Explosión en Palermo: cómo evoluciona la salud de los dos estudiantes que permanecen internados.

Ambos adolescentes continúan bajo tratamiento médico para favorecer la recuperación de sus lesiones, mientras la Justicia analiza la posible responsabilidad de los adultos presentes durante el experimento por haber permitido que un menor manipulara materiales inflamables.

A casi una semana del accidente ocurrido en el Colegio Guadalupe, ubicado en el barrio porteño de Palermo, durante una feria de ciencias, los dos alumnos más afectados siguen hospitalizados, aunque su estado de salud muestra signos de mejoría.
Los jóvenes permanecen en tratamiento y reciben las curaciones necesarias para favorecer su evolución.

El estudiante de 16 años, que sufrió quemaduras graves en un 35 % de su cuerpo, continúa internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gutiérrez. Presentó lesiones en el abdomen, el torso, el cuello y el rostro. Sin embargo, según informaron los médicos a la agencia Noticias Argentinas, el paciente “se encuentra estable y evoluciona favorablemente con el correr de los días”.
De todos modos, precisaron que tiene comprometidas las vías respiratorias superiores y permanece con asistencia mecánica respiratoria.

El segundo estudiante, de 13 años, había sido trasladado en un primer momento al Hospital Fernández, pero posteriormente fue derivado al Hospital de Quemados.
Presenta entre el 15 y el 20 % de la superficie corporal afectada, con quemaduras localizadas en el tronco, el rostro y la espalda.

Además, el siniestro provocó lesiones leves en otros tres estudiantes —dos de 13 años y una joven de 18—, quienes fueron atendidos en el lugar y, tras constatar que su salud no corría riesgo, no requirieron traslado a centros asistenciales.

El fiscal a cargo de la investigación continúa analizando las pruebas para determinar el grado de responsabilidad de los adultos que supervisaban la actividad, en especial por haber permitido la manipulación de sustancias inflamables por parte de menores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *