La Ciudad de Buenos Aires es escenario este domingo del Gran Fondo Argentina 2025, una competencia de ciclismo que reúne a más de 4.000 participantes y genera cortes de tránsito en autopistas y avenidas desde las primeras horas de la mañana. La largada se realizó a las seis en punto desde el Anfiteatro de Puerto Madero, en el cruce de las avenidas Calabria y Rosario Vera Peñaloza, y el evento se extenderá hasta pasado el mediodía. De acuerdo con lo informado por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), la competencia implica interrupciones totales de circulación entre las 4.30 y las 14, afectando a las principales arterias de la Ciudad. Los cortes rigen sobre la avenida Cantilo (sentido norte), la avenida Lugones (sentido sur), la autopista Illia (en ambas direcciones), la autopista 25 de Mayo (hacia el oeste y hacia el Centro), el Paseo del Bajo (en dirección norte y hacia el Centro), la autopista Perito Moreno (en ambos sentidos) y la autopista 9 de Julio Sur (rumbo a Barracas y al Centro). En total, se bloquearon 54 rampas de ingreso y egreso, y la información se encuentra señalizada en la cartelería electrónica instalada por la empresa concesionaria para guiar tanto a automovilistas como a peatones. El Gran Fondo Argentina es la única competencia del país que permite a los ciclistas recorrer las autopistas porteñas completamente cerradas al tránsito. Los participantes se dividen en dos modalidades: el Medio Fondo, con un circuito de 60 kilómetros, y el Gran Fondo, con una extensión de 124 kilómetros. Según indicó Sebastián Rodríguez, jefe de Seguridad Vial del Centro de Control Inteligente de AUSA, la carrera se desarrolla “sin ningún tipo de inconveniente” y la primera vuelta “se completó con total normalidad”. Además, detalló que las autopistas se irán habilitando de manera progresiva a medida que avance la competencia: “Estimamos que Lugones y Cantilo estarán nuevamente habilitadas alrededor de las 11.30, y si todo se desarrolla según lo previsto, hacia las 14 quedarían abiertas todas las autopistas”. Con una importante participación de deportistas profesionales y aficionados de distintas edades, la carrera se consolida como un clásico del calendario deportivo nacional y una verdadera fiesta del ciclismo urbano, que transforma por un día las autopistas de la Ciudad en un gran circuito deportivo.