La ciudad sigue apostando por espacios públicos de calidad, y en esta oportunidad, el turno fue de la Plazoleta Julio Cortázar, ubicada en la intersección de las calles Serrano y Jorge Luis Borges. Este emblemático rincón del barrio ha sido completamente renovado, transformándose en un lugar moderno, inclusivo y pensado para el esparcimiento familiar, siempre en sintonía con la impronta literaria que caracteriza su entorno.

Un entorno recreativo completamente transformado

Hasta hace poco, la plazoleta contaba con juegos antiguos y un suelo en mal estado que no ofrecía las condiciones adecuadas para el juego seguro. Sin embargo, a partir de esta intervención, el espacio fue completamente reacondicionado y ahora presenta una propuesta lúdica integral que invita a la actividad física, la imaginación y la interacción entre niños y adultos.

La renovación incluye la instalación de un nuevo patio de juegos con estructuras innovadoras y materiales duraderos, orientados a promover el desarrollo físico y sensorial de las infancias. Entre los elementos más destacados se encuentra un mangrullo fabricado con troncos y cuerdas, ideal para trepar, deslizarse y explorar a través del movimiento. Esta estructura se complementa con una palestra para escalar y dos toboganes, uno de diseño espiralado y otro recto, que ofrecen opciones variadas para que los más pequeños se diviertan a su manera.

Un espacio inclusivo y estimulante para todas las edades

Pensando especialmente en los más chicos, se incorporó una zona de primera infancia con propuestas diseñadas para estimular sus sentidos y su creatividad. Esta área incluye pizarras para dibujar con tizas, un spinner giratorio y un panel tipo “memoria”, que estimula el pensamiento lógico mediante el juego. Además, se sumaron hamacas adaptadas para todo tipo de usuarios, troncos dispuestos para escalar y una pasarela de equilibrio que promueve el desarrollo de la coordinación motriz.

Cada uno de estos elementos fue seleccionado con el objetivo de crear un espacio accesible, integrador y que motive el juego compartido entre niñas, niños y sus familias. A su vez, el diseño general de la plazoleta busca fomentar una relación más activa con el espacio público, entendiendo que el juego es también una forma de aprendizaje y socialización.

Un nuevo solado más seguro y confortable

Uno de los cambios más notables en la remodelación es el nuevo solado de caucho continuo EPDM, que fue instalado directamente en el lugar. Este material no solo brinda una excelente capacidad de absorción de impactos, sino que también aporta una superficie blanda, segura y cómoda para caminar, correr o caer sin riesgos. Su diseño colorido y personalizado se integra con la identidad visual del entorno, aludiendo al mundo de la literatura, un guiño a la figura de Julio Cortázar, cuyo nombre lleva la plazoleta.

Un homenaje a la literatura y la cultura barrial

La intervención en este espacio no solo tiene un enfoque lúdico y funcional, sino también cultural. La temática literaria presente en el diseño busca rendir homenaje a la obra de Cortázar y al espíritu bohemio que caracteriza a esta zona de la Ciudad. En este sentido, cada rincón del patio de juegos invita a imaginar historias, descubrir personajes y recorrer mundos de fantasía, transformando el juego en una experiencia que también despierta la curiosidad y el amor por los libros.

Una invitación a disfrutar del espacio público

Con esta obra, la Plazoleta Julio Cortázar se consolida como un punto de encuentro vital para el barrio, donde vecinos y vecinas pueden reunirse, descansar, jugar y compartir tiempo de calidad en un entorno cuidado. La renovación forma parte de una política urbana más amplia que busca poner en valor los espacios verdes, promover el juego al aire libre y garantizar entornos seguros e inclusivos para toda la comunidad.

Los invitamos a acercarse y disfrutar de este patio de juegos completamente renovado, pensado para el bienestar, la recreación y el desarrollo integral de las infancias. La Plazoleta Julio Cortázar vuelve a latir con fuerza, recuperando su rol como un lugar emblemático para el disfrute colectivo.

4.464 caracteres con espacios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *