En el marco de la actual situación de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño, emitió contundentes declaraciones sobre la seguridad en la ciudad y el fin de los piquetes, un tema que ha estado en el centro de su gestión desde sus primeros días en el cargo. En el contexto de la emotiva celebración del Día de la Policía de la Ciudad, Macri se dirigió a los presentes con un discurso de firmeza y convicción, reafirmando uno de los puntos centrales de su promesa electoral: garantizar el orden y la libre circulación en las calles de la ciudad, poniendo fin a los bloqueos y alteraciones del orden público. Ante más de 1.000 efectivos que participaron en el desfile en Costanera Sur, Macri subrayó que, para su administración, “el orden no se negocia” y que el respeto hacia la policía y la seguridad en la ciudad son valores fundamentales que no se comprometen.
El Legado de la Policía de la Ciudad y su Impacto en la Seguridad
El Día de la Policía de la Ciudad fue una oportunidad para reflexionar sobre el legado de esta fuerza de seguridad que nació hace ocho años. Jorge Macri hizo un repaso de los logros alcanzados en materia de seguridad, destacando que más allá de la creación formal de la Policía de la Ciudad, el verdadero desafío consistió en un cambio profundo en la cultura de seguridad. En su discurso, mencionó el histórico episodio ocurrido el 18 de diciembre de 2017, cuando los efectivos de la fuerza defendieron el Congreso Nacional durante las protestas que sacudieron la ciudad, un hecho que marcó un hito en la historia de la seguridad porteña. Para Macri, esa situación representó la culminación de un proceso en el que la policía se fortaleció y ganó respeto por parte de la sociedad.
El Jefe de Gobierno hizo hincapié en que, en la actualidad, “ya nadie pone en duda la utilización de armas no letales o de baja letalidad”, lo que refleja un giro significativo en las políticas de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Resaltó que la seguridad ahora se basa en un enfoque preventivo y activo, que promueve la seguridad en las calles sin comprometer la vida de los ciudadanos. “Hoy los porteños pueden circular sin temor a que los piquetes interrumpan su día a día, sin tener que estar pendientes de los parte de los noticieros sobre bloqueos en las principales avenidas”, aseguró el mandatario, destacando la eficiencia de las políticas implementadas para restablecer el orden en la ciudad.
La Policía de la Ciudad: Más Capacitada y Equiparada
Una de las mayores prioridades del gobierno de Jorge Macri ha sido la modernización y profesionalización de la Policía de la Ciudad. En este sentido, destacó los avances logrados desde la creación de la fuerza, subrayando que hoy en día la policía está “mejor capacitada, más especializada y mejor formada” que en el pasado. Esto no solo incluye una mayor preparación en técnicas y tácticas de seguridad, sino también una mejora sustancial en los recursos y el equipamiento disponible para los efectivos. “Tenemos una fuerza más robusta, más eficiente, que está preparada para enfrentar los nuevos desafíos que presenta la ciudad”, afirmó Macri, añadiendo que el objetivo del gobierno es garantizar que los agentes puedan desempeñar sus funciones con el máximo de profesionalismo y eficacia para cuidar a los más de 3 millones de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires.
Reconocimiento a los Héroes de la Policía de la Ciudad
El evento también fue una ocasión para rendir homenaje a los efectivos de la Policía de la Ciudad que se han destacado por su valentía y dedicación en el cumplimiento de su deber. Entre los reconocidos se encontraba el Inspector Sergio Noguera, quien detuvo al asesino de la peluquería Verdini, y el principal Leandro Javier Gelli, responsable de desarticular una red de narcotráfico en el Barrio 31. Además, se destacó al Inspector Maximiliano Acosta por salvar la vida de un compañero baleado mediante la aplicación de un torniquete, un acto de heroísmo que reflejó el compromiso de los efectivos con la seguridad y el bienestar de sus colegas y la comunidad.
La ceremonia de premiación no solo fue un reconocimiento a la labor de la policía, sino también un símbolo del esfuerzo colectivo para garantizar la seguridad de la ciudad. Macri, al igual que otros funcionarios presentes en el evento, como la vicejefa de Gobierno Clara Muzzio y el ministro de Seguridad Waldo Wolff, celebraron los logros alcanzados, pero también enfatizaron que aún queda mucho por hacer para mantener y fortalecer la seguridad en Buenos Aires.
“El Orden y la Libertad Van de la Mano”
El discurso de Jorge Macri concluyó con una reflexión sobre la relación intrínseca entre orden, seguridad y libertad. El Jefe de Gobierno sostuvo que “la libertad requiere de orden y del cumplimiento de la ley”, y agregó que, para que los ciudadanos puedan disfrutar de la libertad en su máxima expresión, es fundamental contar con un entorno seguro en el que las reglas se respeten y la violencia no tenga cabida. Según Macri, la seguridad es la base sobre la cual se construye un futuro de crecimiento y prosperidad para todos los porteños.
“La libertad no es posible sin el orden, y el orden no puede existir sin una policía preparada y comprometida con la seguridad de la ciudad”, destacó. En este sentido, subrayó que la seguridad en Buenos Aires no es solo un objetivo del gobierno, sino también un compromiso con las generaciones futuras, para ofrecerles una ciudad en la que puedan desarrollarse, progresar y vivir con tranquilidad.
El Futuro de la Seguridad en Buenos Aires
El evento también sirvió como plataforma para anunciar la incorporación de un nuevo miembro en el equipo de seguridad del gobierno porteño. Ezequiel Daglio fue nombrado como el nuevo secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, reemplazando a Diego Kravetz, quien dejó su puesto tras llegar a un acuerdo con la administración de Macri. Daglio, quien hasta ese momento se desempeñaba como director de Seguridad en la Ciudad, asumirá un rol clave en el fortalecimiento de las políticas de seguridad en la ciudad, con un enfoque en la prevención del delito y la protección de los derechos de los ciudadanos.
Un Compromiso con la Seguridad y el Orden
En definitiva, Jorge Macri reafirmó su compromiso con la seguridad y el orden en la Ciudad de Buenos Aires, destacando que la lucha contra los piquetes y el fortalecimiento de la Policía de la Ciudad son pilares fundamentales de su gobierno. A través de políticas firmes, una mayor capacitación y equipamiento de los efectivos, y un enfoque preventivo y activo, el gobierno porteño busca garantizar a los ciudadanos un entorno seguro y libre de violencia. Esta visión de seguridad, basada en el respeto a la ley y el orden, será una de las principales prioridades durante los próximos años de gestión y un tema central en la agenda política de la ciudad.
La consolidación de un clima de paz y seguridad en la Ciudad de Buenos Aires es un desafío constante, pero con el esfuerzo conjunto de la Policía de la Ciudad y el apoyo de la comunidad, Jorge Macri confía en que se logrará avanzar hacia un futuro más ordenado y próspero para todos los porteños.