Ya se encuentra abierta la inscripción para las Jornadas Profesionales de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires te invita a sumarte a este espacio que se desarrollará del 22 al 24 de abril de 2025 en el Predio Ferial La Rural.

Jornadas Profesionales de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Del 22 al 24 de abril de 2025
[Inscribite aquí]

Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la industria editorial a través del intercambio de conocimientos, la actualización en las últimas tendencias del sector y la creación de redes de contacto entre los principales actores, tanto a nivel nacional como internacional.

Dirigidas a editores, libreros, agentes literarios, traductores, autores, ilustradores, bibliotecarios y otros profesionales, las Jornadas ofrecen un espacio de formación y reflexión acerca de los desafíos y oportunidades del mercado editorial contemporáneo. Mediante talleres, conferencias, rondas de negocios y actividades de networking, se busca enriquecer la experiencia profesional de los asistentes, fomentar el crecimiento del sector y promover una mayor articulación entre los diferentes perfiles que lo conforman.

Conocé la programación:

  • Martes 22 de abril – 11h
    El impacto de la IA en la industria editorial: radiografía de la situación, desafíos actuales y nuevas posibilidades.
    Participan:
    María Fernanda Mendoza Ochoa, Consultora del Foro Internacional de Autores para México y América Latina
    Alejandro Dujovne, Director del Centro de Estudios y Políticas Públicas del Libro
    Daniel Benchimol, Director de la Academia Proyecto451
    Lugar: Sala V. Ocampo, Pabellón Blanco (180)
  • Martes 22 de abril – 16h
    Cómo crear nuevas audiencias a través del audiolibro: taller práctico para autores independientes.
    Participan:
    Eugenia Bascarán y Juan Pablo Bellini (ReadingU)
    Lugar: Sala A. Bioy Casares, Pabellón Blanco (80)
  • Miércoles 23 de abril – 11h
    Más que libros: explotaciones alternativas para contenidos editoriales.
    Participan:
    Adriana Mermelstein (Presidente de Juguetech S.A.)
    María Amelia Macedo (Directora Literaria de Libros infantiles y juveniles de Penguin Random House Argentina)
    Tomás Linch (Editor No Ficción de Planeta Cómic)
    Sabrina Pace (Responsable del Área Editorial de Smilehood)
    Alejandra Tricoli (Coordinadora de Licencias en Editorial Guadal)
    Lugar: Sala V. Ocampo, Pabellón Blanco (180)
  • Miércoles 23 de abril – 16h
    La librería como experiencia: espacios transformados, propuestas especializadas y oferta cultural innovadora.
    Participan:
    Denise Stasi (Niño Librería)
    Damián Cabeza (La Libre)
    Ignacio Iraola (Naesqui)
    Carolina Silbergleit (Mandrágora)
    Valentina Zelaya (Mandolina Libros)
    Lugar: Sala A. Bioy Casares, Pabellón Blanco (80)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *