En el marco de la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional, este domingo 25 de febrero de 2024 se vivirá una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. River Plate recibirá a Boca Juniors en el estadio Monumental en un encuentro que promete emociones dentro del campo de juego y un imponente despliegue fuera de él. Con el objetivo de garantizar la seguridad de los más de 84.000 hinchas habilitados para asistir, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires pondrá en marcha un operativo integral de prevención y control.
Un despliegue masivo para un evento de alto riesgo
La organización del dispositivo estará a cargo de la Dirección General de Eventos Masivos, con la colaboración del Departamento de Fútbol, la División Contravenciones y Faltas, y las Superintendencias de Motorizada y Orden Urbano. En total, unos 1.500 efectivos de la Policía de la Ciudad estarán involucrados en el operativo, distribuidos en tres anillos de seguridad que rodearán el estadio ubicado en el Barrio Parque General Belgrano, más conocido como Barrio River.
El despliegue contempla un abordaje multidisciplinario con la participación de distintos organismos gubernamentales. Además de las fuerzas policiales, formarán parte del operativo Agentes de Tránsito, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), fiscalizadores del Ministerio de Espacio Público e integrantes del programa Tribuna Segura, que tiene como objetivo prevenir hechos de violencia en espectáculos deportivos.
Cortes de tránsito y accesos al estadio
A partir de las 9 de la mañana del domingo, se implementarán cortes totales de tránsito en el Barrio River. El perímetro quedará restringido al ingreso de residentes, quienes deberán acceder únicamente por los portones habilitados. Esta medida busca reducir la circulación innecesaria y facilitar los controles de seguridad.
Las puertas del estadio Monumental abrirán a las 13 horas, es decir, cuatro horas antes del inicio del encuentro, previsto para las 17. Desde el Ministerio de Seguridad recomiendan a los simpatizantes acudir con antelación para evitar aglomeraciones en los accesos y no presentarse en las inmediaciones sin entrada, ya que no habrá expendio de localidades el día del partido.
Control de accesos y disposición de los ingresos
El ingreso de los hinchas se realizará a través de cuatro vías troncales, de acuerdo con la ubicación que cada espectador tenga asignada dentro del estadio. Además, se dispondrá de un carril familiar exclusivo en la intersección de avenida Del Libertador y Barilari, destinado especialmente para menores de edad y personas con movilidad reducida.
Para quienes asistan a las tribunas Sívori y Belgrano, el acceso será por Puente Labruna y la calle Udaondo. En cambio, los hinchas que ocupen las plateas Centenario y San Martín deberán ingresar por las calles Quinteros y Figueroa Alcorta, accediendo desde Monroe.
Una vez finalizado el encuentro, el operativo continuará activo hasta que se haya garantizado la salida segura de los planteles, autoridades, trabajadores del evento y simpatizantes.
Traslado de la delegación visitante y operativo especial
El micro que trasladará al plantel de Boca Juniors desde el hotel donde concentra hasta el estadio también contará con un escolta policial durante todo el trayecto. La misma medida se aplicará al finalizar el partido, cuando el colectivo sea nuevamente acompañado por móviles policiales hasta su lugar de destino.
Dada la naturaleza del encuentro y la rivalidad histórica entre ambos equipos, se pondrá especial énfasis en la prevención de incidentes tanto dentro como fuera del estadio. Para ello, los organismos de seguridad implementarán medidas específicas para evitar disturbios, ingresos indebidos y otras infracciones.
Lucha contra los “trapitos” y la reventa
Otro de los ejes del operativo será el control en los alrededores del estadio para evitar actividades ilegales como la presencia de los conocidos “trapitos”, la venta callejera sin permiso y la reventa de entradas. Las autoridades porteñas señalaron que quienes sean sorprendidos en alguna maniobra ilícita serán sancionados con una contravención y, además, incorporados al registro del programa Tribuna Segura, lo que implicaría la prohibición de ingreso a los estadios en eventos futuros.
Este tipo de controles ha sido reforzado en los últimos encuentros de alta concurrencia, buscando erradicar prácticas que afectan tanto a la seguridad como a la organización del espectáculo.
Un operativo que busca garantizar el disfrute y la seguridad
El Superclásico argentino, considerado uno de los eventos deportivos más relevantes del mundo, no solo concentra la atención por lo que ocurre en la cancha, sino también por el entorno que lo rodea. Por eso, el operativo de seguridad fue planificado con antelación y ajustado a la magnitud del evento.
Desde el Ministerio de Seguridad se hizo hincapié en la importancia de colaborar con las indicaciones de las autoridades, portar la documentación correspondiente, respetar los horarios de ingreso y contribuir a un clima de convivencia y respeto entre los asistentes.
El operativo finalizará una vez que todos los espectadores, equipos y trabajadores involucrados en el evento hayan abandonado el estadio de forma segura.