celebrado el 16 de agosto, la campaña busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente, mientras contribuye a obras sociales para los más pequeños.
Nuevos elementos a reciclar
A lo largo de este mes, la campaña ampliará la lista de residuos que se pueden entregar en los Puntos Verdes Móviles. A partir de ahora, los vecinos podrán entregar no solo plásticos de un solo uso, sino también otros residuos especiales como:
- Placas radiográficas (excepto tomografías, resonancias y mamografías),
- Anteojos en desuso o rotos,
- CDs y DVDs.
Estos materiales serán recolectados y destinados a las Fundaciones Garrahan y Zambrano, que trabajan en proyectos de inclusión y apoyo a niños y familias en situaciones de vulnerabilidad.
Fundación Garrahan
Las placas radiográficas que se entreguen serán enviadas a la Fundación Garrahan, que se encargará de procesarlas para extraer el plomo que contienen. Luego de un proceso de reciclaje, el material será reutilizado y el plástico PET resultante será reciclado nuevamente. Además, los CDs y DVDs que se recojan serán reutilizados para fabricar productos como zapatillas plásticas para enchufes, cajas para instalaciones eléctricas y medidores de luz, ayudando tanto al medio ambiente como a la economía circular.
Fundación Zambrano
Por otro lado, los anteojos en desuso o rotos serán recolectados por la Fundación Zambrano. Los anteojos que estén en buen estado serán donados a niños de bajos recursos que necesiten corrección visual, mejorando su calidad de vida. Los anteojos dañados serán enviados a talleres ópticos donde se repararán y se les dará una nueva vida, permitiendo que más niños puedan beneficiarse de esta ayuda.
Actividades educativas para niños
Entre el 1 y el 9 de agosto, la campaña incluirá además jornadas educativas tituladas “¡Aprendamos de la energía!”, dirigidas a niños de escuelas cercanas a los Puntos Verdes Móviles. En estas jornadas, los niños no solo podrán entregar los residuos para las fundaciones, sino también participar en actividades lúdicas que les permitirán aprender sobre el uso responsable de la energía en el hogar. Además, los niños podrán conocer más acerca de los materiales reciclables y cómo el reciclaje ayuda al cuidado del planeta.
Durante estas jornadas, también habrá juegos, actividades interactivas y premios para motivar la participación de los más pequeños, mientras se les enseña sobre la importancia de las acciones responsables con el entorno y el impacto positivo que tiene el reciclaje tanto en el ambiente como en la sociedad.
Promoción del cuidado del medio ambiente y la solidaridad
Con esta campaña, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no solo busca fomentar la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, sino también ofrecer apoyo a las fundaciones que trabajan en beneficio de los niños, ayudando a los sectores más vulnerables. Al reciclar elementos que de otro modo podrían terminar en un vertedero, los vecinos no solo contribuyen al cuidado del entorno, sino que también colaboran con causas sociales que impactan directamente en la vida de los más pequeños.
Los Puntos Verdes Móviles estarán ubicados en diferentes puntos de la Ciudad a lo largo del mes de agosto, con un horario de atención semanal en ferias, plazas, esquinas de alto tránsito y eventos especiales, donde los vecinos podrán acercar sus residuos. Además, el equipo de la Agencia de Protección Ambiental brindará información sobre otros tipos de residuos reciclables y promoverá buenas prácticas ambientales en la comunidad.
La campaña de reciclaje por el Día de la Infancia no solo es una oportunidad para que los porteños participen activamente en el cuidado del planeta, sino también para que aporten su granito de arena a la labor de las fundaciones Garrahan y Zambrano, que brindan apoyo a los niños y familias más necesitadas. Este tipo de iniciativas refuerzan la conexión entre el bienestar social y el compromiso con la sostenibilidad, demostrando cómo pequeñas acciones cotidianas pueden tener un gran impacto en la comunidad.