La Ciudad Autónoma de Buenos Aires vuelve a experimentar un cambio tarifario que impactará directamente en el bolsillo de miles de usuarios del sistema de transporte subterráneo. Tal como fue oficializado en la resolución publicada en el Boletín Oficial porteño, a partir del viernes 17 de mayo de 2024, entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el Subte y el Premetro, contemplando un aumento progresivo que se extenderá hasta el mes de agosto.

Un incremento postergado pero inevitable

Originalmente, el aumento del boleto estaba pautado para entrar en vigencia el 1° de mayo, con una suba cercana al 360%. Sin embargo, por motivos administrativos y de difusión, la aplicación efectiva fue reprogramada. Según detallaron voceros del Ejecutivo local, la medida requería ser publicada formalmente en el Diario Oficial antes de poder ser implementada, situación que se concretó recién el jueves 16 de mayo.

En un contexto de alta inflación y ajustes económicos en diversos servicios públicos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires argumenta que el nuevo esquema tarifario tiene como propósito “escalonar” los incrementos de manera gradual para que los usuarios puedan adaptarse y no sufrir el impacto total de forma inmediata.

¿Cuánto cuesta ahora viajar en Subte y Premetro?

Con la entrada en vigencia del primer tramo del aumento, el boleto del Subte pasa de costar $125 a $574, mientras que el Premetro se eleva de $43,75 a $200,90. Se trata de una suba considerable que representa una variación cercana al 360%, uno de los aumentos más importantes registrados en los últimos años en el transporte urbano de la Ciudad.

Este nuevo valor no será el último. El cronograma establecido contempla dos incrementos adicionales:

  • Desde el 1° de junio: el Subte costará $650 y el Premetro $227,50.
  • Desde el 1° de agosto: el pasaje subirá a $757 para el Subte y $264,95 para el Premetro.

No obstante, en esta última etapa también se implementará un nuevo sistema de tarifa diferenciada para aquellos pasajeros que no hayan registrado su tarjeta SUBE.

Tarifas diferenciadas según la SUBE nominalizada

Según Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), los usuarios que no hayan registrado su tarjeta SUBE en el sistema pagarán un valor más alto a partir del tercer tramo. Esta medida busca fomentar el registro nominal de la tarjeta, lo que permite una mayor trazabilidad del sistema de subsidios.

Así quedarán los precios desde el 1° de agosto:

  • SUBE registrada:
    • Subte: $757
    • Premetro: $264,95
  • SUBE no registrada:
    • Subte: $859,07
    • Premetro: $300,67

Este diferencial, que supera el 13% en algunos casos, busca promover la equidad en el acceso a los subsidios que el Estado otorga al transporte urbano.

Beneficios vigentes: quiénes seguirán viajando sin pagar

A pesar del aumento, las autoridades locales confirmaron que continuarán vigentes las exenciones para grupos sociales específicos:

  • Jubilados y pensionados
  • Personas con discapacidad
  • Personas trasplantadas o en lista de espera
  • Estudiantes de nivel primario y secundario (a través del Boleto Estudiantil)

Asimismo, se mantendrán las bonificaciones para pasajeros frecuentes a través de la Red SUBE, un sistema que ofrece descuentos escalonados según la cantidad de viajes realizados durante el mes.

Escala de descuentos para pasajeros frecuentes

Quienes utilicen el Subte con frecuencia podrán acceder a una bonificación progresiva según el número de viajes mensuales. Este beneficio continuará aplicándose con los nuevos valores:

A partir del 17 de mayo:

  • 1 a 20 viajes: $574
  • 21 a 30 viajes: $459,20
  • 31 a 40 viajes: $401,80
  • Más de 40 viajes: $344,40

Desde el 1 de junio:

  • 1 a 20 viajes: $650
  • 21 a 30 viajes: $520
  • 31 a 40 viajes: $455
  • Más de 40 viajes: $390

Desde el 1 de agosto:

  • SUBE registrada:
    • 1 a 20 viajes: $757
    • 21 a 30 viajes: $605,60
    • 31 a 40 viajes: $529,90
    • Más de 40 viajes: $454,20
  • SUBE no registrada:
    • 1 a 20 viajes: $859,07
    • 21 a 30 viajes: $687,25
    • 31 a 40 viajes: $601,35
    • Más de 40 viajes: $515,44

Justificación oficial del aumento

Desde el Gobierno de la Ciudad explicaron que el ajuste responde a la necesidad de cubrir los costos operativos del sistema subterráneo, que incluyen mantenimiento, salarios, insumos, seguridad y energía.

Según la resolución oficial, “con este nuevo cuadro tarifario se busca lograr una mayor graduación en la aplicación de los aumentos, postergando los montos que representan mayor esfuerzo de los usuarios por resultar más onerosos”.

En paralelo, se subraya que la tarifa sigue estando subsidiada parcialmente por el Estado local, ya que el costo real de operación del servicio superaría ampliamente el valor que pagan los pasajeros.

¿Cómo registrar la SUBE para acceder a la tarifa más baja?

Para evitar pagar los valores más altos desde agosto, es fundamental registrar la tarjeta SUBE a nombre del titular. Este trámite se puede realizar de forma gratuita a través de:

Una vez registrada, la tarjeta permite acceder no solo a tarifas diferenciadas en transporte, sino también a otros beneficios sociales si se cumplen los requisitos establecidos por el Estado nacional o local.

Repercusiones y reacciones

El anuncio del aumento generó preocupación entre asociaciones de consumidores y usuarios frecuentes, que señalaron que el porcentaje de aumento es significativamente superior al de los salarios y a los niveles de inflación proyectados para los próximos meses.

Algunos referentes políticos y sociales criticaron la falta de audiencias públicas efectivas y reclaman mayor participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan directamente a millones de personas.

Por otro lado, desde el Gobierno local señalaron que este aumento es parte de una reestructuración del sistema de subsidios, en sintonía con las medidas impulsadas por el gobierno nacional para achicar el gasto público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *