Desde este martes 7 de enero, las estaciones Pueyrredón de la Línea B y Lima de la Línea A del subterráneo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires permanecerán cerradas temporalmente como parte del ambicioso Plan de Renovación Integral de Estaciones que impulsa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). Esta iniciativa tiene como propósito central modernizar la infraestructura existente, mejorar la circulación de los pasajeros y conservar el patrimonio histórico y cultural de los espacios más emblemáticos de la red de transporte público subterráneo.

La intervención contempla una serie de tareas que se extenderán durante un período estimado de tres meses. Durante este tiempo, se desarrollarán obras estructurales y estéticas que apuntan a brindar a los usuarios una experiencia más cómoda, eficiente y segura. En particular, se realizarán trabajos de impermeabilización, pintura, refacción de pisos y modernización del sistema de iluminación, con la instalación de luces LED que no solo aportarán mayor luminosidad, sino que también reducirán el consumo energético y contribuirán a una red de transporte más sustentable.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la incorporación de nueva señalética, tanto visual como táctil, pensada especialmente para promover la accesibilidad universal. Así, se colocarán indicaciones en braille en pasamanos y pórticos, facilitando la orientación de personas con discapacidad visual. Además, en los andenes se renovará el mobiliario con la instalación de bancos más cómodos, nuevos cestos de residuos y apoyos isquiáticos, brindando un entorno más funcional y accesible para todos los pasajeros.

En el caso particular de la estación Lima, la obra tendrá un componente adicional vinculado a la preservación del valor patrimonial del lugar. Allí se llevará a cabo la reposición de piezas históricas, una acción que reafirma el compromiso del Gobierno porteño con la conservación del acervo arquitectónico y cultural de los espacios públicos. Esta intervención permitirá poner en valor elementos originales que forman parte de la historia del subte, sin descuidar la funcionalidad ni la adecuación a los estándares contemporáneos.

Ambas estaciones serán objeto de una intervención integral que abarcará no solo los andenes, sino también los accesos, las galerías de escaleras (tanto mecánicas como fijas), los vestíbulos y áreas comunes. El objetivo es garantizar un tránsito más ordenado, cómodo y seguro, facilitando la movilidad de los más de 1,3 millones de usuarios que diariamente utilizan este medio de transporte en la Ciudad.

Dado que tanto Pueyrredón como Lima son estaciones de combinación, SBASE dispuso un conjunto de alternativas para asegurar la conectividad de los pasajeros durante el período de cierre. En ese sentido, quienes necesiten realizar la conexión en la estación Pueyrredón (Línea B) podrán solicitar un boleto de combinación gratuito en las boleterías de las estaciones Carlos Gardel y Pasteur-AMIA (Línea B), así como en la estación Corrientes de la Línea H. En el caso de Lima (Línea A), los usuarios podrán gestionar el pase en las estaciones Sáenz Peña, Piedras (Línea A) y Avenida de Mayo (Línea C).

Este proceso de renovación se enmarca en una serie de obras de infraestructura que SBASE viene desarrollando de manera sostenida con el objetivo de poner en valor estaciones históricas, mejorar la calidad del servicio y acompañar el crecimiento de la red con estándares modernos. Hasta el momento, ya han sido renovadas exitosamente varias estaciones, entre las que se destacan Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes y Facultad de Medicina (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B), todas con resultados positivos en términos de funcionalidad y percepción del usuario.

Asimismo, en paralelo al cierre de Pueyrredón y Lima, las estaciones Palermo y Scalabrini Ortiz, de la Línea D, continúan cerradas desde meses anteriores debido a tareas similares de reacondicionamiento. Este conjunto de acciones se complementa con el desarrollo de la obra Central Obelisco, una iniciativa de gran escala que busca integrar las líneas B, C y D mediante una conexión subterránea más eficiente y accesible, mejorando la circulación de miles de usuarios en uno de los nodos de transporte más concurridos del sistema.

Por otra parte, se encuentran planificadas nuevas intervenciones en otras estaciones del subte, como Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero, Tribunales y Plaza Italia (Línea D); y Loria, Río de Janeiro y Congreso (Línea A). Estas obras se llevarán adelante en los próximos meses y continuarán con el objetivo de transformar la red de subterráneos en un sistema de transporte público de alta calidad, adaptado a los estándares de una metrópoli global.

El Premetro, como parte de esta política de mejoramiento integral, también está siendo objeto de importantes trabajos de renovación. Actualmente, se realizan tareas de puesta en valor en las paradas Mariano Acosta, Cecilia Grierson, Fernández de la Cruz y Ana María Janer, y está previsto que los trabajos continúen próximamente en Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza. Estas acciones buscan fortalecer la conectividad entre los barrios del sur de la ciudad y mejorar la experiencia de los pasajeros que utilizan este ramal complementario al subte.

Desde SBASE destacan que el Plan de Renovación Integral de Estaciones no solo apunta a lo técnico y estructural, sino que también responde a una visión de ciudad centrada en las personas. En este sentido, cada intervención busca elevar el estándar de calidad del servicio y hacer del subte un lugar más amigable, accesible y seguro. La intención es que cada estación renovada no sea solo un punto de paso, sino también un espacio público cuidado, moderno y representativo del patrimonio urbano porteño.

Por último, es importante señalar que estas obras son financiadas en el marco de planes de inversión pública y responden a un compromiso sostenido del Gobierno de la Ciudad con el mejoramiento continuo del sistema de transporte. Una red de subte eficiente, moderna y accesible no solo reduce los tiempos de viaje y mejora la calidad de vida, sino que también contribuye a la sostenibilidad urbana, al fomentar el uso del transporte público sobre el vehículo particular.

El cierre temporal de las estaciones Pueyrredón y Lima es una medida necesaria para llevar adelante obras de envergadura que beneficiarán a miles de usuarios en el corto y largo plazo. Mientras duren las tareas, las autoridades porteñas apelan a la comprensión de los pasajeros y recuerdan que todas las alternativas de combinación y circulación estarán debidamente señalizadas para facilitar el tránsito y minimizar las molestias.

La transformación del subte porteño avanza con paso firme, apostando a una red más moderna, segura y accesible para todos los ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *