El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, inauguró un nuevo Centro de Salud y Acción Comunitaria en el barrio de Barracas, que estará destinado a atender a más de 20.000 vecinos de la zona. Este nuevo centro, denominado Cesac 49, representa un avance significativo en el fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud (APS) en uno de los sectores más vulnerables de la ciudad. El nuevo centro se encuentra ubicado en un espacio verde cercano a la orilla del Riachuelo, dentro del Barrio 21-24, uno de los asentamientos más grandes y densamente poblados de Buenos Aires.

El Cesac 49 contará con 13 nuevos consultorios en los que se brindarán diversos servicios de salud, cubriendo una amplia gama de especialidades médicas. Este centro está diseñado para mejorar el acceso a la atención médica de calidad para los vecinos del barrio, ofreciendo consultas en clínica médica, pediatría, tocoginecología, odontología, entre otros. Además, el centro también contará con un vacunatorio y una farmacia, donde los pacientes podrán recibir medicamentos de manera gratuita.

Este centro de salud tiene como objetivo garantizar que los vecinos de la zona tengan acceso cercano y accesible a los servicios de salud que necesitan. En total, el Cesac 49 ofrecerá atención médica de calidad a miles de personas, brindando una cobertura integral en diversos campos de la salud. Entre los profesionales que trabajarán en el centro se encuentran médicos generalistas, trabajadores sociales, psicólogos, nutricionistas, fonoaudiólogos, psicopedagogos, y obstétricas.

En el evento de inauguración, el Ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, destacó la importancia de esta nueva instalación para mejorar la salud de los porteños, subrayando que la Atención Primaria de la Salud es esencial para atender las necesidades sanitarias de la comunidad. “Inaugurar un nuevo Centro de Salud Comunitario en nuestra Ciudad es dar un paso más hacia una atención médica cercana, accesible y de calidad para todos los vecinos”, indicó Quirós, enfatizando que este tipo de centros son fundamentales para brindar atención integral en los barrios más necesitados.

Además, el ministro mencionó que este tipo de infraestructura de salud pública no solo responde a las necesidades médicas de la comunidad, sino que también refleja el compromiso de la gestión porteña con el acceso equitativo a servicios de salud, sin importar el contexto socioeconómico de los vecinos. “La Atención Primaria de la Salud es la base de nuestro sistema, porque permite abordar el 80% de las necesidades sanitarias en el barrio”, señaló el ministro, destacando la relevancia de estos centros para lograr una cobertura más amplia y cercana.

El Cesac 49 fue pensado para convertirse en un referente de salud integral para los habitantes de Barracas y zonas aledañas, mejorando la calidad de vida de aquellos que históricamente no han tenido fácil acceso a servicios médicos de calidad. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para ampliar la red de atención sanitaria en las zonas más vulnerables, reduciendo las barreras de acceso y promoviendo la salud preventiva.

Servicios y Especialidades que Brindará el Cesac 49

El Centro de Salud y Acción Comunitaria (Cesac) de Barracas ofrecerá una variedad de servicios médicos y sociales para los vecinos del barrio. Entre las especialidades médicas que se podrán consultar se incluyen clínica médica, pediatría, tocoginecología, odontología, nutrición, fonoaudiología, psicopedagogía, y más. De esta forma, se brindará una atención integral que aborda no solo las necesidades físicas, sino también psicológicas y emocionales de los pacientes.

El centro también tendrá un vacunatorio que permitirá a los vecinos ponerse al día con sus vacunas obligatorias y acceder a vacunas gratuitas de calidad, lo que contribuye a mejorar la salud pública de la comunidad. Además, el servicio de farmacia permitirá a los pacientes recibir medicamentos de manera gratuita, asegurando que las personas en situación de vulnerabilidad social puedan acceder a los tratamientos necesarios para su bienestar.

Los trabajadores sociales y psicólogos estarán disponibles para ofrecer acompañamiento y asistencia, atendiendo situaciones que requieran un enfoque más profundo y personalizado. También se brindarán consultas de odontología para mejorar la salud bucal de los vecinos, un aspecto fundamental para el bienestar general de las personas.

Acceso y Ubicación Estratégica del Nuevo Centro de Salud

La ubicación del Cesac 49 en el Barrio 21-24, uno de los asentamientos más grandes de la ciudad, refleja el enfoque del gobierno porteño en llevar servicios de salud a las comunidades más necesitadas. Este barrio, conocido por ser un sector vulnerable, ha enfrentado históricamente barreras para acceder a la atención médica de calidad. El centro de salud, ubicado en un espacio verde cercano al Riachuelo, facilitará a los vecinos de la zona el acceso a atención primaria de salud de forma gratuita y cercana, sin la necesidad de desplazarse grandes distancias.

El Barrio 21-24 ha sido durante años una zona que ha recibido atención del gobierno porteño para mejorar sus condiciones de vida y urbanísticas, y con la inauguración de este nuevo centro de salud, se da un paso más hacia la igualdad de oportunidades en términos de acceso a servicios esenciales como la salud.

Compromiso con la Salud Comunitaria

Este centro forma parte de un conjunto de iniciativas que buscan fortalecer la Atención Primaria de la Salud en toda la ciudad. La atención primaria se considera la base de cualquier sistema de salud eficiente, pues permite una intervención temprana y evita que las personas tengan que llegar a situaciones de salud más complejas y graves. El Cesac 49 está diseñado para tratar aproximadamente el 80% de las necesidades sanitarias de los vecinos, lo que reduce considerablemente la presión sobre los hospitales y mejora la calidad del servicio sanitario en toda la comunidad.

Este tipo de centros no solo se enfocan en la prevención y el cuidado de la salud, sino que también tienen un componente comunitario importante, fomentando el trabajo colaborativo entre los profesionales de la salud y los vecinos. A través de estos centros, se busca fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los barrios más vulnerables.

Un Futuro de Salud para Todos

Con la inauguración del Cesac 49 en Barracas, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires da un paso importante hacia el fortalecimiento del sistema sanitario de la ciudad y el acceso a una salud de calidad para todos. El centro no solo se presenta como una mejora en la infraestructura de salud pública, sino como una clara manifestación del compromiso del gobierno porteño con la igualdad de acceso a la salud para todos sus ciudadanos, independientemente de su origen social o ubicación geográfica.

En definitiva, el Cesac 49 no solo representa una nueva instalación médica, sino un hito en la historia de la salud pública de Buenos Aires, y un claro ejemplo de que, con voluntad política y trabajo conjunto, se pueden construir comunidades más saludables, inclusivas y equitativas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *