El reconocido muralista argentino está creando una obra monumental frente a la Catedral de La Plata. Tendrá casi 50 metros de altura y se convertirá en un nuevo ícono urbano.
Por Redacción Diario Ciudad
18 de julio de 2025
El arte urbano vuelve a sorprender con una obra que promete hacer historia. Martín Ron, uno de los muralistas argentinos más prestigiosos a nivel internacional, está llevando adelante en La Plata el mural más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco. La imponente intervención artística se está desarrollando en un edificio ubicado en la esquina de las calles 14 y 54, justo frente a la majestuosa Catedral Inmaculada Concepción.
Con una dimensión de casi 50 metros de alto por 5 de ancho, la obra será un hito no solo por sus proporciones, sino también por su profundo valor simbólico y cultural.
Una obra monumental y cargada de significado
El proyecto fue impulsado por la Municipalidad de La Plata y forma parte de una iniciativa que busca resignificar el espacio público e integrar el arte a la identidad urbana de la ciudad. Según informaron las autoridades, el proceso de pintura se extenderá durante aproximadamente veinte días, período en el cual la zona fundacional platense se verá transformada por esta creación que ya atrae la atención de vecinos, turistas y medios de comunicación.
La técnica utilizada es hiperrealista, una marca registrada del artista que ha dejado su huella en muros de Argentina, Inglaterra, Corea del Sur, Brasil, entre otros países.
La imagen elegida es profundamente emotiva: el Papa Francisco aparece sonriendo con una paloma blanca en su mano, símbolo universal de la paz. La fotografía original se volvió viral poco tiempo después de su elección como pontífice, y fue seleccionada por su fuerza simbólica y su mensaje esperanzador.
Un gesto personal que se volvió sello de autor
Fiel a su estilo y a su costumbre en cada nueva obra, Martín Ron comenzó la intervención escribiendo la frase “HOLA MAMÁ” entre los primeros trazos del mural. Este guiño íntimo y afectuoso, que luego es cubierto por las capas posteriores de pintura, se ha convertido en una característica distintiva de su obra pública. Así lo destacó también la Municipalidad, que acompaña la iniciativa desde su concepción.
La ejecución del mural se realiza con un andamio colgante, dada la altura del edificio y las condiciones estructurales del espacio. En esta monumental tarea, Ron está acompañado por un equipo de cinco artistas, quienes trabajan a diario para dar forma a esta pieza que ya genera enorme expectativa.
Arte, espiritualidad y ciudad: una obra que trasciende el muralismo
Más allá de su escala y complejidad técnica, el objetivo de la obra va mucho más allá de lo visual. La intención, según sus impulsores, es generar un punto de encuentro entre el arte, la fe y la memoria colectiva, reforzando el rol del espacio público como escenario de expresión cultural.
El mural no solo homenajeará al primer Papa argentino y latinoamericano de la historia, sino que también se integrará como nuevo atractivo turístico y patrimonial de la ciudad de La Plata. Su ubicación frente a uno de los templos más emblemáticos del país resalta su valor simbólico y espiritual.
El legado del Papa, retratado en altura
En tiempos donde el arte urbano se posiciona como un canal poderoso de expresión social, esta intervención de Martín Ron condensa valores como la paz, la fraternidad y la esperanza, tan necesarios en el escenario actual.
El mural dedicado al Papa Francisco no es solo un retrato en gran formato: es una declaración de principios, una celebración del diálogo entre la espiritualidad y lo cotidiano, y una invitación a redescubrir la belleza de lo colectivo.
🖼️ Ficha técnica del mural
- Ubicación: Calle 14 y 54, frente a la Catedral de La Plata
- Artista: Martín Ron
- Tamaño: 50 metros de alto x 5 metros de ancho
- Técnica: Hiperrealismo
- Duración estimada de la obra: 20 días
- Promueve: Municipalidad de La Plata
📌 Seguí todas las novedades del mural más grande del mundo del Papa Francisco en nuestras redes y en la sección Cultura de Diario Ciudad.
✅ Total de caracteres con espacios: 5.532