Este sábado 20 de abril, el corazón del barrio porteño de Palermo será escenario de la tercera edición de “Estatuas Bajo las Estrellas”, una propuesta cultural gratuita que conjuga historia, arte en vivo, música y gastronomía. La actividad, organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, se desarrollará en el Taller de Monumentos y Obras de Arte (MOA), ubicado en Adolfo Berro 3880, entre las 19 y las 23 horas. En caso de mal tiempo, el evento será reprogramado.

Esta celebración invita a vecinos y turistas a sumergirse en el universo del patrimonio artístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de experiencias interactivas, espectáculos musicales, instalaciones artísticas y performances escénicas. A lo largo de la jornada, los asistentes podrán recorrer el Patio de Esculturas, dialogar con los restauradores que trabajan en la conservación de monumentos históricos y apreciar el minucioso trabajo que se realiza para proteger las piezas escultóricas de la ciudad.

“Extendemos la invitación a todos los vecinos y vecinas a ser parte de esta noche especial, en la que podrán descubrir cómo cuidamos y restauramos nuestras esculturas”, expresó Ignacio Baistrocchi, titular de la cartera de Espacio Público.

Arte en todas sus formas

La propuesta no solo se enfoca en la restauración patrimonial, sino que además ofrece un programa musical en vivo con géneros diversos, que van desde el jazz hasta el rock y el funk. El cronograma de artistas incluye:

  • 19:00 hDjango Sessions
  • 20:00 hWillie Roots y Lucho Pellegrini
  • 21:00 hTodo Aparenta Normal
  • 22:00 hDébora Dixon Band

Sumado a ello, habrá shows de estatuas vivientes, puestas escénicas que apelan al asombro y la interacción con el público. Además, se dispondrá un espacio gastronómico con puestos pertenecientes a las ferias de la Ciudad, que ofrecerán diferentes opciones de comida para todos los gustos.

Restauración y patrimonio: el rol del MOA

El evento se realiza en el marco del Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos, conmemorado cada 18 de abril a nivel global. En este contexto, el Taller MOA —popularmente conocido como el Hospital de las Estatuas— desempeña un papel esencial en la recuperación de esculturas, bustos y fuentes que, con el tiempo o debido a actos vandálicos, requieren restauración.

La Ciudad de Buenos Aires alberga más de 2.000 elementos escultóricos entre monumentos, placas, mástiles, bustos y estatuas, muchos de los cuales han sido intervenidos por los especialistas del MOA. Estas piezas, cuando son restauradas, en ocasiones son reemplazadas en el espacio público por réplicas exactas, mientras que los originales se conservan en el taller para su resguardo y estudio.

Un museo al aire libre

Uno de los atractivos centrales del evento será el recorrido por el Patio de Esculturas, un espacio que funciona como galería a cielo abierto y donde se exhiben obras de gran valor artístico y cultural. Allí, los visitantes podrán conocer los procesos de limpieza, consolidación, reconstrucción y pintado que realizan los profesionales.

“Esta iniciativa no solo permite poner en valor el trabajo que se realiza día a día en el MOA, sino que además abre sus puertas para acercar la cultura a toda la comunidad”, comentaron desde el área de coordinación del evento.

El regreso de “El Tambito”

En paralelo al evento y como parte de las acciones de puesta en valor del patrimonio, el ministerio también informó sobre la restauración completa de El Tambito, una construcción emblemática del siglo XIX emplazada en el Parque 3 de Febrero. La obra, finalizada en 2023, implicó trabajos estructurales y estéticos, respetando su estilo original y reviviendo su historia como centro de reunión tanguera y lechería en sus inicios.

Con actividades pensadas para todas las edades y con un fuerte compromiso por la conservación del acervo porteño, la tercera edición de “Estatuas Bajo las Estrellas” se consolida como una cita imperdible en el calendario cultural de Buenos Aires. Una noche donde pasado, presente y futuro se encuentran bajo el mismo cielo, con las estatuas como testigos silenciosos de la historia viva de la ciudad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *