El próximo sábado 24 de mayo, entre las 7 y las 19 horas, se realizarán obras viales de mantenimiento sobre la autopista Perito Moreno, una de las principales vías rápidas de ingreso y egreso a la Ciudad de Buenos Aires. Las tareas, programadas por el Gobierno porteño junto a Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), afectarán directamente la circulación de vehículos tanto en sentido centro como provincia, provocando cortes totales y parciales en algunos accesos estratégicos.
📍 ¿Dónde se realizarán los trabajos?
Las obras se llevarán a cabo a la altura de la calle Remedios, en el tramo elevado de la autopista Perito Moreno, próximo al empalme con la Avenida General Paz y el Acceso Oeste. Las tareas forman parte del plan de mantenimiento integral de la traza, que incluye:
- Revisión estructural del pavimento elevado.
- Reacondicionamiento de juntas de dilatación.
- Sustitución de barandas de contención y defensas metálicas.
- Limpieza profunda y pintura de señalética horizontal.
La ejecución se realizará en jornada extendida de 12 horas continuas para reducir el impacto en días laborales, por lo cual los cortes están previstos únicamente para el sábado 24 de mayo.
🔒 Ingresos cerrados por sentido
Durante el horario estipulado, estarán inactivos los siguientes accesos a la autopista:
🚗 Sentido Centro:
- Desde Acceso Oeste hacia Perito Moreno
➤ Se cerrará la conexión directa entre Acceso Oeste y Perito Moreno sentido centro, por lo cual los conductores deberán continuar por General Paz u optar por vías alternativas como Av. Juan B. Justo o Av. Gaona. - Desde General Paz (ramal Riachuelo – Río de la Plata) hacia Perito Moreno
➤ Quienes transiten por General Paz en dirección al Río de la Plata no podrán acceder al empalme con la Perito Moreno. - Desde calle Barragán
➤ El acceso desde esta calle, usualmente utilizado por vecinos de barrios aledaños, estará cerrado durante toda la jornada. - Desde Av. Rivadavia
➤ El tradicional ingreso desde esta arteria del oeste de la ciudad también permanecerá clausurado. Se recomienda desviar por Av. Juan B. Justo o tomar vías alternativas hacia Av. Jujuy o Av. Belgrano. - Desde Av. Alberdi
➤ El acceso desde esta avenida, uno de los puntos de ingreso directo al corredor Perito Moreno, estará cerrado. Los conductores deberán tomar desvíos hacia Av. Directorio o Av. Eva Perón para reconectar con la red vial porteña.
🚙 Sentido Provincia:
- Desde Autopista 25 de Mayo hacia Av. Perito Moreno (salida a provincia)
➤ El empalme para continuar por Perito Moreno en dirección a provincia estará cerrado. Los vehículos deberán continuar por la 25 de Mayo hasta encontrar desvíos autorizados en General Paz o Av. Boedo.
🧭 Desvíos recomendados
La Secretaría de Transporte porteña y AUSA sugieren los siguientes desvíos alternativos, que estarán debidamente señalizados y asistidos por agentes de tránsito durante toda la jornada:
- Quienes circulen desde el oeste hacia el centro deberán optar por:
- Av. Juan B. Justo
- Av. Gaona
- Av. Rivadavia hasta el área central
- Av. Directorio y luego conexión con autopista 25 de Mayo
- En sentido provincia, desde el centro, se recomienda:
- Utilizar autopista 25 de Mayo hasta General Paz.
- Tomar Av. Eva Perón y empalmar con colectoras de General Paz.
- Desde Constitución, considerar Av. Caseros y luego Av. Escalada.
🚨 Servicios afectados y medidas de seguridad
Durante la jornada de trabajos, las unidades de emergencia (ambulancias, bomberos, patrulleros) tendrán acceso restringido controlado, con pasos habilitados en caso de urgencia. También se mantendrán operativos:
- Dispositivos de asistencia mecánica en tramos alternativos de las autopistas 25 de Mayo, Dellepiane y General Paz.
- Personal de tránsito de la Ciudad en cada punto crítico.
- Paneles electrónicos informativos con datos de cortes en tiempo real.
Además, se recomienda a la ciudadanía:
- Evitar circular por la zona afectada salvo casos estrictamente necesarios.
- Utilizar transporte público, especialmente las líneas de tren Sarmiento y subte línea A, para evitar congestiones.
- Verificar rutas alternativas mediante apps de movilidad como Google Maps, Waze o BA Cómo Llego.
🛠️ Obras que mejoran la seguridad y reducen accidentes
La autopista Perito Moreno, uno de los principales corredores troncales de ingreso a la ciudad, transporta más de 130.000 vehículos diarios en días hábiles. Conecta la zona oeste del Gran Buenos Aires con el centro porteño y es usada tanto por vehículos particulares como por transporte de carga y colectivos.
Las tareas programadas están orientadas a preservar la infraestructura, garantizar mayor durabilidad del pavimento elevado y mejorar condiciones de seguridad para conductores y peatones en zonas de cruce a nivel.
Entre los beneficios de estas obras, se destacan:
- Reducción de vibraciones y ruidos provocados por juntas deterioradas.
- Mejora en el agarre del pavimento, sobre todo en días de lluvia.
- Renovación de barandas metálicas de contención, fundamentales para mitigar riesgos de despistes o colisiones.
- Pintura y demarcación horizontal que facilitará el ordenamiento de carriles.
📢 Voces del Gobierno
Desde el Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Ciudad, destacaron que estas tareas forman parte de un plan mayor para mantener y modernizar las 6 autopistas urbanas porteñas, que incluyen además la 25 de Mayo, Illia, Dellepiane, Cámpora y Buenos Aires–La Plata.
“Estas intervenciones, aunque generan molestias momentáneas, son necesarias para preservar la infraestructura y garantizar viajes más seguros para todos los vecinos”, explicó Paula Ferrante, directora de Mantenimiento Vial de AUSA.
📲 Más información y contacto
Los vecinos pueden mantenerse informados en tiempo real a través de:
- La web oficial: www.buenosaires.gob.ar
- Redes sociales del GCBA y AUSA (@batransito, @AUSAok)
- Línea de atención ciudadana 147
- Aplicación móvil BA Cómo Llego para buscar rutas alternativas y servicios disponibles.
Los cortes en la autopista Perito Moreno del sábado 24 de mayo, aunque representan un desafío para el tránsito habitual, tienen un objetivo claro: mejorar la infraestructura vial, prolongar la vida útil de la autopista y garantizar mayor seguridad para todos los que circulan a diario por este corredor clave.
La colaboración de los ciudadanos y la planificación anticipada serán claves para minimizar el impacto. Se recomienda salir con tiempo, consultar el estado del tránsito antes de emprender cualquier recorrido y elegir, si es posible, alternativas de transporte público.