El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la reapertura del renovado Punto de Atención Ciudadana (PAC) de la Comuna 4, ubicado en el barrio de Parque Patricios, con una oferta de servicios ampliada y mejoras en la infraestructura. El objetivo principal de esta iniciativa es acercar la gestión pública a los vecinos, facilitar trámites y resolver consultas de manera más eficiente, cómoda y personalizada.

Este espacio, que forma parte del programa de descentralización administrativa que impulsa el Gobierno porteño, busca consolidarse como un canal directo entre la ciudadanía y la administración local, brindando soluciones rápidas a gestiones cotidianas. La sede reabierta está ubicada en Av. Suárez 2032, y atiende al público de lunes a viernes, de 9 a 15 horas.


Más servicios, más cerca

Con la puesta en funcionamiento del nuevo espacio, los vecinos de los barrios de Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios —que integran la Comuna 4— pueden acceder ahora a una mayor variedad de trámites y asesoramiento personalizado, sin necesidad de trasladarse a otros puntos de la Ciudad.

Entre los servicios disponibles se destacan:

  • Asesoramiento en trámites gubernamentales: desde renovación del DNI hasta licencias de conducir o partidas de nacimiento.
  • Gestión de reclamos y solicitudes vinculados a servicios públicos, infraestructura urbana, espacios verdes, alumbrado, tránsito y más.
  • Turnos y orientación para trámites digitales a través de plataformas del Gobierno de la Ciudad.
  • Asistencia con la app “Mi BA” y el chatbot Boti, facilitando la autogestión de trámites online.
  • Información sobre programas sociales, educativos, culturales y deportivos que se desarrollan en la Ciudad.

Un espacio renovado, más accesible y funcional

Además de ampliar los servicios, el Punto de Atención de la Comuna 4 fue sometido a una reforma integral en sus instalaciones, con el fin de mejorar la experiencia de los vecinos que asisten presencialmente.

Las reformas incluyeron:

  • Espacios más amplios, iluminados y accesibles, pensados para personas con movilidad reducida.
  • Puestos de atención reorganizados para reducir los tiempos de espera.
  • Nuevos dispositivos tecnológicos para el seguimiento y carga de trámites en tiempo real.
  • Incorporación de zonas de espera con conectividad Wi-Fi gratuita y materiales informativos.

Desde el Gobierno porteño explicaron que estas mejoras responden a una política de modernización y cercanía, que busca convertir a los PAC en espacios amigables y eficientes, donde los vecinos se sientan acompañados y escuchados.


Una gestión más cercana al territorio

Durante la reapertura oficial, el secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Facundo Carrillo, subrayó la importancia de esta iniciativa en el marco del plan de descentralización:

“La reapertura del Punto de Atención de la Comuna 4 es una muestra concreta de cómo trabajamos para acercar el Estado a la gente. Apostamos a una Ciudad donde los vecinos puedan resolver sus necesidades sin tener que recorrer largas distancias, con servicios accesibles, ágiles y de calidad.”

Por su parte, autoridades comunales destacaron que el nuevo espacio se transformará en un nodo fundamental para canalizar demandas barriales, articular políticas públicas y coordinar acciones conjuntas entre el gobierno y la comunidad.


Tecnología al servicio del vecino

Uno de los ejes clave de esta reapertura es la integración de herramientas digitales, que permiten combinar la atención presencial con los beneficios de la tecnología. En este sentido, se fortaleció el uso de:

  • Boti, el asistente virtual de la Ciudad, disponible en WhatsApp para iniciar gestiones, pedir turnos o recibir información automatizada.
  • La app “Mi BA”, que permite consultar el estado de trámites, realizar denuncias o acceder a servicios del Gobierno de forma inmediata.
  • Terminales de autogestión, donde los usuarios pueden registrar reclamos, imprimir comprobantes o escanear documentos sin asistencia.

Estas herramientas no solo optimizan los recursos, sino que también promueven la autonomía del ciudadano, reduciendo barreras en el acceso a la información y a los servicios públicos.


Una política que se extiende a toda la Ciudad

La reapertura del Punto de Atención Ciudadana en la Comuna 4 se inscribe dentro de una política más amplia que busca modernizar y descentralizar la gestión del Estado, favoreciendo una atención cercana, eficiente y territorial.

Actualmente, la Ciudad cuenta con una red de Puntos de Atención distribuidos en todas las comunas, que permiten:

  • Descongestionar las sedes centrales de trámites.
  • Facilitar el acceso a servicios básicos en los barrios.
  • Fortalecer el vínculo entre los vecinos y el gobierno.
  • Detectar problemáticas locales con mayor rapidez y precisión.

Desde la Secretaría de Atención Ciudadana destacaron que este modelo mejora la equidad territorial, acercando el mismo nivel de servicio a todos los rincones de la Ciudad, sin importar su ubicación geográfica.


¿Cómo acceder al servicio?

Los vecinos interesados en utilizar el Punto de Atención pueden acercarse directamente al edificio ubicado en Av. Suárez 2032, dentro del horario de atención, o solicitar un turno previo a través de Boti (11-5050-0147) o la web oficial del Gobierno de la Ciudad.

No se requiere tener domicilio en la Comuna 4 para ser atendido. Cualquier ciudadano puede acercarse a realizar trámites o consultas, aunque se prioriza la atención de residentes en la zona.


Con la reapertura del Punto de Atención Ciudadana de la Comuna 4, el Gobierno de la Ciudad renueva su compromiso con una administración más inclusiva, eficiente y cercana. Esta iniciativa no solo amplía los servicios disponibles, sino que también fortalece el rol de las comunas como espacios de gestión de proximidad, capaces de dar respuesta rápida a las necesidades concretas de los porteños.

El nuevo espacio ya se encuentra operativo y representa un paso más en la construcción de una Ciudad que escucha, resuelve y acompaña a sus vecinos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *