El Hospital Penna está llevando adelante un ambicioso proyecto que transformará la manera en que se brinda atención ambulatoria en la institución. Se trata de la construcción de un nuevo edificio destinado exclusivamente a consultorios externos, que contará con una superficie cubierta superior a los 5.600 metros cuadrados y albergará un total de 70 consultorios. Este espacio permitirá concentrar toda la consulta externa en un solo lugar, unificando y reorganizando los servicios que hasta ahora se distribuían en diferentes pabellones dentro del hospital.

Actualmente, la atención ambulatoria se desarrolla en varias áreas dispersas, lo que genera dificultades tanto para los pacientes como para el personal sanitario. Con la puesta en marcha de este nuevo edificio, se espera facilitar el acceso y optimizar la circulación interna, lo cual impactará positivamente en la calidad del servicio y en la experiencia de quienes acuden a realizarse controles, consultas o tratamientos.

El diseño del edificio contempla no solo consultorios, sino también espacios especializados que amplían la oferta y la comodidad para pacientes y profesionales. Entre estos se incluyen 18 boxes destinados a la atención en salud mental, fundamentales para brindar un acompañamiento integral y accesible. Además, habrá dos salas equipadas para procedimientos médicos, junto con una sala específica para la realización de yesos, lo que permitirá que distintas prácticas puedan realizarse en un entorno adecuado y moderno.

Diversidad de servicios y conectividad con otras áreas

Asimismo, el edificio contará con cuatro consultorios odontológicos que facilitarán la atención bucal de los pacientes, y diez boxes y consultorios dedicados a kinesiología, disciplina clave en la rehabilitación física. Complementariamente, se incorporará un gimnasio de rehabilitación que brindará un espacio óptimo para terapias físicas y ejercicios supervisados, mejorando la recuperación y calidad de vida de los usuarios.

Para garantizar una atención eficiente y continua, se dispondrán cuatro estaciones de enfermería distribuidas estratégicamente para brindar apoyo constante a los equipos médicos y a los pacientes. Además, el edificio incluirá áreas administrativas para la gestión y coordinación de los servicios, que se suman a cuatro aulas diseñadas para la formación y capacitación permanente de los profesionales que trabajan en el hospital.

Un punto destacado del proyecto es la conexión directa del nuevo edificio con las áreas de cirugía, pediatría y cardiología. Esta vinculación permitirá generar un circuito de atención más fluido y ágil dentro del hospital, facilitando la derivación rápida y eficiente de pacientes entre los distintos servicios, lo que representa un avance significativo para la operatividad hospitalaria.

Un avance clave para la salud pública

Esta intervención en el Hospital Penna no solo moderniza la infraestructura sino que también constituye un paso fundamental para mejorar el acceso y la calidad del sistema de salud pública. La centralización de la consulta externa en un solo espacio contribuye a reducir tiempos de espera, simplificar los procesos administrativos y mejorar la experiencia general de atención, tanto para pacientes como para el personal sanitario.

Además, la inclusión de espacios para la formación profesional subraya el compromiso del hospital con la educación continua y la actualización de sus equipos, aspecto vital para mantener altos estándares en la prestación de servicios médicos.

En suma, el nuevo edificio de consultorios externos será un espacio integral que no solo reunirá una amplia gama de especialidades médicas, sino que también favorecerá un entorno moderno y funcional, pensado para responder a las necesidades crecientes de la población.

Se espera que, una vez finalizadas las obras, el Hospital Penna pueda consolidar una atención más ordenada, coordinada y eficaz, marcando un antes y un después en la calidad de los servicios ambulatorios y en la experiencia de quienes confían en esta institución para su cuidado y bienestar.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *