En el marco de una nueva edición de La Noche de los Museos, el próximo sábado 9 de noviembre, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se transformará en un vibrante espacio de arte, historia y participación ciudadana. Desde las 19:00 horas hasta las 2:00 de la madrugada, los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una programación diversa que incluirá espectáculos musicales en vivo, recorridos guiados, experiencias sensoriales y arte urbano, con entrada completamente gratuita.

La emblemática sede legislativa, ubicada en Av. Presidente Julio A. Roca 575, abrirá sus puertas al público con el propósito de acercar el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de uno de los edificios más representativos de la ciudad, al mismo tiempo que pone en valor el trabajo institucional que allí se desarrolla. Con acceso principal por Diagonal Sur y entrada inclusiva para personas con movilidad reducida por Hipólito Yrigoyen 546, el evento invita a toda la ciudadanía a redescubrir este espacio desde una perspectiva artística y participativa.

Un escenario central con música para todos los gustos

Uno de los atractivos principales de la noche será el escenario montado en la entrada de Av. Roca 575, que ofrecerá una programación musical pensada para todos los públicos y edades. Esta grilla incluye desde propuestas clásicas como el tango y el folklore, hasta manifestaciones más contemporáneas como el freestyle, beatbox y bandas emergentes del circuito porteño. Entre los artistas y grupos destacados se encuentran:

  • 18:30Coro Gospel Avellaneda, bajo la dirección de Matías Couselo, abre la velada con una poderosa interpretación coral de clásicos espirituales y contemporáneos.
  • 19:20Tango Vida: una historia de migrantes, un espectáculo que fusiona danza y música para narrar la génesis del tango como fenómeno cultural argentino.
  • 20:30Los Pampas, agrupación de folklore que rescata ritmos tradicionales del norte y centro del país.
  • 21:20Ritmos urbanos, una vibrante performance con beatboxers, freestylers y bailarines urbanos.
  • 22:20FID-VAK, una de las propuestas emergentes con identidad rock-pop alternativo.
  • 23:00TUVE QUE, banda independiente con influencias del indie argentino actual.
  • 23:40Un viaje en remolinos, show homenaje a Soda Stereo que recorre los grandes éxitos de la mítica banda.
  • 00:30Los Magios, grupo de covers que cerrará la noche con versiones de clásicos del rock nacional e internacional.

Esta programación busca promover el talento local, fomentar la diversidad artística y brindar un espectáculo al aire libre en un entorno monumental, combinando historia y contemporaneidad en una noche que celebra la cultura como expresión viva.

Ecos del Pasado: una experiencia inmersiva en la historia

Paralelamente, en el Salón Presidente Perón de la Legislatura, se presentará la propuesta “Ecos del Pasado”, una instalación sensorial que transportará a los asistentes en un recorrido inmersivo por momentos emblemáticos de la historia parlamentaria porteña. A través de recursos visuales, sonoros y narrativos, los visitantes podrán experimentar cómo se vivieron ciertos acontecimientos clave, así como conocer figuras históricas que marcaron la evolución política de la ciudad.

El recorrido está diseñado para interpelar los sentidos y despertar la curiosidad, ofreciendo una experiencia pedagógica no convencional que complementa el conocimiento con la emoción. Esta instalación estará disponible durante todo el horario del evento (de 19:00 a 2:00), permitiendo ingresar en cualquier momento.

Arte urbano en acción: intervenciones en vivo

Uno de los espacios más innovadores de la propuesta será Paso de las Carretas (Av. Presidente Julio A. Roca 595), donde se desarrollarán intervenciones artísticas en tiempo real. Reconocidos exponentes del arte urbano, como Wen Morel, muralista y pintora especializada en grandes formatos, y el colectivo MSL Crew, grupo de graffiteros con fuerte presencia en la escena porteña, estarán trabajando en vivo durante toda la noche.

Esta experiencia permitirá al público observar el proceso creativo desde cero, ver cómo los artistas interpretan el entorno arquitectónico e histórico a través de sus trazos, y ser testigos de la fusión entre lo contemporáneo y lo clásico. La actividad no solo busca embellecer el espacio, sino también generar un diálogo entre el arte y el patrimonio, resignificando el edificio legislativo como un lugar de expresión y transformación cultural.

Visitas guiadas: redescubrir el Palacio Legislativo

Durante toda la jornada, se ofrecerán visitas guiadas a los distintos salones y recintos del Palacio Legislativo, permitiendo a los asistentes conocer su imponente arquitectura, la riqueza de su ornamentación y los hitos que lo convirtieron en uno de los edificios más representativos del estilo Beaux Arts de principios del siglo XX.

Estas recorridas contarán con guías especializados que explicarán detalles históricos, simbólicos y funcionales del edificio, al tiempo que responderán preguntas de los asistentes. Además, habrá una visita en inglés (a las 20:15) para visitantes extranjeros, y una visita inclusiva en español (también a las 20:15), diseñada para personas con discapacidad, en línea con el compromiso institucional con la accesibilidad.

El recorrido incluye espacios como el recinto de sesiones, el Salón Dorado, el Salón San Martín, las galerías de bustos, el mobiliario histórico y las obras de arte que adornan los corredores de este edificio patrimonial.

Una noche para reconectar con el patrimonio porteño

La participación de la Legislatura en la Noche de los Museos no es un hecho menor. Significa una apertura simbólica y real de una de las instituciones clave de la democracia local, permitiendo que los ciudadanos la recorran, la habiten, la comprendan y la resignifiquen.

“El objetivo es generar un vínculo más estrecho entre el ciudadano y su patrimonio, tanto cultural como institucional. Esta noche es una oportunidad para romper barreras simbólicas y transformar el edificio legislativo en un espacio de encuentro, disfrute y aprendizaje”, señalaron desde la organización.

A través de esta propuesta, la Legislatura porteña refuerza su compromiso con la difusión del patrimonio histórico, la promoción de la cultura, la educación ciudadana y el acceso inclusivo a los bienes públicos. La presencia de familias, jóvenes, turistas y adultos mayores evidencia el valor de este tipo de eventos para construir una ciudad más participativa, plural e integrada.

Invitación abierta a toda la ciudadanía

La invitación queda abierta para toda la comunidad: vecinos, turistas, estudiantes, artistas y curiosos de todas las edades. La experiencia promete ser tan rica como diversa, permitiendo no solo recorrer un edificio histórico, sino también sumergirse en propuestas culturales innovadoras, vivir momentos memorables y conocer más sobre el funcionamiento de la democracia porteña.

La Noche de los Museos en la Legislatura se presenta, así, como una puerta abierta al diálogo entre el pasado y el presente, entre el arte y la política, entre la historia y la ciudadanía. Una noche para mirar con nuevos ojos un edificio que es parte esencial del alma de Buenos Aires.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *