Ya no será necesario pagar por ciertos estudios requeridos durante el proceso.
📅
A partir de una reciente resolución del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, varios estudios complementarios exigidos en el trámite para obtener o renovar la licencia de conducir dejarán de tener costo para los vecinos. La disposición incluye evaluaciones neuropsicológicas, psicodiagnósticos y certificados de legalidad, beneficiando a aproximadamente 2.200 personas por mes.
¿Qué cambia con la nueva normativa?
Hasta ahora, quienes eran derivados al área de psicología durante el proceso debían realizar estudios adicionales obligatorios, cuyo valor ascendía a $14.630 cada uno, de acuerdo con la Ley Tarifaria vigente. Con esta nueva medida, ese monto ya no será exigido, excepto en los casos en los que el solicitante ya estaba exento (como los excombatientes de Malvinas o personas en situación de vulnerabilidad económica).
¿Cuándo se requieren estos estudios?
Estas evaluaciones adicionales se solicitan si, durante la entrevista psicológica obligatoria para la obtención de la licencia, el profesional detecta la necesidad de una revisión más profunda del estado mental o conductual del solicitante.
- Estudio neuropsicológico: busca complementar la evaluación psicológica inicial con un análisis más específico del funcionamiento cognitivo.
- Estudio psicodiagnóstico: permite construir un perfil más detallado del postulante en términos emocionales y conductuales.
Ambos se realizan mediante turnos previamente asignados y pueden llevarse a cabo de forma presencial u online, dependiendo del caso. La duración aproximada es de dos horas, con normas estrictas de cumplimiento (como asistir puntualmente y mantener el celular apagado).
Así era el procedimiento antes de la gratuidad
Previo a esta disposición, el trámite contemplaba los siguientes pasos:
- El solicitante recibía un correo con la indicación para realizar el estudio adicional.
- Ingresaba al sistema para elegir un turno disponible.
- Pagaba la Boleta Única Inteligente (BUI) correspondiente.
- Se presentaba con DNI vigente y domicilio en CABA para completar la evaluación.
Qué gastos se eliminan
Con esta medida, el Gobierno porteño suprime el cobro de los siguientes conceptos:
- Evaluación neuropsicológica.
- Estudio psicodiagnóstico.
- Certificado de legalidad.
Una política para facilitar el acceso
Esta decisión forma parte del plan de modernización administrativa y simplificación de trámites impulsado por la Ciudad. Su objetivo principal es facilitar el acceso a servicios públicos esenciales, reducir los costos para los vecinos y agilizar los procesos vinculados a la movilidad y seguridad vial.