Con el objetivo de agilizar la circulación vehicular y reducir la congestión en arterias clave, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires concretó el retiro de 16 semáforos destinados a permitir giros a la izquierda. Esta medida se enmarca dentro de un plan integral de ordenamiento del tránsito, que contempla la eliminación de al menos el 30% de estos dispositivos, considerados responsables de interrupciones frecuentes en el flujo vehicular.
La decisión se tomó tras la realización de un estudio técnico que evaluó los puntos de mayor embotellamiento en la ciudad. Según detallaron desde el Ejecutivo porteño, los semáforos de giro a la izquierda generan demoras innecesarias, especialmente en avenidas con dos carriles por sentido. En dichos tramos, los vehículos que deben esperar para girar terminan por obstruir el paso, generando un cuello de botella que ralentiza todo el tránsito.
“Identificamos giros que provocaban importantes demoras en corredores estratégicos. Por eso estamos implementando intervenciones específicas que muestran mejoras inmediatas. Con el Plan de Ordenamiento de Tránsito buscamos que la movilidad en la Ciudad sea más ordenada y segura”, señaló el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Asimismo, quienes incumplan la nueva normativa sobre giros prohibidos podrán ser sancionados con una multa de $47.139, equivalente a 100 unidades fijas (UF), cuyo valor actual es de $471,39 cada una (vigente hasta el 2 de septiembre).
Zonas donde ya se eliminaron los semáforos
Hasta el momento, la medida se implementó en los siguientes cruces:
- Cecilia Grierson, en el ingreso a la terminal portuaria.
- Av. Regimiento de Patricios, en las esquinas con Tomás Liberti y Lamadrid.
- Av. Congreso y Av. Freire.
- Av. Crámer y Av. Congreso, en ambos sentidos.
- Av. Albarellos, en los cruces con Condarco y Bolivia.
- Av. Nazca, con intersección en Mosconi y Salvador María del Carril.
- Av. De los Constituyentes con Dr. Pedro Rivera.
- Brasil y Urquiza.
- Av. F. Beiró con Cuenca.
- Triunvirato y Estomba.
- Av. Congreso y Lugones.
- Av. José María Moreno con Tejedor.
Ubicaciones próximas al retiro
En una segunda etapa, se prevé la eliminación de otros ocho giros semaforizados a la izquierda en los siguientes puntos:
- Nogoyá y Bolivia.
- Av. Combatientes de Malvinas y Juramento.
- Av. La Plata y Tarija.
- Av. Carabobo y Gregorio de Laferrere.
- Av. Pueyrredón y Pacheco de Melo.
- Av. Monroe y Av. Crámer.
- Av. Castañares y Víctor Martínez.
- Av. Del Libertador y Manzanares.
Más allá de los giros: un plan para ordenar toda la movilidad
El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, explicó que estas acciones forman parte de una estrategia integral que también contempla:
- Reorganizar las zonas de estacionamiento y espacios de carga y descarga.
- Optimizar la programación semafórica.
- Incorporar agentes de tránsito en moto para mejorar la respuesta en tiempo real.
- Coordinar el tránsito en zonas críticas, como hospitales, escuelas, bancos y nodos de transporte.
- Reubicar contenedores de residuos que interfieran con la vía pública.
- Fortalecer los controles sobre doble fila y estacionamiento indebido.
- Rediseñar la utilización de carriles en avenidas, promoviendo una mayor eficiencia del espacio vial.
Este conjunto de medidas apunta a reducir los tiempos de viaje, garantizar una mejor convivencia vial entre automovilistas, peatones y ciclistas, y aumentar la seguridad en los entornos urbanos.