Desde mañana cierra la estación Agüero de la Línea D: los motivos y los trabajos previstos

A partir del lunes 1° de septiembre, la estación Agüero de la Línea D del subte porteño cerrará temporalmente durante aproximadamente tres meses en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones que impulsa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE).

El objetivo principal de esta intervención es modernizar la infraestructura existente, mejorar la accesibilidad y garantizar que los usuarios puedan contar con un espacio más seguro, ordenado y confortable. De esta forma, la Ciudad continúa con un proceso de transformación que abarca a toda la red de subterráneos.

La medida forma parte de una serie de cierres programados en estaciones clave: además de Agüero, actualmente también permanecen clausuradas por obras Plaza Italia, en la misma Línea D, y Carlos Gardel, en la Línea B.


¿Por qué cierra la estación Agüero?

El cierre se enmarca en una estrategia de largo plazo que busca modernizar de manera integral la red de subte, que cuenta con más de 100 años de funcionamiento. Muchas de sus estaciones presentan desgaste natural, tanto en lo estructural como en lo estético, y requieren una actualización que incorpore tecnología de última generación en iluminación, señalética y accesibilidad.

La estación Agüero, inaugurada en 1940 junto con otros tramos de la Línea D, se ha mantenido operativa durante más de ocho décadas. Si bien recibió mantenimientos periódicos, esta es la primera vez que se someterá a una intervención profunda y planificada, que abarca todos sus sectores.


Detalle de las obras previstas

El proyecto contempla una intervención total en accesos, galerías de escaleras (mecánicas y fijas), vestíbulos y andenes. Los trabajos incluyen:

  • Impermeabilización general: aplicación de inyecciones y tratamiento de juntas con productos de última generación, fundamentales para evitar filtraciones de agua que afectan la estructura subterránea.
  • Pintura integral y colocación de revestimiento metálico en paredes, lo que además de embellecer la estación, permitirá mejorar su durabilidad frente al paso del tiempo.
  • Renovación completa de pisos, con materiales más resistentes al tránsito masivo de pasajeros.
  • Nueva iluminación LED, que no solo aumenta la potencia lumínica sino que también genera un ahorro energético significativo.
  • Actualización de la señalética, incorporando cartelería braille en pasamanos y pórticos para garantizar accesibilidad a personas con discapacidad visual.
  • Mobiliario nuevo en andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos, pensados para mejorar la comodidad del usuario.

En cuanto a conservación patrimonial, se destaca la restauración de murales históricos de la estación. Este trabajo está a cargo de un equipo de restauradores especializados, lo que permitirá preservar el valor cultural y estético de estas obras, que forman parte de la identidad de la red.


El Plan de Renovación Integral

La intervención en Agüero forma parte de un plan más amplio de puesta en valor de estaciones de subte, que busca recuperar espacios, modernizar instalaciones y garantizar mayor seguridad.

Hasta el momento ya fueron renovadas 11 estaciones, entre ellas:

  • Castro Barros, Lima y Acoyte (Línea A),
  • Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B),
  • San Martín (Línea C),
  • Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo (Línea D),
  • y Jujuy (Línea E).

Además, se realizaron mejoras en 13 paradores del Premetro, como Ana María Janer, Cecilia Grierson, Mariano Acosta, Presidente Illia, Parque de la Ciudad e Intendente Saguier, entre otros.

Este plan busca un equilibrio entre preservación patrimonial y modernización tecnológica: mientras se restauran murales y elementos originales, se incorporan nuevas tecnologías que mejoran la seguridad y el confort de los usuarios.


Próximas intervenciones

Las obras continuarán en:

  • Línea A: estaciones Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso.
  • Línea B: Uruguay y Malabia.
  • Línea D: Tribunales.

Asimismo, se lanzaron licitaciones para renovar:

  • Medrano y Ángel Gallardo (Línea B),
  • Lavalle e Independencia (Línea C),
  • General Urquiza y Entre Ríos (Línea E).

Este cronograma evidencia que la Ciudad está realizando un proceso escalonado, cerrando estaciones por períodos determinados para poder avanzar con las obras sin interrumpir el servicio completo de cada línea.


Impacto en los usuarios

El cierre de Agüero, si bien genera incomodidad temporal, permitirá a los pasajeros contar con una estación más funcional, segura y moderna en el mediano plazo. Las autoridades porteñas remarcan que estas mejoras apuntan a brindar espacios más ordenados, iluminados y accesibles, lo que redunda en una mejor experiencia de viaje para millones de usuarios.

Además, la renovación incluye la incorporación de tecnología LED en toda la red, lo que supone no solo ahorro energético sino también mayor luminosidad, un factor clave en la seguridad.


Balance y proyección

El Plan Integral de Renovación de Estaciones constituye una de las iniciativas más ambiciosas en la historia reciente del subte porteño. Con más de 100 estaciones activas y miles de pasajeros diarios, la Ciudad enfrenta el desafío de mantener en condiciones óptimas un sistema centenario que combina tradición arquitectónica con necesidades actuales.

La estación Agüero es solo un ejemplo de este proceso, que continuará en los próximos años hasta alcanzar a toda la red. La meta final es que cada estación del subte porteño sea un espacio seguro, accesible, sustentable y moderno, sin perder de vista su valor histórico y cultural.

En palabras de las autoridades de SBASE, “la renovación de estaciones es una inversión en seguridad, en calidad de viaje y también en la preservación del patrimonio urbano. Cada obra busca mejorar la vida cotidiana de los porteños y de quienes visitan la Ciudad”.


📍 En resumen:

  • Desde el lunes 1° de septiembre cierra la estación Agüero (Línea D) por tres meses.
  • Se realizarán obras de impermeabilización, restauración patrimonial, nuevos pisos, iluminación LED, señalética inclusiva y mobiliario moderno.
  • El cierre forma parte del Plan Integral de Renovación, que ya intervino en 11 estaciones y 13 paradores del Premetro.
  • Próximamente se renovarán otras 10 estaciones en distintas líneas.
  • El objetivo: lograr un subte más seguro, moderno y accesible, sin perder su identidad histórica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *