A partir del lunes 1 de septiembre, viajar en subte y colectivo dentro de la Ciudad de Buenos Aires será más caro. De acuerdo con el esquema vigente de actualización automática de tarifas, los pasajes tendrán un incremento promedio del 3,9%.
Cálculo del ajuste
La suba responde al mecanismo que combina la inflación oficial del 1,9% registrada en agosto por el INDEC más dos puntos adicionales, lo que da como resultado el ajuste que se aplicará en septiembre.
Colectivos porteños
- Con SUBE registrada, el boleto mínimo (hasta 3 km) pasará a costar $526,15.
- Para los recorridos más largos, de hasta 27 km, el precio se elevará a $676,48.
- Quienes viajen con una SUBE sin registrar pagarán más caro.
- Continuarán los descuentos por combinaciones dentro de un lapso determinado, así como la tarifa social con el 55% de bonificación, destinada a beneficiarios de programas sociales, jubilados y excombatientes de Malvinas.
- El transporte seguirá siendo gratuito para las personas con CUD (Certificado Único de Discapacidad).
La medida impactará en las líneas de colectivos bajo jurisdicción de la Ciudad, como la 4, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151, según lo establecido en la Resolución 135 del Ministerio de Transporte porteño.
Subte y Premetro
- El subte tendrá una suba del 3,87%, llevando el valor del pasaje a $1.071 para quienes hagan hasta 20 viajes al mes con SUBE registrada. En caso de usar una tarjeta sin registrar, el boleto alcanzará los $1.702,89.
- En el Premetro, el precio mínimo será de $374,85 con SUBE registrada y de $596,01 con tarjeta sin registrar.
Contexto en el CABA
Mientras tanto, los colectivos de jurisdicción nacional que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) mantendrán el boleto mínimo en $451,01, tras la suba del 7% aplicada en julio.
En tanto, las líneas que operan exclusivamente en territorio bonaerense tendrán un pasaje mínimo de $529,25 y un máximo de $680,47 para los trayectos de hasta 27 km.