El pasado 2 de diciembre, el Parque Chacabuco se convirtió en el escenario de una jornada muy especial: una nueva edición del evento de adopción responsable de mascotas, una propuesta organizada para que más animales encuentren el hogar que tanto necesitan. La actividad contó con la colaboración de distintas organizaciones y refugios que trabajan a diario para rescatar, cuidar y dar en adopción a perros y gatos en situación de abandono.
Esta iniciativa busca acercar la posibilidad de adoptar cerca de tu casa, facilitando el contacto entre las personas interesadas en sumar un nuevo integrante a su familia y las entidades que resguardan animales en busca de una segunda oportunidad. La adopción responsable no solo mejora la vida del animal, sino que genera un impacto positivo en toda la comunidad.
A continuación, te compartimos por qué adoptar es un acto de amor que cambia vidas:
🐶 1. Le estás salvando la vida a un ser que lo necesita
Adoptar significa ofrecerle una segunda oportunidad a un animal que ha sido rescatado. Muchos de ellos han sido víctimas de abandono o maltrato, y están esperando una familia que los reciba con amor y paciencia. Al hacerlo, también liberás espacio en el refugio o fundación, permitiendo que otro animalito pueda ser asistido y resguardado. Es un círculo virtuoso de compasión y solidaridad.
🐾 2. Es un acto en contra de la crueldad animal
Al abrir tu hogar a un animal rescatado, estás contribuyendo activamente a combatir la explotación y el abandono. Muchos de estos animales provienen de contextos dolorosos y traumáticos. Adoptarlos es darles la oportunidad de sanar, de volver a confiar y de vivir dignamente. Además, es una manera de visibilizar esta problemática y promover una cultura de respeto y protección hacia todos los seres vivos.
❤️ 3. Mejora tu bienestar físico y emocional
Diversos estudios han demostrado que la convivencia con mascotas genera múltiples beneficios para la salud. Por ejemplo, acariciar a un perro o un gato puede reducir la presión arterial y aliviar el estrés, mientras que jugar o interactuar con ellos incrementa los niveles de serotonina y dopamina, dos neurotransmisores relacionados con el bienestar y la felicidad. Tener una mascota también ayuda a combatir la soledad, reduce la ansiedad y aporta estructura y rutina a la vida diaria.
👧🏻 4. Es una experiencia enriquecedora para los niños
Si en tu familia hay niñas o niños, la llegada de una mascota puede ser una oportunidad única para enseñarles valores fundamentales. La adopción les permite aprender empatía, compromiso, respeto y responsabilidad. Compartir su día a día con un animal fomenta el desarrollo emocional y fortalece los lazos afectivos. Crecer con una mascota puede dejar huellas positivas para toda la vida.
📢 Adoptar es un acto de amor y conciencia
Cada vez que una persona elige adoptar, está contribuyendo a construir una ciudad más responsable, empática y compasiva. Además de darle una nueva vida a un animal, estás ayudando a una red de voluntarios, veterinarios y rescatistas que día a día se esfuerzan por ofrecer un mejor futuro a estos seres indefensos.
Por eso, si estás pensando en sumar una mascota a tu vida, elegí adoptar. Hay cientos de perros y gatos esperando una familia, y muchos eventos como el del Parque Chacabuco se realizan durante todo el año en distintos barrios de la Ciudad.
¿Te sumás?
Abrí tu corazón y hacé la diferencia. La mascota que estás buscando también te está esperando a vos.