Las plazas, parques y sectores al aire libre que han sido recuperados por la Ciudad se han convertido en espacios preferidos cada día para que vecinos de todas las edades practiquen deportes. A lo largo de este año, se han llevado a cabo más de 30 intervenciones que permitieron ampliar y optimizar la oferta de áreas deportivas en Buenos Aires, alcanzando un total de 542 instalaciones.
Cada jornada, una mayor cantidad de habitantes opta por realizar ejercicio en espacios abiertos. Por este motivo, se incrementaron las alternativas disponibles para entrenarse en el ámbito público. Entre las obras realizadas, se destacan nuevos circuitos de calistenia, skateparks, canchas de básquet y fútbol tenis, playones multideportivos, postas aeróbicas y mesas de ping-pong.
Una de las principales iniciativas implementadas este año fue el desarrollo de un nuevo sector deportivo en el Paseo de los Colegiales, ubicado sobre la calle Jorge Newbery, próximo al cementerio de la Chacarita. En esta zona, se habilitó una cancha de básquet de 608 metros cuadrados, una estación de calistenia de 158 metros cuadrados y un espacio para fútbol tenis de 35 metros cuadrados. Todo el predio cuenta con iluminación renovada, señalética, bebederos, mobiliario urbano y riego automatizado.
En total, la Ciudad dispone de 542 sectores destinados al deporte en sus parques y plazas: 325 corresponden a postas aeróbicas (equipadas con estructuras de calistenia y aparatos pensados especialmente para adultos mayores), mientras que los 217 restantes comprenden canchas, pistas y playones diseñados para distintas disciplinas como fútbol, básquet, vóley, fútbol tenis, patinaje, parkour, metegol, skate, bochas y ping-pong.
“Nuestro objetivo es seguir ampliando los espacios deportivos en plazas y parques para que todos los vecinos cuenten con lugares de calidad donde disfrutar y ejercitarse”, expresó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal del Gobierno porteño.
Durante el año en curso, se realizaron 31 intervenciones orientadas a crear nuevas infraestructuras deportivas y reacondicionar las ya existentes. Doce de estas acciones se centraron en la instalación de circuitos de calistenia, otras doce en la mejora y construcción de playones, cuatro en skateparks (uno de ellos aún en obra en el Dique 2 de Puerto Madero), una en una pista de atletismo, otra en un circuito deportivo y una más en un espacio para futgolf.
Los espacios deportivos se encuentran repartidos en las 15 comunas porteñas. Dentro de la variada oferta, se destacan las áreas de calistenia, que congregan a numerosos jóvenes en su entrenamiento diario. Estas instalaciones están presentes en barrios como Retiro, San Nicolás y San Telmo (Comuna 1); Recoleta (Comuna 2); Balvanera y San Cristóbal (Comuna 3); Nueva Pompeya (Comuna 4); Boedo (Comuna 5); Caballito (Comuna 6); Parque Chacabuco y Flores (Comuna 7); Villa Lugano, Barrio Fátima, Villa Soldati, Piedrabuena, Parque Las Victorias, Barrio Lacarra (Comuna 8); Parque Avellaneda y Mataderos (Comuna 9); Versalles, Villa Luro y Villa Real (Comuna 10); Villa Devoto, Villa del Parque y Villa General Mitre (Comuna 11); Saavedra (Comuna 12); Colegiales, Belgrano y Núñez (Comuna 13); Palermo (Comuna 14); y Villa Crespo y Chacarita (Comuna 15).
Adicionalmente, para quienes disfrutan del deporte en equipo, se han sumado nuevas áreas de teqball y una mini cancha de futgolf en el Parque Onega.