El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó la remodelación integral de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Fernández, en Palermo. El proyecto, que demandó una inversión superior a $863 millones y 13 meses de obra, forma parte del plan de fortalecimiento del sistema público de salud y busca optimizar la atención de pacientes críticos con estándares de calidad internacionales.
Una renovación estratégica para la salud pública
La intervención abarcó los 346 metros cuadrados del área destinada a cuidados intensivos, incorporando tecnología de última generación y un diseño arquitectónico orientado a la seguridad y la eficiencia. El nuevo espacio quedó organizado en tres sectores principales: habitaciones individuales para pacientes, una estación de enfermería y un área específica para el personal de salud, garantizando un entorno moderno y funcional.
Al recorrer las instalaciones, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó:
“En nuestro plan de Gobierno, la salud es una prioridad. No queremos simplemente cumplir, sino superar los estándares previos y colocar al sistema público de la Ciudad en el primer nivel internacional. El Fernández es un hospital de referencia, y esta nueva terapia intensiva significa un salto cualitativo que también permitirá potenciar nuestro programa de trasplantes”.
Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, remarcó:
“La nueva UTI del Hospital Fernández incorpora tecnología de última generación y espacios diseñados para el cuidado integral de los pacientes críticos. Este avance ya nos habilita a poner en marcha el programa de trasplante renal en el hospital”.
Más inversiones en hospitales y centros de salud
La obra en el Fernández se suma a una serie de mejoras recientes en la red pública de salud. Entre ellas, la inauguración de los quirófanos 2 y 3 del mismo hospital en mayo pasado, y hitos como la primera cirugía fetal intrauterina realizada en el sistema público nacional durante 2024.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de la Ciudad, actualmente se encuentran en marcha 35 obras sanitarias previstas para 2025. Entre las ya finalizadas se incluyen:
- Una nueva guardia y consultorios externos en el Hospital Piñero.
- Una sala de internación en salud mental en el Hospital Rivadavia.
- Una guardia pediátrica en el Hospital Santojanni.
- La construcción de tres nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) en Barracas, Villa Devoto y Boedo, además del edificio del CeSAC N.º 15 en San Telmo.
- Ampliaciones en los consultorios de los CeSACs N.º 36, 1, 41, 40 y 12.
En paralelo, se encuentran en ejecución o proyectadas para este año:
- Un Centro Regional de Hemoterapia.
- Dos Centros de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR) en Villa Urquiza y Palermo.
- Mejoras en cinco CeSACs (N.º 2, 12, 43, 42 y 8).
- Nuevos consultorios externos en el Hospital Penna.
- La ampliación de la guardia en el Hospital Pirovano.
- Una nueva guardia de salud mental y hospital de día en el Piñero.
Un hospital de referencia
El Hospital Fernández es uno de los centros de salud más emblemáticos de la Ciudad, con atención que trasciende los límites porteños y alcanza a pacientes de todo el país. Con esta renovación, la institución refuerza su rol como hospital de alta complejidad y referente en áreas críticas, consolidando un servicio que combina innovación tecnológica, formación profesional y vocación de servicio.
