Realizaron pintadas antisemitas frente a una escuela judía en la Ciudad de Buenos Aires.

El colegio BAMI (Bet Am Medinath Israel) Marc Chagall, ubicado en el barrio porteño de Monte Castro, amaneció este viernes con mensajes antisemitas e intimidatorios sobre los pilotes de protección y la vereda de su ingreso. Se trata de un nuevo acto de odio ocurrido en la Ciudad de Buenos Aires.

“Cuando llegamos temprano a la institución, vimos las pintadas en los pilotes de seguridad y también en el piso de la entrada”, relató el rabino Adrián Herbst en diálogo con Diariociudad. Las autoridades de la escuela repintaron inmediatamente los mensajes, realizaron las denuncias correspondientes ante la Policía Federal, la Policía de la Ciudad y la DAIA, y comenzaron las gestiones para reforzar las medidas de seguridad.

De acuerdo con fuentes policiales, las cámaras de seguridad privadas y de la Ciudad permitieron identificar al autor de las inscripciones, y la Justicia ya interviene en la causa mientras se intenta localizar al responsable.

“Gracias a Dios todos estamos bien, pero es una situación desagradable que no debería ocurrir ni en nuestro país ni en ningún lugar del mundo”, expresó el rabino Herbst. “Nosotros seguimos adelante. Este tipo de hechos no nos van a intimidar. Tenemos muy claro quiénes somos, nuestra identidad y nuestro compromiso. Estamos orgullosos de ser judíos y de ser parte de la sociedad argentina. Nuestro mensaje hacia los alumnos y la comunidad es de paz y convivencia. Este tipo de actos están fuera de lugar y vamos a luchar, como judíos y como argentinos, para que no vuelvan a repetirse”, añadió.


Comunicado institucional

Desde la institución, se difundió un comunicado dirigido a las familias de los alumnos, en el que se repudió el ataque y se destacó la respuesta inmediata de las autoridades:

“Estimadas familias: lamentablemente, en el día de hoy amanecimos con una pintada antisemita en uno de los pilotes de la entrada por la calle Jonte. La misma ya fue cubierta y se realizaron las denuncias correspondientes ante la DAIA, la Policía Federal y la Policía de la Ciudad, quienes ya se hicieron presentes para fortalecer las condiciones de seguridad en todas nuestras actividades”, comienza el texto.

El mensaje expresa:

Repudiamos este acto cobarde de odio irracional. Como escuela perteneciente a la Federación de Escuelas Judías de la Argentina, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con el Estado de Israel y continuaremos trabajando por una educación basada en el respeto, la diversidad y la paz”.

El comunicado, firmado por la Dirección Ejecutiva, el Equipo de Dirección y la Comisión Directiva, concluye afirmando:

“Hoy, en la escuela, cada grado y sala está funcionando con normalidad, y así continuaremos, con orgullo, en todas las áreas institucionales. Nos ponemos a disposición de las familias ante cualquier inquietud. ¡Am Israel Jai!”.


Condena oficial

La ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, condenó el hecho a través de sus redes sociales y compartió imágenes de los pilotes ya repintados.

“En la Ciudad no hay lugar para el odio. A pocas horas de conocerse las pintadas frente a esta escuela, el equipo del Gobierno porteño las removió. Actos como este son inaceptables y contrarios a los valores de convivencia y respeto que promovemos en cada institución educativa y en el espacio público”, manifestó la funcionaria.


Antecedentes recientes

Este episodio no es un caso aislado. En noviembre del año pasado, el Centro Educativo Sefaradí en Jerusalem, situado en el barrio de Balvanera, también fue vandalizado con pintadas antisemitas y había denunciado amenazas y agresiones reiteradas de personas que merodeaban la zona.

En esa oportunidad, se registraron símbolos nazis como esvásticas y calaveras pintadas en las paredes del establecimiento, ubicado en Tucumán 2153, a pocos metros de la sede de la AMIA. Desde la institución expresaron entonces:

“Fuimos nuevamente atacados con pintadas antisemitas y amenazas por nuestra condición de judíos. Esto no puede permitirse en una sociedad como la nuestra”.


Este nuevo acto de vandalismo reaviva la preocupación por el antisemitismo en el país y refuerza el reclamo de las comunidades judías por más controles, condena social y políticas activas contra los discursos de odio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *