El miércoles pasado, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó una nueva iniciativa dedicada a los adultos mayores con recursos limitados: el Pase Cultural, un beneficio que les permite acceder a experiencias culturales por un valor de hasta $40.000, mediante una tarjeta que funciona como medio de pago en cines, teatros, librerías y otros espacios adheridos.
La presentación tuvo lugar en el emblemático hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, donde Macri estuvo acompañado por la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y la diputada porteña Graciela Ocaña, junto a reconocidos actores de trayectoria como Selva Alemán y Arturo Puig, y directores teatrales. Fue allí donde el mandatario afirmó:
“En un momento donde algunos creen que la cultura es un lujo, yo sostengo que la cultura es una inversión; invertir en aquello que alimenta el espíritu y fortalece nuestra salud emocional. Nunca somos los mismos después de leer un libro, ver una obra o disfrutar una película”.
🎟️ ¿En qué consiste el Pase Cultural?
El programa consiste en una tarjeta prepaga, ya sea física o digital, que ofrece un saldo total de $40.000 para ser utilizado en una red de espacios culturales participantes. Está destinado a jubilados y pensionados que:
- Tengan 60 años o más
- Perciban una jubilación mínima
- Residan legalmente en la Ciudad de Buenos Aires
Una vez asignada, la tarjeta podrá usarse por un lapso de 18 meses desde su emisión, lo que brinda un amplio margen de tiempo para disfrutar.
🧾 Cupos y mecanismo de inscripción
El programa cuenta con 10 000 cupos, disponibles a través de un sistema de inscripción que requiere lo siguiente:
- Ingreso de datos personales (número de DNI).
- Carga del último recibo de haberes como validación del nivel jubilatorio.
Las formas de registrarse son:
- Online, desde el portal de trámites del Gobierno porteño.
- Presencialmente, en
- El vestíbulo del Teatro San Martín
- Las oficinas comunales del barrio
- La Casa de la Cultura, ubicada en la Avenida de Mayo 575
Una vez completado el formulario, los elegidos serán notificados para retirar o activar la tarjeta.
🎁 Beneficios adicionales
Más allá del saldo para disfrutar en cultura, los jubilados seleccionados podrán acceder a:
- Invitaciones exclusivas a ensayos generales, charlas con artistas y diferentes eventos culturales.
- Sorteos de entradas gratuitas a espectáculos y ejemplares de libros.
- Ventajas adicionales en la app Buepp del Banco Ciudad, si cuentan con una cuenta o pensión depositada allí, facilitando y volviendo más eficiente el uso del beneficio.
🧩 ¿Por qué esta iniciativa?
El lanzamiento del Pase Cultural se enmarca en una serie de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los mayores, un sector que representa más del 25 % de la población porteña. En este contexto, el programa completa otras herramientas ya existentes, como:
- “Proteger”, una línea de asistencia gratuita para trámites y atención especializada en casos de abuso o vulnerabilidad;
- El impulso a la denominada economía plateada, que busca integrar económica y socialmente a los jubilados en la sociedad activa.
Durante la presentación, fue la ministra Ricardes quien remarcó la importancia de que Buenos Aires continúe consolidándose como un referente cultural internacional, manteniendo su competitividad en teatro, cine, literatura y producción audiovisual.
🌎 Enfoque global: cultura, equidad y envejecimiento activo
Este tipo de políticas está alineado con iniciativas globales que promueven una visión de la vejez basada en la participación activa, social y emocional. Así, más allá de ofrecer un beneficio monetario, el pase busca:
- Fomentar el acceso al bienestar emocional
- Impulsar la inclusión social de adultos mayores
- Estimular la economía cultural, generando circulación y demanda en el sector
- Reconocer el valor de la cultura como herramienta para fortalecer la salud mental y emocional
En suma, se trata de una apuesta por una ciudad inclusiva, donde la cultura no sea exclusiva de épocas más tempranas, sino un derecho vital a lo largo de toda la vida.
🗣️ Palabras desde el lanzamiento
- Jorge Macri:
“La ciudad de Buenos Aires compite con cualquier capital en oferta cultural… Potenciar esa identidad con trabajo conjunto es la vía para crecer”.
- Graciela Ocaña sostuvo que el Pase Cultural “impulsa la justicia intergeneracional y permite una vejez más plena”.
- Selva Alemán y Arturo Puig, dos referentes teatrales presentes en el acto, coincidieron en que “la cultura dignifica la vida y el Pase Cultural democratiza ese acceso”.
🚀 Próximos pasos
A lo largo de las próximas semanas se espera:
- Difusión masiva del programa para alcanzar el cupo total
- Envío de comunicaciones a los seleccionados para activar su tarjeta
- Publicación de la lista oficial de espacios culturales que participan
- Lanzamiento de una campaña informativa dirigida a las y los adultos mayores
El Pase Cultural representa, en definitiva, una robusta señal del valor otorgado a la inversión cultural como herramienta pública. No se trata solo de acercar espectáculos o libros; es una política que reconoce las capacidades, intereses y derechos de los adultos mayores, reafirmando que la cultura es para todos, en todas las etapas de la vida.