Obra clave en Retiro para prevenir anegamientos y reforzar la red pluvial de la Ciudad.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha una obra hidráulica de gran relevancia en el barrio de Retiro, destinada a ampliar la capacidad de la red pluvial y garantizar un mejor escurrimiento del agua de lluvia. El objetivo central es reducir el riesgo de anegamientos, en un contexto de tormentas cada vez más intensas y frecuentes.

Detalles de la intervención

Los trabajos se desarrollan sobre la avenida Del Libertador, en el tramo comprendido entre Rodríguez Peña y Libertad, e incluyen la construcción de 16 sumideros nuevos, la readecuación de otros 5, la instalación de 465 metros de conductos y la creación de 9 bocas de registro.

La obra se planificó en distintas etapas para minimizar el impacto en el tránsito:

  • Desde la última semana de septiembre rige un corte parcial de dos carriles centrales (uno en cada mano) entre Rodríguez Peña y Montevideo.
  • En la calle Libertad, entre Del Libertador y Posadas, se aplicará un corte total.
  • Posteriormente, se intervendrá el sector comprendido entre Montevideo y Libertad, con nuevas restricciones parciales.
  • En el cruce de Del Libertador y Libertad habrá cortes escalonados, que no afectarán todos los carriles simultáneamente.

Una Ciudad preparada para las lluvias

“En los días de tormenta, la Ciudad cuenta con la infraestructura necesaria para que el agua drene rápidamente y no se generen grandes acumulaciones. Para que el sistema funcione, todos los días llevamos adelante tareas de mantenimiento, mientras seguimos ampliando su capacidad”, explicó el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi. Y agregó: “Cada vez llueve más fuerte en menos tiempo, lo que nos obliga a estar mejor preparados y a invertir en obras que garanticen seguridad y limpieza en las calles”.

Un plan integral de ampliación pluvial

La intervención en Del Libertador es la séptima obra incluida en el plan integral de ampliación de la red pluvial, que contempla la construcción de más de 100 sumideros, más de 50 bocas de registro y unos 2.500 metros lineales de nuevos conductos en distintos puntos de la Ciudad.

En lo que va del año, ya se finalizaron tres obras y otras tres se encuentran en ejecución:

  • Finalizadas: Arribeños y Manzanares (Núñez, Comuna 13); Emilio Castro y Andalgalá (Mataderos, Comuna 9); Marcos Paz y Pedro Morán (Villa Devoto, Comuna 11).
  • En ejecución: Virgilio y Yerbal (Villa Luro, Comuna 10); Allende 3211 (Villa Devoto, Comuna 11); Cuba y Ugarte (Belgrano, Comuna 11).

Mantenimiento permanente y respuesta ante emergencias

Además de las obras de ampliación, el Gobierno porteño sostiene un programa permanente de mantenimiento de la red pluvial, que incluye la limpieza de más de 30.000 sumideros, el control de 840 kilómetros de conductos subterráneos y de 10.000 bocas de registro, así como el monitoreo de 32 pasos bajo nivel.

Estas tareas abarcan el mantenimiento de salas de bombas, instalaciones eléctricas, mecánicas e hidráulicas, grupos electrógenos y otras infraestructuras vinculadas.

Cuando se emite una alerta meteorológica, se activa un protocolo especial que involucra a distintas áreas: Espacio Público e Higiene Urbana, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Emergencias, Bomberos, agentes de Tránsito y Orden Público, empresas de higiene urbana y personal de las 15 comunas. El operativo incluye la limpieza prioritaria de rejas de sumideros en puntos críticos, la recolección inmediata de residuos que puedan obstruir el sistema y, en caso de anegamientos, el uso de camiones desobstructores para permitir el rápido escurrimiento del agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *